Caso de incumplimiento de la plataforma de encriptación: el fiscal rechaza la propuesta de libertad condicional y enfatiza la insuficiencia de cumplimiento como exención.
Recientemente, los fiscales del Departamento de Justicia expresaron su opinión sobre un caso relacionado con una plataforma de Activos Cripto y sus altos ejecutivos. Los fiscales consideran que, aunque la plataforma y su alta dirección tomaron algunas medidas de Cumplimiento después de ser investigados, estas acciones no son suficientes para justificar una sentencia de libertad condicional.
El fiscal señaló que, aunque la plataforma efectivamente comenzó a prestar atención a los problemas de Cumplimiento después de ser investigada, esto es solo una obligación que debe cumplirse y no debe ser exagerada. Subrayó que, aunque esta acción correctiva posterior es digna de reconocimiento, no es suficiente para ser una razón suficiente para dictar una sentencia de suspensión.
Al comentar sobre los ejecutivos de esta plataforma, el fiscal indicó que no creen que este ejecutivo pueda ser comparado con otros notorios infractores de la industria de la encriptación, ni que sea una persona excepcional. Sin embargo, el fiscal sigue insistiendo en que, si se impone una sentencia de libertad condicional en este tipo de casos, podría enviar un mensaje erróneo a otros posibles infractores, e incluso alentarlos a realizar actividades ilegales a mayor escala.
Anteriormente, el juez principal había indicado que estaba básicamente de acuerdo con la recomendación de la oficina de libertad condicional, es decir, considerar una pena de prisión de 10 a 16 meses, complementada con un período de liberación supervisada de 1 a 3 años. Esta opinión preliminar proporciona un marco de referencia para la sentencia final del caso.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
22 me gusta
Recompensa
22
5
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainBouncer
· 07-08 11:04
Más vale prevenir que lamentar.
Ver originalesResponder0
AllInAlice
· 07-07 17:04
Cumplimiento no equivale a inmunidad, la solución está justo aquí.
Ver originalesResponder0
ContractSurrender
· 07-07 17:04
El castigo es merecido, ¿quién te mandó a no cumplir?
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· 07-07 17:03
Solo me di cuenta de que me arrepentía después de haber entrado.
Ver originalesResponder0
ReverseTradingGuru
· 07-07 17:03
Matar a un pollo para asustar a un mono. No hay problema.
Caso de incumplimiento de la plataforma de encriptación: el fiscal rechaza la propuesta de libertad condicional y enfatiza la insuficiencia de cumplimiento como exención.
Recientemente, los fiscales del Departamento de Justicia expresaron su opinión sobre un caso relacionado con una plataforma de Activos Cripto y sus altos ejecutivos. Los fiscales consideran que, aunque la plataforma y su alta dirección tomaron algunas medidas de Cumplimiento después de ser investigados, estas acciones no son suficientes para justificar una sentencia de libertad condicional.
El fiscal señaló que, aunque la plataforma efectivamente comenzó a prestar atención a los problemas de Cumplimiento después de ser investigada, esto es solo una obligación que debe cumplirse y no debe ser exagerada. Subrayó que, aunque esta acción correctiva posterior es digna de reconocimiento, no es suficiente para ser una razón suficiente para dictar una sentencia de suspensión.
Al comentar sobre los ejecutivos de esta plataforma, el fiscal indicó que no creen que este ejecutivo pueda ser comparado con otros notorios infractores de la industria de la encriptación, ni que sea una persona excepcional. Sin embargo, el fiscal sigue insistiendo en que, si se impone una sentencia de libertad condicional en este tipo de casos, podría enviar un mensaje erróneo a otros posibles infractores, e incluso alentarlos a realizar actividades ilegales a mayor escala.
Anteriormente, el juez principal había indicado que estaba básicamente de acuerdo con la recomendación de la oficina de libertad condicional, es decir, considerar una pena de prisión de 10 a 16 meses, complementada con un período de liberación supervisada de 1 a 3 años. Esta opinión preliminar proporciona un marco de referencia para la sentencia final del caso.