Mina Protocol: tecnología de cadena de bloques ligera de 22KB que revoluciona la cadena de bloques

robot
Generación de resúmenes en curso

Mina Protocol: Creando la cadena de bloques más liviana del mundo

La tecnología blockchain, como una revolucionaria tecnología de libro mayor distribuido, ha demostrado un gran potencial en varios campos, como las finanzas, las redes sociales y el Internet de las cosas. Sin embargo, a medida que aumenta el uso, la blockchain enfrenta serios problemas de escalabilidad. Tomando como ejemplos a Bitcoin y Ethereum, su capacidad de blockchain ha superado los 400 GB y 600 GB respectivamente, lo que dificulta la participación de los usuarios comunes en la red, obligándolos a depender de proveedores de servicios centralizados, lo que compromete el espíritu de descentralización y la seguridad de la blockchain.

Para resolver este problema, nació Mina Protocol. Es una cadena de bloques "compacta" basada en tecnología de pruebas de conocimiento cero, diseñada para ofrecer una plataforma de aplicaciones descentralizadas eficiente, segura y con protección de la privacidad.

Interpretación de Mina Protocol: la cadena de bloques Layer1 más "ligera" del mundo basada en tecnología de prueba de cero conocimiento

La característica más destacada de Mina Protocol es su uso de pruebas de conocimiento cero recursivas, que mantienen el tamaño de la blockchain en aproximadamente 22 KB, sin importar cuántas transacciones o usuarios haya en la red. Esto se debe a que Mina no necesita almacenar todos los datos históricos de transacciones, solo necesita almacenar pruebas de conocimiento cero que representan el estado actual. Esta innovación permite que incluso los teléfonos móviles comunes puedan validar de forma sincronizada la red de Mina, lo que mejora significativamente la facilidad de despliegue de nodos y la descentralización de la red.

Interpretación de Mina Protocol: la cadena de bloques Layer1 más "ligera" del mundo basada en tecnología de pruebas de conocimiento cero

En términos de mecanismos de consenso, Mina utiliza el algoritmo de prueba de participación Ouroboros Samasika. Este algoritmo permite la participación de un número infinito de validadores, los nodos pueden entrar y salir libremente, y solo se necesitan reglas simples para determinar la cadena legítima, sin necesidad de información externa. Estas características hacen que el mecanismo de consenso de Mina sea más flexible y seguro.

Interpretación del Mina Protocol: la cadena de bloques Layer1 más "liviana" del mundo basada en tecnología de pruebas de conocimiento cero

Además de lograr una blockchain ligera, Mina también ha lanzado una plataforma innovadora de zkApps (aplicaciones de conocimiento cero). Las zkApps pueden realizar funciones como la protección de la privacidad de los datos, la interoperabilidad entre cadenas y la conexión de red en tiempo real, ofreciendo a los usuarios servicios descentralizados más diversos.

Interpretación de Mina Protocol: la cadena de bloques Layer1 más "ligera" del mundo basada en tecnología de pruebas de cero conocimiento

El Protocolo Mina fue desarrollado por el equipo de O(1) Labs, compuesto por criptógrafos, ingenieros y empresarios de clase mundial. Los miembros clave incluyen al CEO Evan Shapiro, al CTO Izaak Meckler, entre otros, todos con una amplia experiencia técnica e industrial.

Interpretación de Mina Protocol: la cadena pública Layer1 más "ligera" del mundo basada en tecnología de pruebas de conocimiento cero

Desde su fundación en 2017, Mina Protocol ha completado cuatro rondas de financiación, recaudando un total de aproximadamente 48.15 millones de dólares. Los inversores incluyen a Coinbase Ventures, Polychain Capital y otras instituciones de renombre, lo que demuestra el reconocimiento del mercado hacia este proyecto.

Interpretación de Mina Protocol: la cadena de bloques Layer1 más "ligera" del mundo basada en tecnología de pruebas de conocimiento cero

Actualmente, los datos en la cadena de Mina muestran que la altura del bloque ha alcanzado 294908, el número de nodos super es 178, el suministro circulante de tokens es 981,582,723, el número total de transacciones es 221,479 y la tarifa promedio por transacción es de 0.014 dólares.

Interpretación de Mina Protocol: la cadena pública Layer1 más "liviana" del mundo basada en tecnología de prueba de conocimiento cero

Interpretación de Mina Protocol: la cadena de bloques Layer1 más "ligera" del mundo basada en tecnología de pruebas de conocimiento cero

Mina Protocol, como un proyecto innovador, está abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de la tecnología blockchain gracias a sus características de eficiencia, seguridad, privacidad e interoperabilidad. Con la mejora continua del proyecto y la construcción gradual del ecosistema, se espera que Mina ocupe una posición importante en el futuro panorama de blockchain.

Interpretación del Mina Protocol: la cadena pública Layer1 más "ligera" del mundo basada en tecnología de prueba de cero conocimiento

MINA-8.29%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
GateUser-e87b21eevip
· 07-30 06:10
La innovación es donde está la fuerza.
Ver originalesResponder0
AirdropHuntressvip
· 07-30 06:04
Datos ligeros, alta eficiencia
Ver originalesResponder0
TrustMeBrovip
· 07-30 05:54
Es interesante profundizar.
Ver originalesResponder0
governance_ghostvip
· 07-30 05:52
22kb es lo suficientemente refinado
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)