Vista rápida de 20 nuevos proyectos encriptación incubados por Alliance: Innovaciones en los campos de IA, Finanzas descentralizadas, pagos, entre otros.
20 proyectos emergentes de encriptación para explorar
El mercado actual presenta una gran volatilidad, y los inversores están buscando nuevas direcciones de inversión. Como una incubadora reconocida en el campo de la encriptación, la última promoción de 20 startups de Alliance ha llamado la atención de la industria. Estos proyectos abarcan múltiples áreas como IA, pagos, DeFi, reflejando las tendencias de desarrollo actuales en la industria.
A continuación se presenta una breve introducción a estos 20 proyectos:
1. 8020
8020 se dedica a crear una plataforma de transacciones multichain dirigida a usuarios asiáticos, optimizando la interfaz y brindando soporte localizado para satisfacer la demanda del mercado asiático de transacciones en cadena eficientes. El equipo fundador cuenta con tres años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones de encriptación y ha lanzado dos aplicaciones que acumulan 150,000 usuarios.
2. Después de la escuela
Afterschool utiliza tecnología de IA para ofrecer tutoría personalizada a estudiantes de K-12, con el objetivo de reformar el modelo educativo tradicional. A través del análisis de los hábitos de aprendizaje, se establecen planes de estudio para mejorar la eficiencia del aprendizaje. El equipo fundador tiene experiencia en tecnología educativa y ha desarrollado aplicaciones que han servido a cientos de millones de usuarios.
3. CollectiveScience
CollectiveScience utiliza la tecnología de blockchain para optimizar el proceso de revisión por pares en el ámbito académico, mejorando la transparencia y la eficiencia. El proyecto fue fundado por exalumnos de universidades como Cambridge y Oxford, y se dedica a proporcionar herramientas de revisión más justas para la comunidad científica global.
4. CreatorGen
CreatorGen proporciona a las marcas herramientas de marketing publicitario impulsadas por IA, capaces de generar imágenes virtuales de personajes adecuadas para plataformas de videos cortos. Ayuda a las marcas a crear rápidamente contenido publicitario atractivo, al mismo tiempo que ahorra costos. El fundador tiene experiencia en el desarrollo de productos de proyectos conocidos como Uniswap.
5. Verificación de hechos
FactCheck utiliza tecnología de blockchain y AI para verificar la autenticidad de la información en redes sociales a través de un mercado descentralizado. La plataforma combina un mecanismo de incentivos con stablecoins, fomentando la participación de usuarios y agentes de AI en la verificación de hechos, con el objetivo de resolver el problema de la propagación de noticias falsas.
6. Fido
Fido tiene como objetivo proporcionar servicios DeFi de bajo umbral para usuarios comunes, trayendo rendimientos estables a través del mercado de préstamos DeFi. El proyecto busca resolver los problemas de bajos rendimientos en el ahorro tradicional y altos riesgos de inversión. El equipo tiene experiencia en la gestión de activos a gran escala.
7. FreedomGPT
FreedomGPT utiliza algoritmos inteligentes para emparejar a los usuarios con el modelo de IA más adecuado, simplificando el proceso de selección de servicios de IA. La plataforma admite múltiples escenarios de aplicación, como generación de texto, análisis de datos, etc. El fundador anteriormente creó y vendió una empresa que prestaba servicios a cientos de millones de usuarios.
8. grandmAIsters
grandmAIsters convierte el ajedrez en un juego de encriptación, donde los jugadores pueden entrenar agentes de IA y recibir recompensas en tokens. El proyecto combina mecanismos de incentivos de blockchain y tecnología de IA, creando una nueva experiencia de juego.
9. Adivina.Mejor
Guess.Best es una plataforma de predicción creativa cultural, donde los usuarios participan en apuestas adivinando la popularidad de conceptos de la cultura pop. La plataforma utiliza encriptación para garantizar transparencia y equidad, e incorpora elementos de entretenimiento social para atraer a los usuarios.
10. Junction
Junction se compromete a convertirse en la entrada unificada para el comercio de activos entre cadenas, permitiendo a los usuarios comerciar con cualquier activo en la cadena. La plataforma simplifica las operaciones a través de la integración tecnológica, mejorando la eficiencia del comercio. El equipo fundador proviene de proyectos conocidos como Ledger, WalletConnect, entre otros.
11. Pagos de limonada
Lemonade Payments integra servicios de pagos móviles, canales bancarios y monedas estables para el mercado africano, con el objetivo de reducir costos y acortar los tiempos de liquidación. El proyecto utiliza la tecnología de blockchain para abordar la insuficiencia de la infraestructura de pagos en África.
12. Protocolo Offline
El Protocolo Offline permite a los usuarios comunicarse y realizar transacciones en entornos sin conexión, adecuado para áreas de desastre o eventos a gran escala. El fundador tiene una amplia experiencia en el desarrollo de sistemas de pago y ha colaborado con organizaciones como UNICEF.
13. Órbita
Orbit es un asistente de IA en el ámbito DeFi, que ayuda a los usuarios a simplificar operaciones como la minería de rendimiento y la provisión de liquidez. El proyecto tiene como objetivo ofrecer una experiencia de IA intuitiva, ayudando a los usuarios a gestionar sus activos encriptación de manera más eficiente.
14. Poof
Poof utiliza tecnología de IA para ayudar a los usuarios a diseñar, construir y desplegar dApps rápidamente, reduciendo la barrera de entrada al desarrollo. La plataforma simplifica el proceso de desarrollo a través de herramientas de IA, promoviendo la popularización del desarrollo de dApps. El equipo fundador tiene experiencia en AWS, Coinbase, entre otros.
15. Maduro
Ripe se dedica a promover la difusión de pagos encriptados en el mercado asiático. El proyecto conecta la billetera encriptada con el sistema de pago QR, permitiendo a los usuarios completar pagos de encriptación a moneda fiduciaria escaneando un código QR, sin necesidad de que los comerciantes adopten nuevas tecnologías.
16. Sísmico
Seismic se centra en el campo de los pagos de transacciones con protección de la privacidad, utilizando nuevas tecnologías de encriptación para proporcionar servicios de pago encriptado seguros para empresas y particulares. El fundador tiene un trasfondo en investigación de encriptación en Stanford y ha trabajado en empresas como Google X.
17. Slop Club
Slop Club tiene como objetivo crear una plataforma de videos generados por IA, similar a TikTok. Los usuarios pueden descubrir, interactuar y crear contenido generado por IA. La plataforma ofrece herramientas intuitivas que reducen la barrera de entrada para la creación de videos con IA.
18. Wootzapp
Wootzapp ha desarrollado un navegador que permite acceder a datos privados, resolviendo el problema de escasez de datos de entrenamiento para empresas de IA. La plataforma ayuda a los modelos de IA a acceder a datos no públicos de alta calidad, mejorando los resultados del entrenamiento. El fundador tiene más de 10 años de experiencia en IA y pagos.
19. Zabio
Zabio ayuda a los usuarios de América Latina a comprar stablecoins con efectivo, satisfaciendo la alta demanda de dólares. La plataforma utiliza tecnología de stablecoin para ofrecer canales de intercambio convenientes, apoyando a los usuarios en la protección de sus activos en un entorno de alta inflación. Los fundadores están familiarizados con el mercado de fintech en América Latina.
20. Zynk Labs
Zynk Labs utiliza encriptación para ayudar a las empresas de pagos a lograr liquidaciones instantáneas y eficientes entre monedas. El proyecto optimiza el proceso de liquidación a través de la tecnología blockchain, mejorando la eficiencia en la industria de pagos. El equipo fundador proviene de instituciones como Harvard y Morgan Stanley.
Este grupo de proyectos refleja la tendencia de la industria hacia la demanda del mundo real, mientras que la combinación de la IA y la encriptación sigue siendo un tema candente. Con el apoyo de Alliance, estos proyectos tienen el potencial de convertirse en la columna vertebral del mercado en el futuro.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Compartir
Comentar
0/400
ZKProofster
· 07-08 18:21
técnicamente hablando, solo más protocolos de vaporware, la verdad
Ver originalesResponder0
LonelyAnchorman
· 07-07 16:00
Sigue siendo mejor el dex, los demás son ilusorios.
Ver originalesResponder0
GasWaster
· 07-07 15:54
solo otro lote de "innovaciones" que consumen gas smh... descanse en paz mi saldo de eth
Ver originalesResponder0
UncommonNPC
· 07-07 15:49
¿Es otra vez tomar a la gente por tonta con comida recalentada?
Vista rápida de 20 nuevos proyectos encriptación incubados por Alliance: Innovaciones en los campos de IA, Finanzas descentralizadas, pagos, entre otros.
20 proyectos emergentes de encriptación para explorar
El mercado actual presenta una gran volatilidad, y los inversores están buscando nuevas direcciones de inversión. Como una incubadora reconocida en el campo de la encriptación, la última promoción de 20 startups de Alliance ha llamado la atención de la industria. Estos proyectos abarcan múltiples áreas como IA, pagos, DeFi, reflejando las tendencias de desarrollo actuales en la industria.
A continuación se presenta una breve introducción a estos 20 proyectos:
1. 8020
8020 se dedica a crear una plataforma de transacciones multichain dirigida a usuarios asiáticos, optimizando la interfaz y brindando soporte localizado para satisfacer la demanda del mercado asiático de transacciones en cadena eficientes. El equipo fundador cuenta con tres años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones de encriptación y ha lanzado dos aplicaciones que acumulan 150,000 usuarios.
2. Después de la escuela
Afterschool utiliza tecnología de IA para ofrecer tutoría personalizada a estudiantes de K-12, con el objetivo de reformar el modelo educativo tradicional. A través del análisis de los hábitos de aprendizaje, se establecen planes de estudio para mejorar la eficiencia del aprendizaje. El equipo fundador tiene experiencia en tecnología educativa y ha desarrollado aplicaciones que han servido a cientos de millones de usuarios.
3. CollectiveScience
CollectiveScience utiliza la tecnología de blockchain para optimizar el proceso de revisión por pares en el ámbito académico, mejorando la transparencia y la eficiencia. El proyecto fue fundado por exalumnos de universidades como Cambridge y Oxford, y se dedica a proporcionar herramientas de revisión más justas para la comunidad científica global.
4. CreatorGen
CreatorGen proporciona a las marcas herramientas de marketing publicitario impulsadas por IA, capaces de generar imágenes virtuales de personajes adecuadas para plataformas de videos cortos. Ayuda a las marcas a crear rápidamente contenido publicitario atractivo, al mismo tiempo que ahorra costos. El fundador tiene experiencia en el desarrollo de productos de proyectos conocidos como Uniswap.
5. Verificación de hechos
FactCheck utiliza tecnología de blockchain y AI para verificar la autenticidad de la información en redes sociales a través de un mercado descentralizado. La plataforma combina un mecanismo de incentivos con stablecoins, fomentando la participación de usuarios y agentes de AI en la verificación de hechos, con el objetivo de resolver el problema de la propagación de noticias falsas.
6. Fido
Fido tiene como objetivo proporcionar servicios DeFi de bajo umbral para usuarios comunes, trayendo rendimientos estables a través del mercado de préstamos DeFi. El proyecto busca resolver los problemas de bajos rendimientos en el ahorro tradicional y altos riesgos de inversión. El equipo tiene experiencia en la gestión de activos a gran escala.
7. FreedomGPT
FreedomGPT utiliza algoritmos inteligentes para emparejar a los usuarios con el modelo de IA más adecuado, simplificando el proceso de selección de servicios de IA. La plataforma admite múltiples escenarios de aplicación, como generación de texto, análisis de datos, etc. El fundador anteriormente creó y vendió una empresa que prestaba servicios a cientos de millones de usuarios.
8. grandmAIsters
grandmAIsters convierte el ajedrez en un juego de encriptación, donde los jugadores pueden entrenar agentes de IA y recibir recompensas en tokens. El proyecto combina mecanismos de incentivos de blockchain y tecnología de IA, creando una nueva experiencia de juego.
9. Adivina.Mejor
Guess.Best es una plataforma de predicción creativa cultural, donde los usuarios participan en apuestas adivinando la popularidad de conceptos de la cultura pop. La plataforma utiliza encriptación para garantizar transparencia y equidad, e incorpora elementos de entretenimiento social para atraer a los usuarios.
10. Junction
Junction se compromete a convertirse en la entrada unificada para el comercio de activos entre cadenas, permitiendo a los usuarios comerciar con cualquier activo en la cadena. La plataforma simplifica las operaciones a través de la integración tecnológica, mejorando la eficiencia del comercio. El equipo fundador proviene de proyectos conocidos como Ledger, WalletConnect, entre otros.
11. Pagos de limonada
Lemonade Payments integra servicios de pagos móviles, canales bancarios y monedas estables para el mercado africano, con el objetivo de reducir costos y acortar los tiempos de liquidación. El proyecto utiliza la tecnología de blockchain para abordar la insuficiencia de la infraestructura de pagos en África.
12. Protocolo Offline
El Protocolo Offline permite a los usuarios comunicarse y realizar transacciones en entornos sin conexión, adecuado para áreas de desastre o eventos a gran escala. El fundador tiene una amplia experiencia en el desarrollo de sistemas de pago y ha colaborado con organizaciones como UNICEF.
13. Órbita
Orbit es un asistente de IA en el ámbito DeFi, que ayuda a los usuarios a simplificar operaciones como la minería de rendimiento y la provisión de liquidez. El proyecto tiene como objetivo ofrecer una experiencia de IA intuitiva, ayudando a los usuarios a gestionar sus activos encriptación de manera más eficiente.
14. Poof
Poof utiliza tecnología de IA para ayudar a los usuarios a diseñar, construir y desplegar dApps rápidamente, reduciendo la barrera de entrada al desarrollo. La plataforma simplifica el proceso de desarrollo a través de herramientas de IA, promoviendo la popularización del desarrollo de dApps. El equipo fundador tiene experiencia en AWS, Coinbase, entre otros.
15. Maduro
Ripe se dedica a promover la difusión de pagos encriptados en el mercado asiático. El proyecto conecta la billetera encriptada con el sistema de pago QR, permitiendo a los usuarios completar pagos de encriptación a moneda fiduciaria escaneando un código QR, sin necesidad de que los comerciantes adopten nuevas tecnologías.
16. Sísmico
Seismic se centra en el campo de los pagos de transacciones con protección de la privacidad, utilizando nuevas tecnologías de encriptación para proporcionar servicios de pago encriptado seguros para empresas y particulares. El fundador tiene un trasfondo en investigación de encriptación en Stanford y ha trabajado en empresas como Google X.
17. Slop Club
Slop Club tiene como objetivo crear una plataforma de videos generados por IA, similar a TikTok. Los usuarios pueden descubrir, interactuar y crear contenido generado por IA. La plataforma ofrece herramientas intuitivas que reducen la barrera de entrada para la creación de videos con IA.
18. Wootzapp
Wootzapp ha desarrollado un navegador que permite acceder a datos privados, resolviendo el problema de escasez de datos de entrenamiento para empresas de IA. La plataforma ayuda a los modelos de IA a acceder a datos no públicos de alta calidad, mejorando los resultados del entrenamiento. El fundador tiene más de 10 años de experiencia en IA y pagos.
19. Zabio
Zabio ayuda a los usuarios de América Latina a comprar stablecoins con efectivo, satisfaciendo la alta demanda de dólares. La plataforma utiliza tecnología de stablecoin para ofrecer canales de intercambio convenientes, apoyando a los usuarios en la protección de sus activos en un entorno de alta inflación. Los fundadores están familiarizados con el mercado de fintech en América Latina.
20. Zynk Labs
Zynk Labs utiliza encriptación para ayudar a las empresas de pagos a lograr liquidaciones instantáneas y eficientes entre monedas. El proyecto optimiza el proceso de liquidación a través de la tecnología blockchain, mejorando la eficiencia en la industria de pagos. El equipo fundador proviene de instituciones como Harvard y Morgan Stanley.
Este grupo de proyectos refleja la tendencia de la industria hacia la demanda del mundo real, mientras que la combinación de la IA y la encriptación sigue siendo un tema candente. Con el apoyo de Alliance, estos proyectos tienen el potencial de convertirse en la columna vertebral del mercado en el futuro.