Bitcoin ha mostrado recientemente una fluctuación a la baja, con un precio que oscila alrededor de 118,000 dólares. Sin embargo, podría haber soporte a corto plazo.
En la madrugada, el mercado experimentó una gran venta, lo que presionó aún más el precio de Bitcoin. Desde el punto de vista del análisis técnico, el indicador KDJ ha continuado divergente después de un cruce de muerte, lo que indica que el impulso bajista se está intensificando. Además, el patrón de envolvimiento bajista que apareció alrededor de las 22 horas también confirma que los fondos principales están comenzando a retirarse, y el entorno actual del mercado parece inclinarse más hacia un dominio bajista.
A pesar de ello, aún existen algunas incertidumbres en el mercado. Los inversores deben prestar atención a la tendencia en el rango de 118,300 a 118,800 dólares; si se rompe este rango, el siguiente nivel clave de soporte podría estar cerca de 117,000 dólares.
Es importante señalar que, aunque Bitcoin enfrenta presiones a la baja en el corto plazo, el mercado de criptomonedas siempre ha sido de alta fluctuación, y la situación puede cambiar en cualquier momento. Al tomar decisiones, los inversores deben considerar una variedad de factores, incluyendo la situación macroeconómica global, los cambios en el entorno regulatorio y el sentimiento del mercado.
Al mismo tiempo, también debemos prestar atención al contexto económico más amplio. El reciente acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea podría tener un impacto en la economía global, lo que a su vez afectaría indirectamente al mercado de criptomonedas. Esto nos recuerda una vez más que, al analizar activos digitales como Bitcoin, no debemos ignorar la importancia de los mercados financieros tradicionales y las tendencias del comercio internacional.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
TheShibaWhisperer
· hace7h
¿Y esto aún es la retirada del creador de mercado? Me muero de risa.
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· hace17h
Al ver nuevamente la familiar táctica de retirada, el veterano sugiere mantener la línea de defensa estratégica 117k
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· hace17h
El inversor minorista puede perder un máximo de dos días.
Ver originalesResponder0
LiquiditySurfer
· hace17h
El swing trading también necesita una copa de martini perfectamente preparado~
Ver originalesResponder0
MevHunter
· hace17h
Escapando rápidamente del pico.
Ver originalesResponder0
WhaleMinion
· hace17h
Otra vez el creador de mercado está haciendo dumping, no te preocupes inversor minorista.
Bitcoin ha mostrado recientemente una fluctuación a la baja, con un precio que oscila alrededor de 118,000 dólares. Sin embargo, podría haber soporte a corto plazo.
En la madrugada, el mercado experimentó una gran venta, lo que presionó aún más el precio de Bitcoin. Desde el punto de vista del análisis técnico, el indicador KDJ ha continuado divergente después de un cruce de muerte, lo que indica que el impulso bajista se está intensificando. Además, el patrón de envolvimiento bajista que apareció alrededor de las 22 horas también confirma que los fondos principales están comenzando a retirarse, y el entorno actual del mercado parece inclinarse más hacia un dominio bajista.
A pesar de ello, aún existen algunas incertidumbres en el mercado. Los inversores deben prestar atención a la tendencia en el rango de 118,300 a 118,800 dólares; si se rompe este rango, el siguiente nivel clave de soporte podría estar cerca de 117,000 dólares.
Es importante señalar que, aunque Bitcoin enfrenta presiones a la baja en el corto plazo, el mercado de criptomonedas siempre ha sido de alta fluctuación, y la situación puede cambiar en cualquier momento. Al tomar decisiones, los inversores deben considerar una variedad de factores, incluyendo la situación macroeconómica global, los cambios en el entorno regulatorio y el sentimiento del mercado.
Al mismo tiempo, también debemos prestar atención al contexto económico más amplio. El reciente acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea podría tener un impacto en la economía global, lo que a su vez afectaría indirectamente al mercado de criptomonedas. Esto nos recuerda una vez más que, al analizar activos digitales como Bitcoin, no debemos ignorar la importancia de los mercados financieros tradicionales y las tendencias del comercio internacional.