El futuro del desarrollo de ETF de Activos Cripto en Hong Kong es amplio
Recientemente, el mercado financiero de Hong Kong ha logrado un avance significativo. Tras la aprobación del ETF de Bitcoin en EE. UU., la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong ha aprobado la cotización de dos ETFs de Activos Cripto en la Bolsa de Hong Kong, que son el ETF de Bitcoin y el ETF de Ethereum. Esta medida marca a Hong Kong como otra jurisdicción en el mundo que ha aprobado este tipo de productos, después de EE. UU. Para los inversores comunes, esto significa que pueden invertir indirectamente en activos digitales a través de la suscripción de ETFs.
El responsable de gestión de activos digitales de una importante filial de una firma de fondos en Hong Kong afirmó que, desde que el gobierno de Hong Kong lanzó políticas de desarrollo de activos encriptados en octubre de 2022, Hong Kong está promoviendo activamente convertirse en el centro global de Web3.0. En marzo de este año, la Autoridad Monetaria de Hong Kong lanzó tres proyectos de sandbox innovadores, que abarcan la moneda digital del banco central mayorista, monedas estables y la segunda fase del plan piloto del dólar digital. El próximo lanzamiento de ETFs de bitcoin y ether refleja aún más el apoyo del gobierno de Hong Kong al desarrollo conforme del ecosistema de activos encriptados.
En comparación con Estados Unidos, Hong Kong ha adoptado un enfoque regulatorio diferente en cuanto a los ETF de Activos Cripto. Hong Kong permite suscripciones en efectivo y en especie, y los comerciantes participantes pueden utilizar directamente Bitcoin o Ether para suscribir o canjear participaciones en el ETF, mientras que en Estados Unidos solo se permite el comercio en efectivo. A pesar de que actualmente el mercado de ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos es de gran tamaño, Hong Kong, como una de las primeras regiones en aprobar ETF de Ethereum al contado y permitir la participación minorista, podría tener una ventaja.
La Comisión de Valores de Hong Kong ha establecido un marco regulatorio estricto para los fondos de Activos Cripto. Las empresas de gestión de fondos deben tener un buen historial regulatorio y solo pueden invertir en activos listados en plataformas de negociación de Activos Cripto autorizadas por la Comisión de Valores de Hong Kong. Además, los fondos tienen prohibido el uso de apalancamiento y hay estrictos requisitos en cuanto a la custodia. Estas medidas están destinadas a proteger los intereses de los inversores y prevenir actividades financieras ilegales.
Actualmente, los inversionistas calificados de Hong Kong, inversionistas institucionales, inversionistas minoristas y inversionistas internacionales que cumplan con los requisitos pueden invertir en ETF de Activos Cripto. Los inversionistas del continente chino no pueden participar temporalmente; se puede consultar la calificación de inversión con corredores y canales de venta, y estar atentos a las políticas relevantes que podrían emitirse en el futuro.
Bitcoin ha subido durante 7 meses consecutivos, lo que ha generado la atención del mercado. Desde las perspectivas de defensa contra riesgos, diversificación de la cartera e decisiones de inversión, Bitcoin tiene ventajas únicas. Su característica de descentralización ayuda a mitigar el riesgo sistémico del sistema financiero tradicional, y la volatilidad de precios también disminuye con el tiempo. Los datos históricos muestran que la correlación de Bitcoin con activos tradicionales es baja, lo que ayuda a la diversificación de la cartera. A largo plazo, la tasa de retorno de la inversión en Bitcoin es significativamente más alta que la de otras categorías de activos principales.
Sin embargo, invertir en activos cripto aún conlleva numerosos riesgos, como el riesgo de concentración, el riesgo sectorial, el riesgo especulativo, el riesgo de volatilidad extrema de precios, entre otros. Los inversores deben tomar decisiones con cautela según sus objetivos de inversión, capacidad de asumir riesgos y la volatilidad del mercado.
Con el lanzamiento del ETF de Activos Cripto en Hong Kong, se espera atraer una gran cantidad de flujos de capital. Una gran compañía de fondos tiene una amplia experiencia y una fuerte capacidad en la gestión de ETF, y se espera que desempeñe un papel importante en el emergente mercado de ETF de Activos Cripto. Hong Kong, como centro financiero internacional, tiene ventajas únicas en el ámbito de los activos digitales a nivel mundial, y el futuro se presenta prometedor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Compartir
Comentar
0/400
VitaliksTwin
· 07-17 21:04
alcista
Ver originalesResponder0
CryptoComedian
· 07-16 17:26
Nuevo acceso exclusivo para tontos
Ver originalesResponder0
GasGuzzler
· 07-16 17:24
Vale la pena esperar el ETF de Hong Kong
Ver originalesResponder0
BearMarketNoodler
· 07-16 17:21
El mercado de acciones de Hong Kong se ve prometedor
Hong Kong aprueba la cotización de ETFs de Bitcoin y Ether, lo que brinda nuevas oportunidades para el desarrollo de activos encriptados.
El futuro del desarrollo de ETF de Activos Cripto en Hong Kong es amplio
Recientemente, el mercado financiero de Hong Kong ha logrado un avance significativo. Tras la aprobación del ETF de Bitcoin en EE. UU., la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong ha aprobado la cotización de dos ETFs de Activos Cripto en la Bolsa de Hong Kong, que son el ETF de Bitcoin y el ETF de Ethereum. Esta medida marca a Hong Kong como otra jurisdicción en el mundo que ha aprobado este tipo de productos, después de EE. UU. Para los inversores comunes, esto significa que pueden invertir indirectamente en activos digitales a través de la suscripción de ETFs.
El responsable de gestión de activos digitales de una importante filial de una firma de fondos en Hong Kong afirmó que, desde que el gobierno de Hong Kong lanzó políticas de desarrollo de activos encriptados en octubre de 2022, Hong Kong está promoviendo activamente convertirse en el centro global de Web3.0. En marzo de este año, la Autoridad Monetaria de Hong Kong lanzó tres proyectos de sandbox innovadores, que abarcan la moneda digital del banco central mayorista, monedas estables y la segunda fase del plan piloto del dólar digital. El próximo lanzamiento de ETFs de bitcoin y ether refleja aún más el apoyo del gobierno de Hong Kong al desarrollo conforme del ecosistema de activos encriptados.
En comparación con Estados Unidos, Hong Kong ha adoptado un enfoque regulatorio diferente en cuanto a los ETF de Activos Cripto. Hong Kong permite suscripciones en efectivo y en especie, y los comerciantes participantes pueden utilizar directamente Bitcoin o Ether para suscribir o canjear participaciones en el ETF, mientras que en Estados Unidos solo se permite el comercio en efectivo. A pesar de que actualmente el mercado de ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos es de gran tamaño, Hong Kong, como una de las primeras regiones en aprobar ETF de Ethereum al contado y permitir la participación minorista, podría tener una ventaja.
La Comisión de Valores de Hong Kong ha establecido un marco regulatorio estricto para los fondos de Activos Cripto. Las empresas de gestión de fondos deben tener un buen historial regulatorio y solo pueden invertir en activos listados en plataformas de negociación de Activos Cripto autorizadas por la Comisión de Valores de Hong Kong. Además, los fondos tienen prohibido el uso de apalancamiento y hay estrictos requisitos en cuanto a la custodia. Estas medidas están destinadas a proteger los intereses de los inversores y prevenir actividades financieras ilegales.
Actualmente, los inversionistas calificados de Hong Kong, inversionistas institucionales, inversionistas minoristas y inversionistas internacionales que cumplan con los requisitos pueden invertir en ETF de Activos Cripto. Los inversionistas del continente chino no pueden participar temporalmente; se puede consultar la calificación de inversión con corredores y canales de venta, y estar atentos a las políticas relevantes que podrían emitirse en el futuro.
Bitcoin ha subido durante 7 meses consecutivos, lo que ha generado la atención del mercado. Desde las perspectivas de defensa contra riesgos, diversificación de la cartera e decisiones de inversión, Bitcoin tiene ventajas únicas. Su característica de descentralización ayuda a mitigar el riesgo sistémico del sistema financiero tradicional, y la volatilidad de precios también disminuye con el tiempo. Los datos históricos muestran que la correlación de Bitcoin con activos tradicionales es baja, lo que ayuda a la diversificación de la cartera. A largo plazo, la tasa de retorno de la inversión en Bitcoin es significativamente más alta que la de otras categorías de activos principales.
Sin embargo, invertir en activos cripto aún conlleva numerosos riesgos, como el riesgo de concentración, el riesgo sectorial, el riesgo especulativo, el riesgo de volatilidad extrema de precios, entre otros. Los inversores deben tomar decisiones con cautela según sus objetivos de inversión, capacidad de asumir riesgos y la volatilidad del mercado.
Con el lanzamiento del ETF de Activos Cripto en Hong Kong, se espera atraer una gran cantidad de flujos de capital. Una gran compañía de fondos tiene una amplia experiencia y una fuerte capacidad en la gestión de ETF, y se espera que desempeñe un papel importante en el emergente mercado de ETF de Activos Cripto. Hong Kong, como centro financiero internacional, tiene ventajas únicas en el ámbito de los activos digitales a nivel mundial, y el futuro se presenta prometedor.