Hermanos Winklevoss: dos decisiones clave que lo cambiaron todo
Cameron y Tyler Winklevoss son gemelos idénticos, nacidos el 21 de agosto de 1981 en Greenwich, Connecticut. Desde pequeños mostraron un talento extraordinario, a los 13 años aprendieron HTML por su cuenta para crear sitios web para empresas locales, y durante su adolescencia fundaron su primera empresa en línea. En la escuela, cofundaron un programa de remo y sobresalieron en este deporte.
En 2000, los dos hermanos ingresaron a la Universidad de Harvard para estudiar economía. Tuvieron un gran éxito en el remo, ayudando al equipo de Harvard a ganar varios eventos importantes en 2004. Sin embargo, su descubrimiento más importante ocurrió fuera del campus. En diciembre de 2002, idearon un proyecto de red social llamado HarvardConnection (que luego se cambió a ConnectU).
Para lograr esta visión, en octubre de 2003 buscaron la ayuda de Mark Zuckerberg. Al principio, todo avanzaba sin problemas, pero en enero de 2004, Zuckerberg registró el dominio thefacebook.com y lanzó Facebook, lo que hizo que los hermanos Winklevoss se sintieran traicionados.
Luego, ConnectU demandó a Facebook, acusando a Zuckerberg de haber robado su idea. Esta batalla legal duró cuatro años y finalmente se resolvió en 2008. Durante el proceso de conciliación, los hermanos Winklevoss tomaron una decisión clave: eligieron aceptar acciones de Facebook en lugar de una compensación en efectivo. Esta decisión finalmente hizo que sus acciones de 45 millones de dólares valieran cerca de 500 millones de dólares cuando Facebook salió a bolsa en 2012.
Mientras tanto, la carrera deportiva de los dos hermanos también ha tenido un gran éxito. Participaron en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde obtuvieron el sexto lugar en la prueba de doble scull sin timonel masculino.
En 2013, los hermanos Winklevoss tomaron otra decisión que cambiaría sus vidas. Cuando el precio de Bitcoin era de solo 100 dólares, invirtieron 11 millones de dólares para comprar alrededor de 100,000 bitcoins. Esta decisión, cuando el precio de Bitcoin alcanzó los 20,000 dólares en 2017, hizo que el valor de su inversión superara los 1,000 millones de dólares, convirtiéndolos en los primeros multimillonarios en bitcoin confirmados del mundo.
Además de invertir, también se dedican a construir infraestructura de criptomonedas. En 2014, fundaron el intercambio Gemini, que es uno de los primeros intercambios de criptomonedas regulados en Estados Unidos. Para 2021, la valoración de Gemini alcanzó los 7.1 mil millones de dólares.
Los hermanos Winklevoss han invertido en varios proyectos de criptomonedas a través de Winklevoss Capital y participan activamente en discusiones regulatorias. Creen que para que las criptomonedas se conviertan en algo mainstream, es necesario establecer un marco de cumplimiento claro.
Actualmente, se estima que los activos netos de los dos hermanos son aproximadamente 9 mil millones de dólares, la mayor parte de los cuales proviene de la tenencia de Bitcoin. Ellos han declarado que, incluso si el valor de mercado del Bitcoin alcanza el nivel del oro, no lo venderán, lo que demuestra una firme creencia en el futuro del Bitcoin.
La historia de los hermanos Winklevoss muestra su extraordinaria perspicacia y capacidad para aprovechar las oportunidades. Desde acciones de Facebook hasta inversiones en Bitcoin, sus decisiones han cambiado el rumbo de sus vidas y han dejado una profunda huella en el ámbito de la tecnología y las finanzas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Compartir
Comentar
0/400
DaoResearcher
· hace2h
Según la teoría de juegos económicos, estos gemelos anticiparon la innovación en el paradigma de gobernanza de BTC.
Ver originalesResponder0
CodeAuditQueen
· hace2h
Desde la perspectiva de la reproducción de vulnerabilidades, Zuckerberg es más peligroso que el vector de ataque.
Ver originalesResponder0
ConsensusBot
· hace2h
La riqueza x de x ha salido del círculo.
Ver originalesResponder0
RunWhenCut
· hace2h
Ya vienen a enrollar mi historia de éxito de mis primeros años.
Ver originalesResponder0
DefiEngineerJack
· hace2h
alfa óptima de web3
Ver originalesResponder0
LightningClicker
· hace2h
Tsk tsk, otra vez la historia del té verde de Zuckerberg
Ver originalesResponder0
digital_archaeologist
· hace3h
Este caso aún necesita una explicación de Zuckerberg.
Los hermanos Winklevoss: del stock de Facebook al camino de los multimillonarios de Bitcoin
Hermanos Winklevoss: dos decisiones clave que lo cambiaron todo
Cameron y Tyler Winklevoss son gemelos idénticos, nacidos el 21 de agosto de 1981 en Greenwich, Connecticut. Desde pequeños mostraron un talento extraordinario, a los 13 años aprendieron HTML por su cuenta para crear sitios web para empresas locales, y durante su adolescencia fundaron su primera empresa en línea. En la escuela, cofundaron un programa de remo y sobresalieron en este deporte.
En 2000, los dos hermanos ingresaron a la Universidad de Harvard para estudiar economía. Tuvieron un gran éxito en el remo, ayudando al equipo de Harvard a ganar varios eventos importantes en 2004. Sin embargo, su descubrimiento más importante ocurrió fuera del campus. En diciembre de 2002, idearon un proyecto de red social llamado HarvardConnection (que luego se cambió a ConnectU).
Para lograr esta visión, en octubre de 2003 buscaron la ayuda de Mark Zuckerberg. Al principio, todo avanzaba sin problemas, pero en enero de 2004, Zuckerberg registró el dominio thefacebook.com y lanzó Facebook, lo que hizo que los hermanos Winklevoss se sintieran traicionados.
Luego, ConnectU demandó a Facebook, acusando a Zuckerberg de haber robado su idea. Esta batalla legal duró cuatro años y finalmente se resolvió en 2008. Durante el proceso de conciliación, los hermanos Winklevoss tomaron una decisión clave: eligieron aceptar acciones de Facebook en lugar de una compensación en efectivo. Esta decisión finalmente hizo que sus acciones de 45 millones de dólares valieran cerca de 500 millones de dólares cuando Facebook salió a bolsa en 2012.
Mientras tanto, la carrera deportiva de los dos hermanos también ha tenido un gran éxito. Participaron en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde obtuvieron el sexto lugar en la prueba de doble scull sin timonel masculino.
En 2013, los hermanos Winklevoss tomaron otra decisión que cambiaría sus vidas. Cuando el precio de Bitcoin era de solo 100 dólares, invirtieron 11 millones de dólares para comprar alrededor de 100,000 bitcoins. Esta decisión, cuando el precio de Bitcoin alcanzó los 20,000 dólares en 2017, hizo que el valor de su inversión superara los 1,000 millones de dólares, convirtiéndolos en los primeros multimillonarios en bitcoin confirmados del mundo.
Además de invertir, también se dedican a construir infraestructura de criptomonedas. En 2014, fundaron el intercambio Gemini, que es uno de los primeros intercambios de criptomonedas regulados en Estados Unidos. Para 2021, la valoración de Gemini alcanzó los 7.1 mil millones de dólares.
Los hermanos Winklevoss han invertido en varios proyectos de criptomonedas a través de Winklevoss Capital y participan activamente en discusiones regulatorias. Creen que para que las criptomonedas se conviertan en algo mainstream, es necesario establecer un marco de cumplimiento claro.
Actualmente, se estima que los activos netos de los dos hermanos son aproximadamente 9 mil millones de dólares, la mayor parte de los cuales proviene de la tenencia de Bitcoin. Ellos han declarado que, incluso si el valor de mercado del Bitcoin alcanza el nivel del oro, no lo venderán, lo que demuestra una firme creencia en el futuro del Bitcoin.
La historia de los hermanos Winklevoss muestra su extraordinaria perspicacia y capacidad para aprovechar las oportunidades. Desde acciones de Facebook hasta inversiones en Bitcoin, sus decisiones han cambiado el rumbo de sus vidas y han dejado una profunda huella en el ámbito de la tecnología y las finanzas.