Web3: El camino hacia la libertad desde la computadora personal hasta la supercomputadora global

Web3: De la computadora personal a la Supercomputadora global

La filosofía de Web3 se remonta a la era del nacimiento de las computadoras personales. Su núcleo es otorgar a los individuos el control sobre su privacidad y activos, permitiendo a las personas moldear su vida según sus propios deseos. Esta idea ha continuado la filosofía de computación personal desde la década de 1960.

Aunque la gente a menudo asocia Web3 con la evolución de Internet o la revolución de las criptomonedas, estas perspectivas no logran tocar su núcleo espiritual más profundo. La esencia de Web3 es devolver el control tecnológico a los individuos, permitiendo a los usuarios crear y gestionar sus cuentas y billeteras de forma autónoma, interactuar con otros sin necesidad de confianza y participar libremente en la gobernanza de la red.

Esta idea se alinea estrechamente con los valores que surgieron con el auge de las computadoras personales a finales de los años 60, resonando con la ola de contracultura de la época, y posteriormente se integró en el movimiento de código abierto y el espíritu de Internet.

La filosofía Web3 de Polkadot: el legado de libertad digital de Jobs a Gavin Wood

"Catálogo de la Tierra": la chispa espiritual de una generación

En la década de 1960, la sociedad estadounidense experimentó una prosperidad económica posterior a la guerra, pero también enfrentó la difícil situación de la vida estandarizada. En este contexto, la revista "Whole Earth Catalog" surgió con el lema "Herramientas para la adquisición", dedicada a presentar diversas herramientas que pudieran ayudar a los individuos a pensar por sí mismos y tomar control de su destino.

La revista escribió en su número inaugural: "En el pasado, esos lejanos poderes y glorías, aunque tenían sus logros, sus serias deficiencias han oscurecido el verdadero progreso. En respuesta, un tipo de poder íntimo y personal está en desarrollo: los individuos pueden tomar control de su educación, buscar inspiración, moldear su entorno y compartir esta aventura con personas interesadas."

El espíritu que se alinea claramente con la filosofía contemporánea de Web3 es visible en este texto.

Entrando en la década de 1970, el camino hacia la popularización de las computadoras personales se volvió cada vez más claro. Instituciones como la "Compañía de Computadoras del Pueblo" comenzaron a advertir que, si la tecnología se abusaba, podría convertirse en una herramienta de control sobre las personas. Hicieron un llamado: "Es hora de cambiar todo esto: necesitamos una 'Compañía de Computadoras del Pueblo'."

Cultura hacker y movimiento del software libre

En la década de 1980, la tecnología de código abierto comenzó a germinar, y con ella surgió el "movimiento del software libre". Richard Stallman y otros estaban convencidos de que el software debería otorgar a los usuarios las libertades y el control más básicos. Desde una perspectiva ética, afirmaron que la libertad tecnológica está relacionada con la libertad individual.

Al mismo tiempo, la cultura hacker ha ido formando un sistema de pensamiento único, conocido como "ética hacker". Esta idea enfatiza que todos deben tener el derecho de acceso ilimitado a las computadoras, que toda la información debe ser libre, que se debe promover la descentralización y que las computadoras pueden mejorar la vida.

Despertar del espíritu criptográfico

En la década de 1990, con la proliferación de Internet, el gobierno también intensificó la supervisión sobre los delitos cibernéticos. En este contexto, se fundó la Electronic Frontier Foundation, dedicada a defender la libertad de expresión y los derechos de los usuarios en la era digital.

En 1993, se publicó el "Manifiesto Cypherpunk", que enfatiza la posición central de la privacidad digital en una sociedad abierta. Esta serie de ideas impulsó el desarrollo de la criptografía, que finalmente llevó a las personas hacia una verdadera transformación tecnológica: el nacimiento de Bitcoin.

El nacimiento oficial de Web3

Después de la crisis financiera de 2008, la idea de una moneda descentralizada de Bitcoin ofreció una nueva opción a aquellos decepcionados con el sistema financiero. En los años siguientes, los eventos de WikiLeaks y Snowden reforzaron aún más la creencia de las personas en la lucha contra el abuso de poder.

En 2013, Vitalik Buterin propuso expandir la tecnología blockchain de un uso monetario único a una plataforma de computación general, esta idea evolucionó hacia el prototipo de Ethereum. En las primeras etapas del proyecto, Gavin Wood se unió y ayudó a convertir la teoría en práctica.

Fue durante este período que Gavin Wood propuso sistemáticamente el concepto de "Web3" por primera vez. No solo es el nacimiento de un nuevo término, sino también la concepción de una infraestructura social completamente nueva: construir un nuevo mundo sin necesidad de confianza, sin intermediarios y centrado en el individuo.

La filosofía Web3 de Polkadot: El legado de la libertad digital de Jobs a Gavin Wood

De terminales de hardware a supercomputadoras globales

Desde Ethereum hasta Polkadot, y pasando por el protocolo JAM que se está promoviendo, cada proyecto está arraigado en el valor central de "libertad". Si se puede decir que la revolución de las computadoras personales creó terminales de hardware "utilizables por todos", entonces la filosofía Web3 está construyendo una "supercomputadora programable por todos" para el mundo.

La evolución del ordenador personal desde el Apple I hasta el iPhone ha tomado 31 años. Hoy, nos encontramos en el umbral de otra era: se está formando una "supercomputadora global" basada en Web3 y creada para todos.

Independientemente de cómo se desarrolle el futuro, siempre hay un grupo de personas que cruzan las fronteras de la tecnología, las instituciones y la cultura, esforzándose por lograr una visión común: construir un mundo digital verdaderamente centrado en el ser humano, que otorgue la máxima libertad y creatividad a los individuos.

La filosofía Web3 de Polkadot: la herencia digital de Jobs a Gavin Wood

DOT-1.95%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Compartir
Comentar
0/400
Worthvip
· hace12h
#DBC# Los mineros de máquinas alquiladas a largo plazo pueden ganar simultáneamente tokens DBC y DLC, mientras que los mineros de máquinas alquiladas a corto plazo obtienen tokens DLC. Este modelo de incentivos promueve efectivamente la inversión a largo plazo de los mineros, asegurando la estabilidad del ecosistema.
A través de la Descentralización de la asignación de recursos GPU, DeepLink ha reducido significativamente los costos de infraestructura, permitiendo a más usuarios disfrutar de una experiencia de juego de primera clase.
Ver originalesResponder0
MetamaskMechanicvip
· hace12h
El espíritu de Web3 merece ser seguido
Ver originalesResponder0
MysteryBoxOpenervip
· hace12h
Cambiar el mundo libremente
Ver originalesResponder0
GasFeeSobbervip
· hace12h
El verdadero conocimiento proviene del control autónomo.
Ver originalesResponder0
CryptoHistoryClassvip
· hace12h
La historia se repite, solo que con herramientas diferentes.
Ver originalesResponder0
FomoAnxietyvip
· hace12h
El futuro ya ha llegado a tu puerta
Ver originalesResponder0
GweiWatchervip
· hace12h
La autonomía es el camino verdadero.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)