Perspectivas del ecosistema Polkadot para el segundo trimestre de 2025: de la construcción a la utilidad
El año 2025 ha entrado en el segundo trimestre, y el ecosistema de Polkadot está acumulando fuerza, preparándose para lograr un avance clave. Después de la consolidación técnica y la planificación del ecosistema en el primer trimestre, Polkadot ahora se encuentra en un importante punto de desarrollo.
Desde la próxima implementación de la función de escalado flexible hasta el lanzamiento del protocolo XCM v5, la aplicación Polkadot y la red de pruebas JAM, así como la implementación de varios proyectos de infraestructura Web3, el ecosistema de Polkadot está acelerando su transición de la "fase de construcción" a la "fase de disponibilidad". Este artículo revisará de manera integral las últimas novedades del ecosistema de Polkadot en términos de innovación tecnológica central, distribución en el mercado mainstream y avances en proyectos clave.
Avances tecnológicos clave
Escalabilidad elástica: la última pieza del rompecabezas de Polkadot 2.0
El equipo de desarrollo central de Polkadot ha confirmado que la función de Escalado Elástico se lanzará en la próxima actualización de ejecución. Como la última pieza del rompecabezas de Polkadot 2.0, el lanzamiento de Escalado Elástico significa que Polkadot 2.0 está a punto de realizarse en su totalidad, mejorando aún más la escalabilidad y flexibilidad de la red.
La expansión elástica es un mecanismo de asignación dinámica de recursos que permite a las cadenas paralelas utilizar múltiples núcleos en el mismo bloque según la demanda real, mejorando así la capacidad de procesamiento total y aliviando la congestión de la red en escenarios de alto volumen de transacciones. Combinada con la programación flexible de recursos de Agile Coretime, la expansión elástica aporta a los proyectos un límite de rendimiento más alto y un menor desperdicio de recursos, aumentando significativamente la elasticidad y la utilidad de toda la red.
PolkaVM: Liderando una nueva era de contratos inteligentes
PolkaVM es una nueva generación de máquina virtual diseñada a medida para el ecosistema de contratos inteligentes de Polkadot, basada en la arquitectura del conjunto de instrucciones RISC-V, que utiliza un diseño de máquina de registros, lo que proporciona una mayor eficiencia de ejecución y una mayor escalabilidad. A través del traductor revive, PolkaVM puede lograr compatibilidad con la cadena de herramientas de Ethereum, soportando editores como Remix y billeteras como MetaMask.
Actualmente, PolkaVM está funcionando en la red de prueba Westend del Asset Hub, y se espera que se lance en Kusama en el segundo trimestre de 2025 y en la red principal de Polkadot en el tercer trimestre.
JAM: Visión de supercomputadora descentralizada de múltiples núcleos
Varios equipos han completado el primer hito del desarrollo de JAM. El equipo de JAM DUNA ha avanzado a la segunda fase, intentando implementar un motor PVM más eficiente. También se han iniciado discusiones sobre el diseño del recompilador PVM. Se espera que la pequeña red de pruebas de JAM esté en línea en mayo, sentando las bases para un despliegue completo posterior.
JAM (Join-Accumulate Machine) es la próxima generación de la arquitectura de la cadena de retransmisión de Polkadot, diseñada para construir una plataforma de computación descentralizada sin permisos y que soporte implementaciones multilingües. El objetivo final de JAM es crear la primera red de supercomputación descentralizada multicore del mundo, compuesta por 341 núcleos de alto rendimiento, con una capacidad teórica de alcanzar mil millones de transacciones por segundo (TPS).
XCM v5: La experiencia de interacción entre cadenas llega a una transformación cualitativa
Se espera que XCM v5 se lance pronto. El nuevo protocolo optimiza la experiencia del usuario, incluyendo la introducción de un mecanismo de estimación de tarifas más preciso, así como la posibilidad de habilitar canales XCM sin necesidad de aprobación de gobernanza. XCM v5 también trae la función de ejecución remota, que permite a los usuarios invocar funciones específicas en otras cadenas a través de XCM. Esto significa que en el futuro los usuarios de Polkadot podrán operar sin problemas entre múltiples cadenas con una única cuenta, lo que proporcionará una experiencia de interoperabilidad más eficiente y suave.
El proceso de mainstreaming de Polkadot
Polkadot App: un canal de entrada a Web3 para principiantes
El desarrollo de la aplicación Polkadot, diseñada especialmente para principiantes en criptomonedas, ha entrado en la fase final. Esta aplicación tiene como objetivo ayudar a los usuarios comunes a iniciarse fácilmente en el mundo de DOT y Web3, reduciendo considerablemente la barrera de entrada al ecosistema de Polkadot. Todas las funciones principales han sido completadas y han pasado por varias rondas de pruebas de usuario y auditorías de seguridad. La función de staking de DOT también está cerca de completarse.
La aplicación Polkadot se lanzará oficialmente primero en el mercado estadounidense, y luego se promoverá gradualmente a otras regiones del mundo. Esta aplicación se convertirá en un puente importante para atraer a usuarios convencionales al ecosistema de Polkadot.
ETF de Polkadot: Un paso clave hacia el mercado de inversiones reguladas
La SEC ha confirmado la recepción de las solicitudes de ETF de Polkadot presentadas por varias instituciones financieras conocidas. La SEC anunció el 24 de abril que pospondrá la decisión final sobre el ETF de Polkadot de cierta institución hasta el 11 de junio. De acuerdo con el plazo máximo de revisión de 240 días, el resultado final se publicará a más tardar en noviembre.
Una vez aprobado, DOT ingresará oficialmente a canales de inversión más amplios y mainstream, lo que promete aumentar significativamente la atención del mercado. Esto no solo ofrece a los inversores comunes una forma de inversión más segura y conforme, sino que también podría atraer más fondos institucionales, inyectando un nuevo impulso de crecimiento al ecosistema de Polkadot.
Avance de proyectos ecológicos
FIFA Rivals: IP deportivo trae a millones de usuarios.
El nuevo juego móvil de fútbol "FIFA Rivals" se lanzará en una pre-publicación en mayo de 2025 en algunas regiones, con soporte para plataformas Android e iOS, y la versión oficial está programada para lanzarse a nivel mundial el 14 de junio. Como el primer juego móvil oficial autorizado por FIFA en Web3, "FIFA Rivals" está construido sobre la blockchain Mythos (cadena paralela de Polkadot).
El objetivo del equipo de desarrollo del juego es atraer a más de 100 millones de jugadores al mundo de Web3 a través de "FIFA Rivals", ampliando así su influencia en el ámbito global del deporte y los juegos, y abriendo un espacio de crecimiento más amplio para el ecosistema de juegos de Web3.
Mandala: pionero en la infraestructura Web3 de Indonesia
Se espera que Mandala Chain lance su red de prueba pública en mayo de 2025 y inicie la mainnet en el segundo trimestre de 2025. Como una blockchain híbrida Layer1 construida sobre el marco de Polkadot Substrate, Mandala Chain se implementa por primera vez en Indonesia y se dedica a resolver los principales cuellos de botella que enfrenta la adopción masiva de Web3.
Mandala Chain ha establecido colaboraciones con más de 90 bancos, más de 20 hospitales, empresas de oro de Indonesia y proveedores de infraestructura de datos, ayudando a las plataformas empresariales/gubernamentales a hacer la transición de Web2 a Web3. En el futuro, también se apoyará la prueba de conocimiento cero, proporcionando un camino de desarrollo replicable para el ecosistema global de Web3.
Snowbridge v2: Un puente confiable que conecta Ethereum
Se espera que Snowbridge v2 se lance oficialmente en el segundo o tercer trimestre de 2025. Actualmente, se ha completado la auditoría de seguridad y se están realizando las últimas reparaciones. La nueva versión traerá una mejora significativa en el rendimiento, reduciendo aún más el costo de las transferencias bidireccionales entre Polkadot y Ethereum, al mismo tiempo que optimiza considerablemente la experiencia de interacción entre cadenas.
Snowbridge utiliza un cliente ligero y un mecanismo de retransmisión de mensajes para lograr una arquitectura de seguridad completamente desconfianza y verificación criptográfica en la cadena. Actualmente, se ha integrado ampliamente en varios proyectos de Polkadot Rollup. En el futuro, continuará optimizándose bajo el marco de gobernanza de OpenGov, brindando a los usuarios una experiencia de cadena cruzada más eficiente y confiable.
La Q2 de Polkadot es emocionante
El segundo trimestre de 2025 será un momento clave para el ecosistema de Polkadot, donde se equilibrarán la realización técnica y la expansión del ecosistema. Desde la infraestructura hasta las herramientas para desarrolladores, desde la experiencia del usuario hasta la integración con el mercado mainstream, Polkadot avanza de manera más madura y sistemática.
A medida que la visión de Polkadot 2.0 se vuelve más clara, eventos clave como JAM, XCM v5 y ETF continúan avanzando. La próxima etapa de Polkadot no será solo una plataforma de cadena cruzada líder en tecnología, sino también una autopista hacia aplicaciones de uso general en el mundo Web3.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
21 me gusta
Recompensa
21
6
Compartir
Comentar
0/400
GweiWatcher
· 07-02 12:34
La cadena de bloques de Polkadot finalmente va a emprender un esfuerzo decidido.
Ver originalesResponder0
NFTArtisanHQ
· 07-01 19:27
interesante cambio de paradigma... la evolución estética de dot de pura tecnología a adopción masiva se siente como los readymades de Duchamp, la verdad.
Ver originalesResponder0
UnluckyMiner
· 07-01 14:46
Es hora de gastar dinero en comprar errores.
Ver originalesResponder0
AirdropLicker
· 07-01 14:45
Ay, por fin he comido la actualización de Mainnet.
Ver originalesResponder0
PrivacyMaximalist
· 07-01 14:28
Solo hay que esperar a que Polkadot explote.
Ver originalesResponder0
CryptoSourGrape
· 07-01 14:21
Si hubieras hecho autoinversión en Polkadot el año pasado, ahora no estarías ya financieramente libre, ¿verdad? Ay.
Perspectivas del ecosistema de Polkadot para el segundo trimestre de 2025: de la construcción técnica hacia aplicaciones mainstream
Perspectivas del ecosistema Polkadot para el segundo trimestre de 2025: de la construcción a la utilidad
El año 2025 ha entrado en el segundo trimestre, y el ecosistema de Polkadot está acumulando fuerza, preparándose para lograr un avance clave. Después de la consolidación técnica y la planificación del ecosistema en el primer trimestre, Polkadot ahora se encuentra en un importante punto de desarrollo.
Desde la próxima implementación de la función de escalado flexible hasta el lanzamiento del protocolo XCM v5, la aplicación Polkadot y la red de pruebas JAM, así como la implementación de varios proyectos de infraestructura Web3, el ecosistema de Polkadot está acelerando su transición de la "fase de construcción" a la "fase de disponibilidad". Este artículo revisará de manera integral las últimas novedades del ecosistema de Polkadot en términos de innovación tecnológica central, distribución en el mercado mainstream y avances en proyectos clave.
Avances tecnológicos clave
Escalabilidad elástica: la última pieza del rompecabezas de Polkadot 2.0
El equipo de desarrollo central de Polkadot ha confirmado que la función de Escalado Elástico se lanzará en la próxima actualización de ejecución. Como la última pieza del rompecabezas de Polkadot 2.0, el lanzamiento de Escalado Elástico significa que Polkadot 2.0 está a punto de realizarse en su totalidad, mejorando aún más la escalabilidad y flexibilidad de la red.
La expansión elástica es un mecanismo de asignación dinámica de recursos que permite a las cadenas paralelas utilizar múltiples núcleos en el mismo bloque según la demanda real, mejorando así la capacidad de procesamiento total y aliviando la congestión de la red en escenarios de alto volumen de transacciones. Combinada con la programación flexible de recursos de Agile Coretime, la expansión elástica aporta a los proyectos un límite de rendimiento más alto y un menor desperdicio de recursos, aumentando significativamente la elasticidad y la utilidad de toda la red.
PolkaVM: Liderando una nueva era de contratos inteligentes
PolkaVM es una nueva generación de máquina virtual diseñada a medida para el ecosistema de contratos inteligentes de Polkadot, basada en la arquitectura del conjunto de instrucciones RISC-V, que utiliza un diseño de máquina de registros, lo que proporciona una mayor eficiencia de ejecución y una mayor escalabilidad. A través del traductor revive, PolkaVM puede lograr compatibilidad con la cadena de herramientas de Ethereum, soportando editores como Remix y billeteras como MetaMask.
Actualmente, PolkaVM está funcionando en la red de prueba Westend del Asset Hub, y se espera que se lance en Kusama en el segundo trimestre de 2025 y en la red principal de Polkadot en el tercer trimestre.
JAM: Visión de supercomputadora descentralizada de múltiples núcleos
Varios equipos han completado el primer hito del desarrollo de JAM. El equipo de JAM DUNA ha avanzado a la segunda fase, intentando implementar un motor PVM más eficiente. También se han iniciado discusiones sobre el diseño del recompilador PVM. Se espera que la pequeña red de pruebas de JAM esté en línea en mayo, sentando las bases para un despliegue completo posterior.
JAM (Join-Accumulate Machine) es la próxima generación de la arquitectura de la cadena de retransmisión de Polkadot, diseñada para construir una plataforma de computación descentralizada sin permisos y que soporte implementaciones multilingües. El objetivo final de JAM es crear la primera red de supercomputación descentralizada multicore del mundo, compuesta por 341 núcleos de alto rendimiento, con una capacidad teórica de alcanzar mil millones de transacciones por segundo (TPS).
XCM v5: La experiencia de interacción entre cadenas llega a una transformación cualitativa
Se espera que XCM v5 se lance pronto. El nuevo protocolo optimiza la experiencia del usuario, incluyendo la introducción de un mecanismo de estimación de tarifas más preciso, así como la posibilidad de habilitar canales XCM sin necesidad de aprobación de gobernanza. XCM v5 también trae la función de ejecución remota, que permite a los usuarios invocar funciones específicas en otras cadenas a través de XCM. Esto significa que en el futuro los usuarios de Polkadot podrán operar sin problemas entre múltiples cadenas con una única cuenta, lo que proporcionará una experiencia de interoperabilidad más eficiente y suave.
El proceso de mainstreaming de Polkadot
Polkadot App: un canal de entrada a Web3 para principiantes
El desarrollo de la aplicación Polkadot, diseñada especialmente para principiantes en criptomonedas, ha entrado en la fase final. Esta aplicación tiene como objetivo ayudar a los usuarios comunes a iniciarse fácilmente en el mundo de DOT y Web3, reduciendo considerablemente la barrera de entrada al ecosistema de Polkadot. Todas las funciones principales han sido completadas y han pasado por varias rondas de pruebas de usuario y auditorías de seguridad. La función de staking de DOT también está cerca de completarse.
La aplicación Polkadot se lanzará oficialmente primero en el mercado estadounidense, y luego se promoverá gradualmente a otras regiones del mundo. Esta aplicación se convertirá en un puente importante para atraer a usuarios convencionales al ecosistema de Polkadot.
ETF de Polkadot: Un paso clave hacia el mercado de inversiones reguladas
La SEC ha confirmado la recepción de las solicitudes de ETF de Polkadot presentadas por varias instituciones financieras conocidas. La SEC anunció el 24 de abril que pospondrá la decisión final sobre el ETF de Polkadot de cierta institución hasta el 11 de junio. De acuerdo con el plazo máximo de revisión de 240 días, el resultado final se publicará a más tardar en noviembre.
Una vez aprobado, DOT ingresará oficialmente a canales de inversión más amplios y mainstream, lo que promete aumentar significativamente la atención del mercado. Esto no solo ofrece a los inversores comunes una forma de inversión más segura y conforme, sino que también podría atraer más fondos institucionales, inyectando un nuevo impulso de crecimiento al ecosistema de Polkadot.
Avance de proyectos ecológicos
FIFA Rivals: IP deportivo trae a millones de usuarios.
El nuevo juego móvil de fútbol "FIFA Rivals" se lanzará en una pre-publicación en mayo de 2025 en algunas regiones, con soporte para plataformas Android e iOS, y la versión oficial está programada para lanzarse a nivel mundial el 14 de junio. Como el primer juego móvil oficial autorizado por FIFA en Web3, "FIFA Rivals" está construido sobre la blockchain Mythos (cadena paralela de Polkadot).
El objetivo del equipo de desarrollo del juego es atraer a más de 100 millones de jugadores al mundo de Web3 a través de "FIFA Rivals", ampliando así su influencia en el ámbito global del deporte y los juegos, y abriendo un espacio de crecimiento más amplio para el ecosistema de juegos de Web3.
Mandala: pionero en la infraestructura Web3 de Indonesia
Se espera que Mandala Chain lance su red de prueba pública en mayo de 2025 y inicie la mainnet en el segundo trimestre de 2025. Como una blockchain híbrida Layer1 construida sobre el marco de Polkadot Substrate, Mandala Chain se implementa por primera vez en Indonesia y se dedica a resolver los principales cuellos de botella que enfrenta la adopción masiva de Web3.
Mandala Chain ha establecido colaboraciones con más de 90 bancos, más de 20 hospitales, empresas de oro de Indonesia y proveedores de infraestructura de datos, ayudando a las plataformas empresariales/gubernamentales a hacer la transición de Web2 a Web3. En el futuro, también se apoyará la prueba de conocimiento cero, proporcionando un camino de desarrollo replicable para el ecosistema global de Web3.
Snowbridge v2: Un puente confiable que conecta Ethereum
Se espera que Snowbridge v2 se lance oficialmente en el segundo o tercer trimestre de 2025. Actualmente, se ha completado la auditoría de seguridad y se están realizando las últimas reparaciones. La nueva versión traerá una mejora significativa en el rendimiento, reduciendo aún más el costo de las transferencias bidireccionales entre Polkadot y Ethereum, al mismo tiempo que optimiza considerablemente la experiencia de interacción entre cadenas.
Snowbridge utiliza un cliente ligero y un mecanismo de retransmisión de mensajes para lograr una arquitectura de seguridad completamente desconfianza y verificación criptográfica en la cadena. Actualmente, se ha integrado ampliamente en varios proyectos de Polkadot Rollup. En el futuro, continuará optimizándose bajo el marco de gobernanza de OpenGov, brindando a los usuarios una experiencia de cadena cruzada más eficiente y confiable.
La Q2 de Polkadot es emocionante
El segundo trimestre de 2025 será un momento clave para el ecosistema de Polkadot, donde se equilibrarán la realización técnica y la expansión del ecosistema. Desde la infraestructura hasta las herramientas para desarrolladores, desde la experiencia del usuario hasta la integración con el mercado mainstream, Polkadot avanza de manera más madura y sistemática.
A medida que la visión de Polkadot 2.0 se vuelve más clara, eventos clave como JAM, XCM v5 y ETF continúan avanzando. La próxima etapa de Polkadot no será solo una plataforma de cadena cruzada líder en tecnología, sino también una autopista hacia aplicaciones de uso general en el mundo Web3.