Abrir el canal dorado entre el mundo real y el mundo on-chain
En la historia del comercio global, la apertura del Canal de Suez es un evento trascendental. Este canal artificial que conecta el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo, aunque tardó diez años y requirió una gran inversión, sus beneficios son incalculables. Cada año, miles de barcos transitan por él, generando ingresos en miles de millones de dólares. No solo acortó significativamente la distancia de navegación, sino que también redujo enormemente los costos de transporte, convirtiéndose en un eje clave del comercio euroasiático.
Hoy, estamos en el umbral de otra "revolución de pasarelas". Muchos países en todo el mundo están promoviendo activamente la legislación sobre stablecoins, construyendo un puente entre el mundo on-chain y el sistema financiero tradicional. Esto no es solo una criptomoneda, sino un corredor de alta velocidad que conecta la economía real con la virtual. Se prevé que en los próximos años el valor de mercado global de las stablecoins crezca de forma explosiva, alcanzando miles de millones de dólares, e incluso podría movilizar flujos de capital aún más grandes.
Es aún más importante que los reguladores comiencen a reconocer el estatus legal de las stablecoins. Esto significa que el capital puede entrar en el mundo on-chain a través de canales directos y en cumplimiento, sin necesidad de depender de intermediarios o zonas grises. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce significativamente los costos.
En este contexto, el lanzamiento de un plan de stablecoin por parte de una conocida plataforma de comercio electrónico resulta especialmente significativo. No se trata simplemente de un intento de "emitir moneda", sino de resolver problemas de largo plazo que enfrenta el comercio electrónico transfronterizo, como los largos ciclos de liquidación, los altos costos y la fuerte ocupación de capital. A través de las stablecoins, se puede lograr la llegada en tiempo real, pagos transfronterizos sin intermediarios, una reducción significativa de las tarifas, y todo el proceso puede ser automatizado y auditado.
Este intento indica que las stablecoins están pasando de ser meras herramientas de especulación a convertirse en infraestructuras financieras a nivel empresarial. Ya no se limitan al ámbito de Web3, sino que se están convirtiendo en nuevas herramientas para que las empresas tradicionales conecten con los mercados globales. Las stablecoins del futuro serán más sistemáticas, cumplidoras y estructuradas, ofreciendo soluciones integrales a las empresas.
Para los profesionales de Web3, esto significa un cambio de roles. La verdadera oportunidad no radica simplemente en emitir tokens, sino en la capacidad de diseñar un sistema de pago de stablecoins completo, construir puentes de liquidación entre cadenas, implementar la distribución automática y estrategias de control de riesgos, y ayudar a las empresas a cumplir con la normativa. Aquellos que entienden tanto la tecnología blockchain como las necesidades empresariales, y que pueden captar las tendencias regulatorias, tendrán una ventaja en esta nueva era.
Estamos viviendo el "momento Suez" de las stablecoins. Al igual que el Canal de Suez de antaño, las stablecoins se están convirtiendo en un pasaje clave que conecta diferentes sistemas económicos. Aunque construir un pasaje así requiere un gran esfuerzo, su valor a largo plazo es incalculable. Para aquellos que puedan "construir el pasaje" para las empresas, será una gran oportunidad.
En esta nueva era, los profesionales de Web3 necesitan transformarse de meros desarrolladores técnicos o inversores a diseñadores de estructuras y constructores de canales. El verdadero valor no radica en la persecución de tendencias a corto plazo, sino en construir infraestructuras financieras estables y a largo plazo. Esto no solo requiere habilidades técnicas, sino también una comprensión profunda de la regulación, las finanzas y las necesidades empresariales.
En general, las stablecoins están abriendo una nueva era, convirtiéndose en el vínculo clave entre las finanzas tradicionales y la economía digital. Para las empresas y profesionales con visión de futuro, ahora es el mejor momento para explorar este nuevo canal.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
consensus_whisperer
· 07-29 02:42
¿Qué más se puede decir? Sin duda tendrá éxito.
Ver originalesResponder0
LiquidationTherapist
· 07-29 02:36
Lo demás es falso, solo la moneda estable es la más verdadera.
moneda estable: el puente dorado que conecta la realidad con el mundo on-chain
Abrir el canal dorado entre el mundo real y el mundo on-chain
En la historia del comercio global, la apertura del Canal de Suez es un evento trascendental. Este canal artificial que conecta el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo, aunque tardó diez años y requirió una gran inversión, sus beneficios son incalculables. Cada año, miles de barcos transitan por él, generando ingresos en miles de millones de dólares. No solo acortó significativamente la distancia de navegación, sino que también redujo enormemente los costos de transporte, convirtiéndose en un eje clave del comercio euroasiático.
Hoy, estamos en el umbral de otra "revolución de pasarelas". Muchos países en todo el mundo están promoviendo activamente la legislación sobre stablecoins, construyendo un puente entre el mundo on-chain y el sistema financiero tradicional. Esto no es solo una criptomoneda, sino un corredor de alta velocidad que conecta la economía real con la virtual. Se prevé que en los próximos años el valor de mercado global de las stablecoins crezca de forma explosiva, alcanzando miles de millones de dólares, e incluso podría movilizar flujos de capital aún más grandes.
Es aún más importante que los reguladores comiencen a reconocer el estatus legal de las stablecoins. Esto significa que el capital puede entrar en el mundo on-chain a través de canales directos y en cumplimiento, sin necesidad de depender de intermediarios o zonas grises. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce significativamente los costos.
En este contexto, el lanzamiento de un plan de stablecoin por parte de una conocida plataforma de comercio electrónico resulta especialmente significativo. No se trata simplemente de un intento de "emitir moneda", sino de resolver problemas de largo plazo que enfrenta el comercio electrónico transfronterizo, como los largos ciclos de liquidación, los altos costos y la fuerte ocupación de capital. A través de las stablecoins, se puede lograr la llegada en tiempo real, pagos transfronterizos sin intermediarios, una reducción significativa de las tarifas, y todo el proceso puede ser automatizado y auditado.
Este intento indica que las stablecoins están pasando de ser meras herramientas de especulación a convertirse en infraestructuras financieras a nivel empresarial. Ya no se limitan al ámbito de Web3, sino que se están convirtiendo en nuevas herramientas para que las empresas tradicionales conecten con los mercados globales. Las stablecoins del futuro serán más sistemáticas, cumplidoras y estructuradas, ofreciendo soluciones integrales a las empresas.
Para los profesionales de Web3, esto significa un cambio de roles. La verdadera oportunidad no radica simplemente en emitir tokens, sino en la capacidad de diseñar un sistema de pago de stablecoins completo, construir puentes de liquidación entre cadenas, implementar la distribución automática y estrategias de control de riesgos, y ayudar a las empresas a cumplir con la normativa. Aquellos que entienden tanto la tecnología blockchain como las necesidades empresariales, y que pueden captar las tendencias regulatorias, tendrán una ventaja en esta nueva era.
Estamos viviendo el "momento Suez" de las stablecoins. Al igual que el Canal de Suez de antaño, las stablecoins se están convirtiendo en un pasaje clave que conecta diferentes sistemas económicos. Aunque construir un pasaje así requiere un gran esfuerzo, su valor a largo plazo es incalculable. Para aquellos que puedan "construir el pasaje" para las empresas, será una gran oportunidad.
En esta nueva era, los profesionales de Web3 necesitan transformarse de meros desarrolladores técnicos o inversores a diseñadores de estructuras y constructores de canales. El verdadero valor no radica en la persecución de tendencias a corto plazo, sino en construir infraestructuras financieras estables y a largo plazo. Esto no solo requiere habilidades técnicas, sino también una comprensión profunda de la regulación, las finanzas y las necesidades empresariales.
En general, las stablecoins están abriendo una nueva era, convirtiéndose en el vínculo clave entre las finanzas tradicionales y la economía digital. Para las empresas y profesionales con visión de futuro, ahora es el mejor momento para explorar este nuevo canal.