Protocolo de Humanidad: explorando un nuevo paradigma de identidad digital en la era de la IA
En el mercado de criptomonedas, un proyecto llamado Humanity Protocol ha generado una amplia atención. Su token $H se disparó un 95.2% en 24 horas, volviendo a ser el centro de atención del mercado. La historia de este proyecto es mucho más compleja que una simple especulación, representa un gran experimento sobre la identificación digital en la era de la inteligencia artificial.
El objetivo principal del Protocolo de Humanidad es construir una "capa de confianza" o "capa humana" global, destinada a atraer a una gran cantidad de usuarios reales al mundo Web3. Para lograr este objetivo, el proyecto ha diseñado un conjunto único de soluciones tecnológicas:
"Prueba de Humanidad" (Proof of Humanity, PoH) basada en el reconocimiento de la huella dactilar
Utilizar tecnología de prueba de cero conocimiento para proteger la privacidad del usuario
Red de Layer 2 construida sobre Polygon CDK, que garantiza escalabilidad
Sin embargo, este ambicioso proyecto enfrentó importantes contratiempos en sus primeras etapas. Durante su primera actividad de distribución de tokens, una gran cantidad de cuentas robóticas participaron con éxito, lo que resultó en que la proporción de usuarios reales fuera mucho menor de lo esperado. Este evento afectó gravemente la reputación del proyecto y expuso sus deficiencias en la prevención de "ataques de brujas".
La existencia del Protocolo de Humanidad está diseñada en gran medida como un competidor de Worldcoin. En comparación con la controvertida tecnología de escaneo de iris de Worldcoin, el Protocolo de Humanidad optó por una solución de reconocimiento de huellas dactilares que es más fácilmente aceptada. Sin embargo, como advirtió el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, cualquier sistema de verificación de identidad único puede presentar riesgos potenciales.
El proyecto cuenta con un fuerte apoyo de capital, incluyendo a los principales fondos de inversión como Pantera Capital y Jump Crypto. Además, su colaboración con la empresa de genómica Prenetics planea emitir un certificado de "prueba de humanidad" a través de pruebas de ADN, una medida que es tanto innovadora como controvertida.
La trayectoria de desarrollo del Protocolo de Humanidad refleja los numerosos desafíos que enfrenta la tecnología Web3 en la aplicación práctica. Muestra el potencial de la tecnología descentralizada para reconfigurar la infraestructura social, al tiempo que expone las dificultades en aspectos como la gobernanza, los mecanismos de incentivos y la conformidad legal.
Independientemente de su destino final, el protocolo Humanity será un experimento importante en la exploración de la identificación digital en la era de la IA. Cada fluctuación del mercado representa el juicio de las personas sobre esta visión futura. Participar en este proyecto no solo es una decisión de inversión, sino también una elección sobre el paradigma de la identidad en el futuro de Internet.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Compartir
Comentar
0/400
Oortnewbee
· hace17h
¿Qué están diciendo?
Ver originalesResponder0
FomoAnxiety
· hace19h
subir de manera tan violenta que no me atrevo a comprar
Ver originalesResponder0
LightningLady
· hace19h
Acelera la implementación de los escenarios en el terreno.
Humanity Protocol: Nueva paradigma de identidad digital en la era de la IA, Token $H Gran aumento 95.2%
Protocolo de Humanidad: explorando un nuevo paradigma de identidad digital en la era de la IA
En el mercado de criptomonedas, un proyecto llamado Humanity Protocol ha generado una amplia atención. Su token $H se disparó un 95.2% en 24 horas, volviendo a ser el centro de atención del mercado. La historia de este proyecto es mucho más compleja que una simple especulación, representa un gran experimento sobre la identificación digital en la era de la inteligencia artificial.
El objetivo principal del Protocolo de Humanidad es construir una "capa de confianza" o "capa humana" global, destinada a atraer a una gran cantidad de usuarios reales al mundo Web3. Para lograr este objetivo, el proyecto ha diseñado un conjunto único de soluciones tecnológicas:
Sin embargo, este ambicioso proyecto enfrentó importantes contratiempos en sus primeras etapas. Durante su primera actividad de distribución de tokens, una gran cantidad de cuentas robóticas participaron con éxito, lo que resultó en que la proporción de usuarios reales fuera mucho menor de lo esperado. Este evento afectó gravemente la reputación del proyecto y expuso sus deficiencias en la prevención de "ataques de brujas".
La existencia del Protocolo de Humanidad está diseñada en gran medida como un competidor de Worldcoin. En comparación con la controvertida tecnología de escaneo de iris de Worldcoin, el Protocolo de Humanidad optó por una solución de reconocimiento de huellas dactilares que es más fácilmente aceptada. Sin embargo, como advirtió el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, cualquier sistema de verificación de identidad único puede presentar riesgos potenciales.
El proyecto cuenta con un fuerte apoyo de capital, incluyendo a los principales fondos de inversión como Pantera Capital y Jump Crypto. Además, su colaboración con la empresa de genómica Prenetics planea emitir un certificado de "prueba de humanidad" a través de pruebas de ADN, una medida que es tanto innovadora como controvertida.
La trayectoria de desarrollo del Protocolo de Humanidad refleja los numerosos desafíos que enfrenta la tecnología Web3 en la aplicación práctica. Muestra el potencial de la tecnología descentralizada para reconfigurar la infraestructura social, al tiempo que expone las dificultades en aspectos como la gobernanza, los mecanismos de incentivos y la conformidad legal.
Independientemente de su destino final, el protocolo Humanity será un experimento importante en la exploración de la identificación digital en la era de la IA. Cada fluctuación del mercado representa el juicio de las personas sobre esta visión futura. Participar en este proyecto no solo es una decisión de inversión, sino también una elección sobre el paradigma de la identidad en el futuro de Internet.