Durante la Cumbre de Activos Digitales (DAS) 2025, que fue organizada por Blockworks, el CEO de Vaulta Foundation, Yves La Rose, “BigBeardSamurai”, explicó los cambios de la cadena de bloques en los últimos años. La tecnología de la cadena de bloques se presentó como una tecnología minorista enfocada en la industria. Sin embargo, ha evolucionado hacia una nueva generación que incorpora a las instituciones en su ecosistema mientras se integra con las estructuras comerciales tradicionales. Durante su aparición en el evento, dijo que la adopción institucional representa la principal diferencia en la cadena de bloques hoy en comparación con años anteriores, demostrando un enorme desarrollo tecnológico.
De las bases a lo global: el salto institucional de la Cadena de bloques
El CEO de Vaulta analizó el desarrollo de la cadena de bloques, examinando sus orígenes como una innovación amateur. También analizó su papel como un elemento de apoyo crucial dentro de los sistemas financieros globales durante su presentación en DAS 2025. Hace una década, la cadena de bloques requería poder de desarrolladores individuales, aficionados e inversores privados, pero no había instituciones involucradas. La naturaleza innovadora de la tecnología luchaba por encontrar aceptación entre los principales actores institucionales. Durante ese período, la mayoría de las organizaciones enfrentaban marcos regulatorios poco claros, lo que restringía su capacidad para escalar sus operaciones. Esto creó desafíos sustanciales al conectar soluciones de cadena de bloques con otros sistemas.
Durante su presentación, Yves La Rose señaló que 2025 marca un punto de inflexión esencial para la Cadena de bloques. Esto ocurre mientras las instituciones adoptan activamente esta tecnología para necesidades empresariales. El CEO destacó que, ”la principal diferencia entre la adopción actual de la Cadena de bloques y su rendimiento pasado proviene de la participación institucional en esta tecnología.”
La situación respecto a la cadena de bloques ha experimentado una transformación sustancial en tiempos recientes. Yves La Rose declaró, “Ahora tenemos instituciones,”. Esto indica que la cadena de bloques se ha vuelto ampliamente aceptada por empresas Fortune 500, gobiernos e instituciones financieras. Además, la tecnología de cadena de bloques ha progresado a través de fuertes desarrollos tecnológicos y aceptación en la industria. Muchas empresas están yendo más allá de la observación pasiva de la tecnología de cadena de bloques porque invierten en el desarrollo de la cadena de bloques e incorporan esta tecnología en los procesos comerciales centrales.
El papel de Vaulta en la conexión entre instituciones y tecnología descentralizada
Durante su aparición en DAS 2025, el CEO enfatizó que Vaulta es un conector que une los sistemas institucionales con la infraestructura descentralizada. A medida que la plataforma madura, Vaulta trabaja activamente para superar los problemas críticos de la interoperabilidad y la gobernanza de la cadena de bloques. Vaulta avanza en la descentralización para las empresas mediante la colaboración estratégica y el progreso de código abierto. A través de sus herramientas implementadas, las instituciones obtienen acceso a soluciones basadas en la cadena de bloques que cumplen con los requisitos regulatorios mientras mantienen una alta escalabilidad. Vaulta ha desarrollado herramientas de integración que permiten a las empresas fusionar soluciones descentralizadas con su infraestructura heredada actual, reduciendo las dificultades para que las grandes empresas adopten tecnologías descentralizadas.
La empresa lidera discusiones entre organizaciones sobre la gobernanza de la Cadena de bloques mientras desarrolla simultáneamente la ética relacionada con el despliegue de la Cadena de bloques. Yves La Rose enfatizó que la adopción institucional de sistemas descentralizados necesita medidas de responsabilidad adecuadas porque la descentralización y la responsabilidad siempre deben ir juntas. Vaulta desarrolla sistemas de gobernanza con estructuras transparentes y distribuye tokens de manera equitativa con contratos inteligentes seguros que reciben auditorías independientes para que las partes interesadas puedan confiar en la plataforma.
El futuro de la Cadena de bloques en 2025 y más allá
El CEO de Vault expresa una opinión positiva sobre el desarrollo de la cadena de bloques en el próximo período. El progreso institucional transformador que especificó durante DAS 2025 representa mucho más que una tendencia temporal porque forma la base para futuros desarrollos en innovación. La cadena de bloques opera como infraestructura esencial; por lo tanto, su alcance en el sector empresarial seguirá ampliándose. A través de su visión, Yves La Rose esboza una plataforma futura que centraliza la gestión descentralizada de la votación digital y las transacciones financieras transfronterizas.
Según La Rose, en DAS 2025, el principal obstáculo hoy en día implica implementar adecuadamente la Cadena de bloques a gran escala y la gestión responsable. Los próximos años se centrarán en mejorar los sistemas de gobernanza y obtener definiciones regulatorias para que el sector público pueda aumentar la colaboración con entidades privadas.
La Fundación Vaulta sigue dedicada a alcanzar sus objetivos establecidos. Vaulta continuará apoyando la etapa de implementación masiva de la Cadena de bloques para ayudar a conectar los objetivos descentralizados con los requisitos institucionales. El liderazgo de Yao, que promete una mayor globalización y una mayor inclusividad en este espacio, fortalecerá la integración de la Cadena de bloques en la economía.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
El CEO de Vault discute la evolución institucional de la Cadena de bloques en DAS 2025
Durante la Cumbre de Activos Digitales (DAS) 2025, que fue organizada por Blockworks, el CEO de Vaulta Foundation, Yves La Rose, “BigBeardSamurai”, explicó los cambios de la cadena de bloques en los últimos años. La tecnología de la cadena de bloques se presentó como una tecnología minorista enfocada en la industria. Sin embargo, ha evolucionado hacia una nueva generación que incorpora a las instituciones en su ecosistema mientras se integra con las estructuras comerciales tradicionales. Durante su aparición en el evento, dijo que la adopción institucional representa la principal diferencia en la cadena de bloques hoy en comparación con años anteriores, demostrando un enorme desarrollo tecnológico.
De las bases a lo global: el salto institucional de la Cadena de bloques
El CEO de Vaulta analizó el desarrollo de la cadena de bloques, examinando sus orígenes como una innovación amateur. También analizó su papel como un elemento de apoyo crucial dentro de los sistemas financieros globales durante su presentación en DAS 2025. Hace una década, la cadena de bloques requería poder de desarrolladores individuales, aficionados e inversores privados, pero no había instituciones involucradas. La naturaleza innovadora de la tecnología luchaba por encontrar aceptación entre los principales actores institucionales. Durante ese período, la mayoría de las organizaciones enfrentaban marcos regulatorios poco claros, lo que restringía su capacidad para escalar sus operaciones. Esto creó desafíos sustanciales al conectar soluciones de cadena de bloques con otros sistemas.
Durante su presentación, Yves La Rose señaló que 2025 marca un punto de inflexión esencial para la Cadena de bloques. Esto ocurre mientras las instituciones adoptan activamente esta tecnología para necesidades empresariales. El CEO destacó que, ”la principal diferencia entre la adopción actual de la Cadena de bloques y su rendimiento pasado proviene de la participación institucional en esta tecnología.”
La situación respecto a la cadena de bloques ha experimentado una transformación sustancial en tiempos recientes. Yves La Rose declaró, “Ahora tenemos instituciones,”. Esto indica que la cadena de bloques se ha vuelto ampliamente aceptada por empresas Fortune 500, gobiernos e instituciones financieras. Además, la tecnología de cadena de bloques ha progresado a través de fuertes desarrollos tecnológicos y aceptación en la industria. Muchas empresas están yendo más allá de la observación pasiva de la tecnología de cadena de bloques porque invierten en el desarrollo de la cadena de bloques e incorporan esta tecnología en los procesos comerciales centrales.
El papel de Vaulta en la conexión entre instituciones y tecnología descentralizada
Durante su aparición en DAS 2025, el CEO enfatizó que Vaulta es un conector que une los sistemas institucionales con la infraestructura descentralizada. A medida que la plataforma madura, Vaulta trabaja activamente para superar los problemas críticos de la interoperabilidad y la gobernanza de la cadena de bloques. Vaulta avanza en la descentralización para las empresas mediante la colaboración estratégica y el progreso de código abierto. A través de sus herramientas implementadas, las instituciones obtienen acceso a soluciones basadas en la cadena de bloques que cumplen con los requisitos regulatorios mientras mantienen una alta escalabilidad. Vaulta ha desarrollado herramientas de integración que permiten a las empresas fusionar soluciones descentralizadas con su infraestructura heredada actual, reduciendo las dificultades para que las grandes empresas adopten tecnologías descentralizadas.
La empresa lidera discusiones entre organizaciones sobre la gobernanza de la Cadena de bloques mientras desarrolla simultáneamente la ética relacionada con el despliegue de la Cadena de bloques. Yves La Rose enfatizó que la adopción institucional de sistemas descentralizados necesita medidas de responsabilidad adecuadas porque la descentralización y la responsabilidad siempre deben ir juntas. Vaulta desarrolla sistemas de gobernanza con estructuras transparentes y distribuye tokens de manera equitativa con contratos inteligentes seguros que reciben auditorías independientes para que las partes interesadas puedan confiar en la plataforma.
El futuro de la Cadena de bloques en 2025 y más allá
El CEO de Vault expresa una opinión positiva sobre el desarrollo de la cadena de bloques en el próximo período. El progreso institucional transformador que especificó durante DAS 2025 representa mucho más que una tendencia temporal porque forma la base para futuros desarrollos en innovación. La cadena de bloques opera como infraestructura esencial; por lo tanto, su alcance en el sector empresarial seguirá ampliándose. A través de su visión, Yves La Rose esboza una plataforma futura que centraliza la gestión descentralizada de la votación digital y las transacciones financieras transfronterizas.
Según La Rose, en DAS 2025, el principal obstáculo hoy en día implica implementar adecuadamente la Cadena de bloques a gran escala y la gestión responsable. Los próximos años se centrarán en mejorar los sistemas de gobernanza y obtener definiciones regulatorias para que el sector público pueda aumentar la colaboración con entidades privadas.
La Fundación Vaulta sigue dedicada a alcanzar sus objetivos establecidos. Vaulta continuará apoyando la etapa de implementación masiva de la Cadena de bloques para ayudar a conectar los objetivos descentralizados con los requisitos institucionales. El liderazgo de Yao, que promete una mayor globalización y una mayor inclusividad en este espacio, fortalecerá la integración de la Cadena de bloques en la economía.