Cómo los profesionales de Web3 pueden evitar los riesgos legales de participar en proyectos de pirámide
En los últimos años, con el rápido desarrollo de la industria Web3, cada vez más programadores y desarrolladores de contratos inteligentes participan en la construcción de sistemas y el despliegue de contratos en varios proyectos como ingenieros de cadena y consultores de proyectos. Sin embargo, algunos proyectos que se presentan bajo la bandera de la descentralización, GameFi, etc., en realidad operan mecanismos de promoción jerárquica y reclutamiento con comisiones, lo que conlleva riesgos legales de ser calificados como organización o liderazgo de actividades de pirámide.
A partir de los casos judiciales recientes publicados, en múltiples casos de esquemas Ponzi de criptomonedas, aunque los técnicos no participaron directamente en la promoción, al haber asumido el desarrollo de la lógica de comisiones y el diseño del modelo de Token, finalmente fueron considerados como "personas que desempeñaron un papel clave en la implementación de actividades de pirámide", tratándose como cómplices o participantes, y algunos incluso fueron clasificados en la categoría de "organizadores y líderes".
Dado esto, este artículo analizará sistemáticamente los puntos de riesgo penal y la lógica de calificación judicial en los puestos de Web3 desde la perspectiva de los desarrolladores técnicos, centrándose en las siguientes preguntas:
¿Qué acciones de los programadores pueden considerarse cómplices de un esquema piramidal?
¿El proveedor de servicios técnicos constituye un cómplice en la asistencia a un esquema de venta directa?
¿Cómo se define al CTO y al socio técnico como "organizadores"?
¿Cómo pueden los participantes técnicos buscar ser inocentes o no ser procesados?
¿Cómo pueden los desarrolladores identificar los riesgos por adelantado y delimitar los límites tecnológicos?
Criterios de juicio y estrategias de defensa para la responsabilidad de los técnicos
En los casos de esquemas piramidales de criptomonedas, incluso si el personal técnico no participó directamente en la promoción o la recaudación de fondos, aún podría ser responsabilizado penalmente. Las autoridades judiciales determinan si se configura la complicidad en el esquema piramidal, principalmente observando si proporcionaron un apoyo sustancial al modelo piramidal a través de medios técnicos, así como si tienen conocimiento subjetivo e intención de contacto.
Según las interpretaciones judiciales relevantes, los organizadores y líderes no solo incluyen a los iniciadores o manipuladores, sino también a "las personas que desempeñan un papel clave en la implementación de actividades de venta piramidal, en el establecimiento y expansión de organizaciones de venta piramidal". Esto se convierte en la base legal para determinar la responsabilidad penal de los técnicos.
Los elementos clave de una defensa efectiva incluyen:
¿Es consciente de que el proyecto constituye un modelo de pirámide? Si solo se completa una entrega única según la descripción funcional, sin haber tenido contacto real con la lógica operativa general del proyecto, se puede alegar falta de intención subjetiva.
¿Existe contacto intencional o colaboración conjunta? Si no se participó en el diseño de la estructura del proyecto y en la elaboración de normas, y no hubo comportamiento de desarrollo conjunto, se puede alegar que no se formó un contacto intencional.
Si se obtienen beneficios del proyecto o se tiene una identidad asociada. No poseer tokens de la plataforma, no haber recibido reembolsos, y no haber sido otorgado un estatus especial, puede ser utilizado para solicitar una reducción de la pena.
¿El contenido desarrollado tiene propiedades neutrales? Si es un sistema general y no una función de reembolso diseñada específicamente, se puede buscar la absolución o no ser procesado.
¿Cómo pueden protegerse los desarrolladores? Cuatro consejos legales
Identificar las características de las pirámides en la etapa de desarrollo inicial, como el reembolso de más de tres niveles, ingresos estáticos, etc.
Definir claramente los límites técnicos y dejar un rastro de responsabilidades a través de contratos, registros de comunicación, etc.
Mantente alejado de "comportamientos marginales" para evitar ser malinterpretado como participante en operaciones de pirámide. Como registrar una cuenta en la plataforma, aparecer en materiales de promoción, unirte a grupos centrales, etc.
Detectar a tiempo los indicios de un esquema Ponzi y detener las pérdidas, fijar las pruebas relevantes para futuras aclaraciones.
En el actual entorno de regulación más estricta, los profesionales de Web3 deben tener una conciencia básica de los riesgos legales, definir claramente los límites de sus responsabilidades y asegurarse de conservar las pruebas, ya que esto es clave para reducir los riesgos de involucramiento legal y mantener el mínimo legal.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Compartir
Comentar
0/400
ProxyCollector
· hace17h
La línea roja de la ley de la que nadie puede escapar.
Ver originalesResponder0
BoredApeResistance
· hace17h
Diez copian a nueve, ¿para qué desarrollar más?
Ver originalesResponder0
ChainPoet
· hace17h
¿Ahora es tan difícil escapar?
Ver originalesResponder0
ser_we_are_ngmi
· hace17h
¿Desarrollar también puede llevarte a la cárcel? Qué triste 8
Ver originalesResponder0
BearMarketBro
· hace17h
Los programadores viven de los proyectos, la tecnología es lo primero.
Cómo los desarrolladores de Web3 pueden evitar los riesgos de las estafas piramidales: cuatro puntos clave para la protección legal de los técnicos.
Cómo los profesionales de Web3 pueden evitar los riesgos legales de participar en proyectos de pirámide
En los últimos años, con el rápido desarrollo de la industria Web3, cada vez más programadores y desarrolladores de contratos inteligentes participan en la construcción de sistemas y el despliegue de contratos en varios proyectos como ingenieros de cadena y consultores de proyectos. Sin embargo, algunos proyectos que se presentan bajo la bandera de la descentralización, GameFi, etc., en realidad operan mecanismos de promoción jerárquica y reclutamiento con comisiones, lo que conlleva riesgos legales de ser calificados como organización o liderazgo de actividades de pirámide.
A partir de los casos judiciales recientes publicados, en múltiples casos de esquemas Ponzi de criptomonedas, aunque los técnicos no participaron directamente en la promoción, al haber asumido el desarrollo de la lógica de comisiones y el diseño del modelo de Token, finalmente fueron considerados como "personas que desempeñaron un papel clave en la implementación de actividades de pirámide", tratándose como cómplices o participantes, y algunos incluso fueron clasificados en la categoría de "organizadores y líderes".
Dado esto, este artículo analizará sistemáticamente los puntos de riesgo penal y la lógica de calificación judicial en los puestos de Web3 desde la perspectiva de los desarrolladores técnicos, centrándose en las siguientes preguntas:
Criterios de juicio y estrategias de defensa para la responsabilidad de los técnicos
En los casos de esquemas piramidales de criptomonedas, incluso si el personal técnico no participó directamente en la promoción o la recaudación de fondos, aún podría ser responsabilizado penalmente. Las autoridades judiciales determinan si se configura la complicidad en el esquema piramidal, principalmente observando si proporcionaron un apoyo sustancial al modelo piramidal a través de medios técnicos, así como si tienen conocimiento subjetivo e intención de contacto.
Según las interpretaciones judiciales relevantes, los organizadores y líderes no solo incluyen a los iniciadores o manipuladores, sino también a "las personas que desempeñan un papel clave en la implementación de actividades de venta piramidal, en el establecimiento y expansión de organizaciones de venta piramidal". Esto se convierte en la base legal para determinar la responsabilidad penal de los técnicos.
Los elementos clave de una defensa efectiva incluyen:
¿Es consciente de que el proyecto constituye un modelo de pirámide? Si solo se completa una entrega única según la descripción funcional, sin haber tenido contacto real con la lógica operativa general del proyecto, se puede alegar falta de intención subjetiva.
¿Existe contacto intencional o colaboración conjunta? Si no se participó en el diseño de la estructura del proyecto y en la elaboración de normas, y no hubo comportamiento de desarrollo conjunto, se puede alegar que no se formó un contacto intencional.
Si se obtienen beneficios del proyecto o se tiene una identidad asociada. No poseer tokens de la plataforma, no haber recibido reembolsos, y no haber sido otorgado un estatus especial, puede ser utilizado para solicitar una reducción de la pena.
¿El contenido desarrollado tiene propiedades neutrales? Si es un sistema general y no una función de reembolso diseñada específicamente, se puede buscar la absolución o no ser procesado.
¿Cómo pueden protegerse los desarrolladores? Cuatro consejos legales
Identificar las características de las pirámides en la etapa de desarrollo inicial, como el reembolso de más de tres niveles, ingresos estáticos, etc.
Definir claramente los límites técnicos y dejar un rastro de responsabilidades a través de contratos, registros de comunicación, etc.
Mantente alejado de "comportamientos marginales" para evitar ser malinterpretado como participante en operaciones de pirámide. Como registrar una cuenta en la plataforma, aparecer en materiales de promoción, unirte a grupos centrales, etc.
Detectar a tiempo los indicios de un esquema Ponzi y detener las pérdidas, fijar las pruebas relevantes para futuras aclaraciones.
En el actual entorno de regulación más estricta, los profesionales de Web3 deben tener una conciencia básica de los riesgos legales, definir claramente los límites de sus responsabilidades y asegurarse de conservar las pruebas, ya que esto es clave para reducir los riesgos de involucramiento legal y mantener el mínimo legal.