La estrategia del tesoro de Ethereum lidera la adopción de nuevas tendencias por parte de las empresas. La incorporación de Lubin a SharpLink ha generado un gran debate en el mercado.
La estrategia de tesorería de Ethereum de Lubin: un nuevo capítulo en la adopción empresarial
Recientemente, el fundador de ConsenSys, Joe Lubin, anunció que asumirá el cargo de presidente de la junta directiva de SharpLink Gaming y liderará su estrategia de tesorería de 425 millones de dólares en Ether. Esta medida aporta un nuevo impulso al desarrollo de la segunda criptomoneda más grande del mundo, Ethereum.
SharpLink Gaming anunció la creación de una tesorería de Ethereum, y la reacción del mercado fue rápida y positiva. Su precio de acción se disparó más del 450% en un solo día, de 6.63 dólares por acción a más de 35 dólares. En cinco días de negociación, el precio de la acción aumentó más de 17 veces. Incluso después de la corrección, su precio de negociación sigue siendo más de 3 veces superior al precio inicial.
El impulso detrás de este aumento es la creencia de los inversores de que Rubín puede replicar el éxito de Michael Saylor en otra empresa. El tesoro de Ethereum puede tener ventajas sobre el tesoro de Bitcoin en ciertos aspectos: no solo puede almacenar valor, sino que también puede generar más valor.
Las estrategias de tesorería de Bitcoin y Ethereum presentan diferencias significativas. La estrategia de tesorería de Bitcoin es simple y directa: comprar y mantener Bitcoin, esperando su apreciación. En cambio, la estrategia de tesorería de Ethereum es más compleja: la mayor parte del ETH se utilizará para el staking, creando "ETH apalancado de alto beta, que genera ingresos".
Esta estrategia de staking transformará las tesorerías empresariales de activos estáticos en participantes activos en la seguridad de la red. El staking de ETH de SharpLink puede generar al menos un 2% de rendimiento anual, al tiempo que fortalece el mecanismo de consenso de Ethereum. Además, los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) también ofrecen estrategias de rendimiento adicionales, como préstamos y provisión de liquidez.
Desde una perspectiva histórica, la primera oferta inicial de monedas (ICO) de Ethereum en 2014 recaudó 18 millones de dólares, sentando las bases de un ecosistema que hoy vale más de 320 mil millones de dólares. La inversión prometida de 425 millones de dólares por parte de SharpLink es más de 20 veces la recaudación de la ICO, suficiente para adquirir más de 150,000 ETH al precio actual.
Además de la estrategia de tesorería, el ETF de Ethereum ha continuado registrando flujos de capital recientemente. Hasta el 9 de junio, el ETF de Ethereum ha tenido 16 días de negociación consecutivos de entradas netas, estableciendo el segundo récord de aumento continuo desde su aprobación en julio de 2024. Las últimas dos semanas registraron entradas de 281 millones de dólares y 285 millones de dólares, siendo las dos semanas con mejor desempeño en cuatro meses.
Una empresa global líder en gestión de activos ha acumulado más de 500 millones de dólares en ETH en 11 días de negociación. Su ETF ETHA actualmente gestiona casi 4,000 millones de dólares en activos. Los analistas señalan que en los últimos 20 días, los fondos influidos en el ETF de ETH alcanzaron los 815 millones de dólares, y el flujo neto anual se ha vuelto positivo, alcanzando los 658 millones de dólares.
La acción de Rubin en SharpLink no solo tiene un impacto financiero directo, sino que también marca la evolución de Ethereum de una tecnología especulativa a una infraestructura financiera importante. Cuando los gigantes de los pagos desarrollan estrategias de stablecoin, cuando las plataformas de intercambio construyen sistemas de pago para comerciantes, y cuando las aplicaciones de inversión planean lanzar activos tokenizados, esencialmente están apostando por el futuro de Ethereum.
Con el avance de la legislación sobre stablecoins en el Congreso y la clarificación gradual del marco regulatorio, los inversores institucionales finalmente tienen la confianza necesaria para realizar asignaciones de activos. Para Ethereum, la adopción por parte de las tesorerías corporativas, la entrada de ETFs institucionales y la claridad regulatoria han creado condiciones favorables sin precedentes.
Si la experimentación de SharpLink tiene éxito, podría desencadenar una reacción en cadena de adopción empresarial, similar a lo que sucedió en el ámbito de Bitcoin. Dado que el modelo de riesgo similar de Bitcoin ha demostrado ser controlable, la adopción de Ethereum podría ser más rápida y a mayor escala.
Además de la adopción por parte de las empresas, si las grandes gestoras de activos continúan aumentando su participación y el entorno regulatorio mejora como se esperaba, la acción de Lubin podría ser vista como un importante paso hacia una nueva etapa de institucionalización para Ethereum.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
27 me gusta
Recompensa
27
8
Compartir
Comentar
0/400
VitaliksTwin
· 07-12 14:37
¿Ethereum esto va a To the moon?
Ver originalesResponder0
ILCollector
· 07-10 12:38
Directo To the moon Empacado y listo
Ver originalesResponder0
GamefiHarvester
· 07-10 03:24
Esta ola la juega el experto muy bien.
Ver originalesResponder0
RugPullSurvivor
· 07-10 03:21
¿Ya están comenzando a especular sobre la bóveda? Jeje
Ver originalesResponder0
GateUser-a606bf0c
· 07-10 03:19
La entrada de instituciones es interesante.
Ver originalesResponder0
OPsychology
· 07-10 03:16
alcista ah esta ola, el precio de las acciones abrió y bomba
La estrategia del tesoro de Ethereum lidera la adopción de nuevas tendencias por parte de las empresas. La incorporación de Lubin a SharpLink ha generado un gran debate en el mercado.
La estrategia de tesorería de Ethereum de Lubin: un nuevo capítulo en la adopción empresarial
Recientemente, el fundador de ConsenSys, Joe Lubin, anunció que asumirá el cargo de presidente de la junta directiva de SharpLink Gaming y liderará su estrategia de tesorería de 425 millones de dólares en Ether. Esta medida aporta un nuevo impulso al desarrollo de la segunda criptomoneda más grande del mundo, Ethereum.
SharpLink Gaming anunció la creación de una tesorería de Ethereum, y la reacción del mercado fue rápida y positiva. Su precio de acción se disparó más del 450% en un solo día, de 6.63 dólares por acción a más de 35 dólares. En cinco días de negociación, el precio de la acción aumentó más de 17 veces. Incluso después de la corrección, su precio de negociación sigue siendo más de 3 veces superior al precio inicial.
El impulso detrás de este aumento es la creencia de los inversores de que Rubín puede replicar el éxito de Michael Saylor en otra empresa. El tesoro de Ethereum puede tener ventajas sobre el tesoro de Bitcoin en ciertos aspectos: no solo puede almacenar valor, sino que también puede generar más valor.
Las estrategias de tesorería de Bitcoin y Ethereum presentan diferencias significativas. La estrategia de tesorería de Bitcoin es simple y directa: comprar y mantener Bitcoin, esperando su apreciación. En cambio, la estrategia de tesorería de Ethereum es más compleja: la mayor parte del ETH se utilizará para el staking, creando "ETH apalancado de alto beta, que genera ingresos".
Esta estrategia de staking transformará las tesorerías empresariales de activos estáticos en participantes activos en la seguridad de la red. El staking de ETH de SharpLink puede generar al menos un 2% de rendimiento anual, al tiempo que fortalece el mecanismo de consenso de Ethereum. Además, los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) también ofrecen estrategias de rendimiento adicionales, como préstamos y provisión de liquidez.
Desde una perspectiva histórica, la primera oferta inicial de monedas (ICO) de Ethereum en 2014 recaudó 18 millones de dólares, sentando las bases de un ecosistema que hoy vale más de 320 mil millones de dólares. La inversión prometida de 425 millones de dólares por parte de SharpLink es más de 20 veces la recaudación de la ICO, suficiente para adquirir más de 150,000 ETH al precio actual.
Además de la estrategia de tesorería, el ETF de Ethereum ha continuado registrando flujos de capital recientemente. Hasta el 9 de junio, el ETF de Ethereum ha tenido 16 días de negociación consecutivos de entradas netas, estableciendo el segundo récord de aumento continuo desde su aprobación en julio de 2024. Las últimas dos semanas registraron entradas de 281 millones de dólares y 285 millones de dólares, siendo las dos semanas con mejor desempeño en cuatro meses.
Una empresa global líder en gestión de activos ha acumulado más de 500 millones de dólares en ETH en 11 días de negociación. Su ETF ETHA actualmente gestiona casi 4,000 millones de dólares en activos. Los analistas señalan que en los últimos 20 días, los fondos influidos en el ETF de ETH alcanzaron los 815 millones de dólares, y el flujo neto anual se ha vuelto positivo, alcanzando los 658 millones de dólares.
La acción de Rubin en SharpLink no solo tiene un impacto financiero directo, sino que también marca la evolución de Ethereum de una tecnología especulativa a una infraestructura financiera importante. Cuando los gigantes de los pagos desarrollan estrategias de stablecoin, cuando las plataformas de intercambio construyen sistemas de pago para comerciantes, y cuando las aplicaciones de inversión planean lanzar activos tokenizados, esencialmente están apostando por el futuro de Ethereum.
Con el avance de la legislación sobre stablecoins en el Congreso y la clarificación gradual del marco regulatorio, los inversores institucionales finalmente tienen la confianza necesaria para realizar asignaciones de activos. Para Ethereum, la adopción por parte de las tesorerías corporativas, la entrada de ETFs institucionales y la claridad regulatoria han creado condiciones favorables sin precedentes.
Si la experimentación de SharpLink tiene éxito, podría desencadenar una reacción en cadena de adopción empresarial, similar a lo que sucedió en el ámbito de Bitcoin. Dado que el modelo de riesgo similar de Bitcoin ha demostrado ser controlable, la adopción de Ethereum podría ser más rápida y a mayor escala.
Además de la adopción por parte de las empresas, si las grandes gestoras de activos continúan aumentando su participación y el entorno regulatorio mejora como se esperaba, la acción de Lubin podría ser vista como un importante paso hacia una nueva etapa de institucionalización para Ethereum.