Nuevo marco regulatorio Web3 en Singapur: el marco DTSP provoca una reestructuración de la industria
Singapur ha sido aclamado como "el Delaware de Asia" debido a su entorno regulatorio flexible, atrayendo a numerosas empresas de Web3. Sin embargo, los recientes cambios en las políticas regulatorias están remodelando este panorama. El aumento de empresas fantasma y el colapso de algunas empresas de alto perfil han expuesto las lagunas en el sistema regulatorio actual, lo que ha llevado a la Autoridad Monetaria de Singapur ( MAS ) a adoptar medidas regulatorias más estrictas.
En 2025, MAS implementará el marco del proveedor de servicios de Token digital (DTSP), que requiere que todas las empresas que ofrezcan servicios de activos digitales en Singapur obtengan una licencia. Este cambio significa que simplemente registrar una empresa en Singapur ya no será suficiente para operar en el negocio de activos digitales. Aunque Singapur sigue apoyando la innovación, la supervisión se ha intensificado significativamente, estableciendo mayores exigencias en cuanto a la responsabilidad y la conformidad de las empresas.
Evolución del entorno regulatorio
Singapur ha atraído durante mucho tiempo a empresas de todo el mundo, incluida la industria Web3, gracias a sus regulaciones claras, bajas tasas impositivas y un proceso de registro eficiente. MAS reconoció temprano el potencial de las criptomonedas y proactivamente estableció un marco regulatorio que brinda espacio operativo a las empresas de Web3. La promulgación de la Ley de Servicios de Pago (PSA) y el lanzamiento de un sandbox regulatorio han reducido aún más la incertidumbre en el mercado.
Sin embargo, en los últimos años, la dirección de las políticas en Singapur ha cambiado. MAS ha ido endureciendo gradualmente los estándares regulatorios y revisando el marco existente. Los datos muestran que desde 2021, la tasa de aprobación de solicitudes de licencia ha sido inferior al 10%, lo que refleja que MAS ha aumentado significativamente los estándares de aprobación y ha adoptado medidas de gestión de riesgos más estrictas.
Marco DTSP: enfrentando desafíos regulatorios
El contexto del lanzamiento del marco DTSP es la creciente limitación del sistema regulatorio existente. El modelo de "empresa fantasma" se ha convertido en un problema clave, ya que algunas empresas registran entidades en Singapur, pero operan realmente en el extranjero, eludiendo los requisitos regulatorios de la PSA. Esta práctica no solo aprovecha la credibilidad del sistema de Singapur, sino que también ha dificultado la aplicación de la normativa contra el lavado de dinero ( AML ) y la financiación del terrorismo ( CFT ).
Los fracasos de algunas empresas conocidas en 2022 han puesto de relieve aún más estos problemas. Aunque estas empresas están registradas en Singapur, operan realmente en el extranjero, lo que impide que la MAS pueda regular o hacer cumplir efectivamente, resultando en enormes pérdidas y perjudicando la reputación reguladora de Singapur.
El marco DTSP tiene como objetivo resolver estos problemas. Requiere que todas las empresas de activos digitales que tengan su base de operaciones en Singapur o que realicen negocios en Singapur obtengan una licencia, sin importar dónde se encuentren sus usuarios. Esta regulación aborda directamente las lagunas regulatorias anteriores, asegurando una cobertura regulatoria más completa.
Ámbito de regulación bajo el marco DTSP
El nuevo marco amplía significativamente el alcance de la regulación, incluyendo tipos de negocios que anteriormente no estaban regulados. Por ejemplo, las empresas registradas en Singapur pero que operan completamente en el extranjero, así como las empresas registradas en el extranjero pero con funciones centrales en Singapur, estarán sujetas a regulación. Incluso los proyectos en los que los residentes de Singapur participan de manera continua y comercial también podrían necesitar cumplir con los requisitos de DTSP.
MAS dejó claro que no otorgará licencias a empresas que no tengan una base de negocio sustancial. Esto significa que las empresas deben tener capacidades operativas sustantivas, incluyendo aspectos como AML, CFT, gestión de riesgos tecnológicos y controles internos.
Impacto en la industria y perspectivas futuras
La implementación de la regulación DTSP marca un cambio significativo en la actitud de los reguladores de Singapur hacia la industria de las criptomonedas. No se trata simplemente de un endurecimiento de la regulación, sino de imponer responsabilidades claras a las entidades que operan realmente en Singapur. Las empresas deben ajustar fundamentalmente su modelo operativo para adaptarse a los nuevos estándares regulatorios.
Las empresas que no puedan cumplir con los nuevos requisitos pueden necesitar considerar ajustar su marco operativo o trasladar su base de operaciones. Regiones como Hong Kong, Abu Dhabi y Dubái están desarrollando sus propios marcos regulatorios de criptomonedas, que podrían convertirse en alternativas para algunas empresas. Sin embargo, estas regiones también tienen sus requisitos regulatorios específicos, y las empresas deben considerar todos los factores al tomar decisiones de migración.
El nuevo marco regulatorio de Singapur, aunque puede crear ciertas barreras de entrada a corto plazo, también presagia que el mercado se reestructurará en torno a los operadores que demuestren suficiente responsabilidad y transparencia. La efectividad de este sistema dependerá de si estos cambios estructurales pueden implementarse de manera sostenible y consistente. En el futuro, la interacción entre las instituciones y el mercado determinará si Singapur puede continuar manteniendo su posición como un entorno comercial estable y confiable.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
3
Compartir
Comentar
0/400
TokenTaxonomist
· hace13h
estadísticamente hablando, el 73.4% de las empresas ficticias estarán extintas para 2025... la selección natural en acción
Ver originalesResponder0
CryptoMotivator
· hace13h
Regulación de cortar por lo sano mata a un grupo de tontos.
Ver originalesResponder0
CoffeeNFTrader
· hace13h
Llegó un nuevo lugar para tomar a la gente por tonta.
El marco DTSP de Singapur redefine el panorama regulatorio de Web3 las empresas de encriptación enfrentan una reestructuración.
Nuevo marco regulatorio Web3 en Singapur: el marco DTSP provoca una reestructuración de la industria
Singapur ha sido aclamado como "el Delaware de Asia" debido a su entorno regulatorio flexible, atrayendo a numerosas empresas de Web3. Sin embargo, los recientes cambios en las políticas regulatorias están remodelando este panorama. El aumento de empresas fantasma y el colapso de algunas empresas de alto perfil han expuesto las lagunas en el sistema regulatorio actual, lo que ha llevado a la Autoridad Monetaria de Singapur ( MAS ) a adoptar medidas regulatorias más estrictas.
En 2025, MAS implementará el marco del proveedor de servicios de Token digital (DTSP), que requiere que todas las empresas que ofrezcan servicios de activos digitales en Singapur obtengan una licencia. Este cambio significa que simplemente registrar una empresa en Singapur ya no será suficiente para operar en el negocio de activos digitales. Aunque Singapur sigue apoyando la innovación, la supervisión se ha intensificado significativamente, estableciendo mayores exigencias en cuanto a la responsabilidad y la conformidad de las empresas.
Evolución del entorno regulatorio
Singapur ha atraído durante mucho tiempo a empresas de todo el mundo, incluida la industria Web3, gracias a sus regulaciones claras, bajas tasas impositivas y un proceso de registro eficiente. MAS reconoció temprano el potencial de las criptomonedas y proactivamente estableció un marco regulatorio que brinda espacio operativo a las empresas de Web3. La promulgación de la Ley de Servicios de Pago (PSA) y el lanzamiento de un sandbox regulatorio han reducido aún más la incertidumbre en el mercado.
Sin embargo, en los últimos años, la dirección de las políticas en Singapur ha cambiado. MAS ha ido endureciendo gradualmente los estándares regulatorios y revisando el marco existente. Los datos muestran que desde 2021, la tasa de aprobación de solicitudes de licencia ha sido inferior al 10%, lo que refleja que MAS ha aumentado significativamente los estándares de aprobación y ha adoptado medidas de gestión de riesgos más estrictas.
Marco DTSP: enfrentando desafíos regulatorios
El contexto del lanzamiento del marco DTSP es la creciente limitación del sistema regulatorio existente. El modelo de "empresa fantasma" se ha convertido en un problema clave, ya que algunas empresas registran entidades en Singapur, pero operan realmente en el extranjero, eludiendo los requisitos regulatorios de la PSA. Esta práctica no solo aprovecha la credibilidad del sistema de Singapur, sino que también ha dificultado la aplicación de la normativa contra el lavado de dinero ( AML ) y la financiación del terrorismo ( CFT ).
Los fracasos de algunas empresas conocidas en 2022 han puesto de relieve aún más estos problemas. Aunque estas empresas están registradas en Singapur, operan realmente en el extranjero, lo que impide que la MAS pueda regular o hacer cumplir efectivamente, resultando en enormes pérdidas y perjudicando la reputación reguladora de Singapur.
El marco DTSP tiene como objetivo resolver estos problemas. Requiere que todas las empresas de activos digitales que tengan su base de operaciones en Singapur o que realicen negocios en Singapur obtengan una licencia, sin importar dónde se encuentren sus usuarios. Esta regulación aborda directamente las lagunas regulatorias anteriores, asegurando una cobertura regulatoria más completa.
Ámbito de regulación bajo el marco DTSP
El nuevo marco amplía significativamente el alcance de la regulación, incluyendo tipos de negocios que anteriormente no estaban regulados. Por ejemplo, las empresas registradas en Singapur pero que operan completamente en el extranjero, así como las empresas registradas en el extranjero pero con funciones centrales en Singapur, estarán sujetas a regulación. Incluso los proyectos en los que los residentes de Singapur participan de manera continua y comercial también podrían necesitar cumplir con los requisitos de DTSP.
MAS dejó claro que no otorgará licencias a empresas que no tengan una base de negocio sustancial. Esto significa que las empresas deben tener capacidades operativas sustantivas, incluyendo aspectos como AML, CFT, gestión de riesgos tecnológicos y controles internos.
Impacto en la industria y perspectivas futuras
La implementación de la regulación DTSP marca un cambio significativo en la actitud de los reguladores de Singapur hacia la industria de las criptomonedas. No se trata simplemente de un endurecimiento de la regulación, sino de imponer responsabilidades claras a las entidades que operan realmente en Singapur. Las empresas deben ajustar fundamentalmente su modelo operativo para adaptarse a los nuevos estándares regulatorios.
Las empresas que no puedan cumplir con los nuevos requisitos pueden necesitar considerar ajustar su marco operativo o trasladar su base de operaciones. Regiones como Hong Kong, Abu Dhabi y Dubái están desarrollando sus propios marcos regulatorios de criptomonedas, que podrían convertirse en alternativas para algunas empresas. Sin embargo, estas regiones también tienen sus requisitos regulatorios específicos, y las empresas deben considerar todos los factores al tomar decisiones de migración.
El nuevo marco regulatorio de Singapur, aunque puede crear ciertas barreras de entrada a corto plazo, también presagia que el mercado se reestructurará en torno a los operadores que demuestren suficiente responsabilidad y transparencia. La efectividad de este sistema dependerá de si estos cambios estructurales pueden implementarse de manera sostenible y consistente. En el futuro, la interacción entre las instituciones y el mercado determinará si Singapur puede continuar manteniendo su posición como un entorno comercial estable y confiable.