¿Puede Hong Kong convertirse en un nuevo centro para Web3? El equilibrio regulatorio es clave.

robot
Generación de resúmenes en curso

¿Puede Hong Kong convertirse en un nuevo centro global de Web3? Desafíos y oportunidades coexisten

Recientemente, Hong Kong celebró un gran evento de carnaval Web3, convirtiéndose una vez más en el foco de atención de la industria global. El fuerte apoyo del gobierno ha hecho de Hong Kong un nuevo terreno fértil para la industria de las criptomonedas, incluso superando a Singapur. Sin embargo, detrás de la algarabía, lo que realmente preocupa a la industria son las nuevas políticas Web3 que Hong Kong está a punto de implementar y su orientación regulatoria en el campo de Web3.

En los últimos meses, han surgido señales positivas sobre el desarrollo de Web3 en Hong Kong, y el objetivo de convertirse en el "centro global de Web3" parece estar al alcance. Ya en noviembre de 2022, Hong Kong publicó la "Declaración de Políticas sobre el Desarrollo de Activos Virtuales en Hong Kong", y a partir de ahí, cientos de empresas de criptomonedas comenzaron a regresar a Hong Kong desde lugares como Singapur. Al mismo tiempo, un gran número de talentos de Web3 también ha comenzado a llegar de todo el mundo. Como centro financiero internacional, Hong Kong ya cuenta con una sólida base de mercado de capitales. Ahora, con elementos como talento, capital, empresas y tráfico ya en su lugar, el desarrollo de Web3 en Hong Kong parece estar listo, solo le falta el viento a favor. Pero lo que realmente decidirá la dirección futura de Web3 en Hong Kong será la nueva regulación que está a punto de implementarse.

¿Está Hong Kong listo para recibir la "era dorada" desde el centro financiero hasta el centro Web3?

Bajo la tendencia global actual, los países están endureciendo gradualmente sus políticas de regulación en la industria de las criptomonedas, y las estrictas medidas regulatorias se están convirtiendo en la norma. Singapur, que alguna vez fue considerado el "centro global de criptomonedas", también ha comenzado a ajustar sus políticas criptográficas tras eventos como el colapso de Three Arrows Capital y la quiebra de FTX, para prevenir riesgos financieros. Corea del Sur también ha incrementado la regulación tras el colapso de Luna. Japón acaba de publicar un libro blanco sobre proyectos Web3 que incluye NFT, DAO y otros aspectos. Y como el país más influyente en el ámbito de las criptomonedas, Estados Unidos, aunque aún no ha formado un marco regulatorio unificado, las recientes demandas contra plataformas grandes como Binance indican que está intensificando su aplicación de la ley.

En esta situación, Hong Kong se ha convertido en el próximo refugio que muchas empresas de criptomonedas están buscando. Para aquellas empresas criptográficas que buscan nuevas oportunidades, las nuevas políticas que se aprobarán en Hong Kong les ofrecen más posibilidades. Algunos esperan aprovechar esto para realizar sus sueños de Web3, mientras que otros pueden tener la intención de diseñar nuevos esquemas de financiamiento. En este momento, Hong Kong es como un suculento bocado, atrayendo la atención de todos. Pero cómo se distribuirá finalmente este "bocado suculento", dependerá de cómo responda Hong Kong.

La reciente vuelta de Hong Kong a la pista de Web3 puede considerarse "bien preparada". A pesar de haber perdido la oportunidad alrededor de 2019, permitiendo que Singapur ocupara una posición favorable. Sin embargo, después de estos dos años de reestructuración en la industria, la actitud de Hong Kong ha pasado de la espera a la proactividad. Como dijo el Secretario de Finanzas del Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, Paul Chan, después de que las grandes olas hayan lavado la arena, este es el mejor momento para el desarrollo de Web3. Con la retirada de la locura especulativa, los participantes que quedan se enfocarán más en la innovación tecnológica, la aplicación práctica y la creación de valor, lo que es beneficioso para promover el desarrollo saludable de toda la industria.

Pero el camino de Hong Kong hacia Web3 aún enfrenta numerosos desafíos. La tarea principal es establecer un sistema de stablecoins, como puente entre el mundo digital y el mundo real. La Autoridad Monetaria de Hong Kong está estudiando el régimen regulatorio correspondiente, con planes de implementarlo en 2024. Al mismo tiempo, Hong Kong permitirá a todos los ciudadanos realizar transacciones de criptomonedas de manera legal a partir del 1 de junio de 2023, y lanzará un dólar digital basado en la moneda asiática. Sin embargo, aún no se ha determinado un plan regulatorio específico para las stablecoins, lo que añade incertidumbre al futuro del desarrollo de Web3 en Hong Kong.

La mayor incertidumbre sigue proveniendo de problemas regulatorios. El Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong ha declarado que adoptará una estrategia que combine "regulación adecuada" y "impulso al desarrollo" para ayudar al sector Web3 de Hong Kong a desarrollarse de manera saludable. Esto transmite la señal de que Hong Kong espera buscar un equilibrio entre la innovación y la solidez. Sin embargo, la implementación concreta de la "regulación adecuada" puede ser más compleja, con mayores dificultades, e incluso podría generar zonas grises en la regulación. Para que Hong Kong avance más en el campo de Web3, necesita mantener una ventaja en la regulación, al mismo tiempo que actúa con prudencia.

Para toda la industria, "dejar hacer" significa un mayor riesgo, y los inversores pueden sufrir pérdidas; mientras que una regulación demasiado estricta puede sofocar la innovación, lo que lleva a la pérdida de empresas. Cómo lograr el mejor equilibrio entre la regulación y el desarrollo sin debilitar la vitalidad de la innovación en Web3 es el problema central que enfrenta el desarrollo de Web3 en Hong Kong, y también determinará cuánto tiempo podrán establecerse las empresas de criptomonedas en Hong Kong.

Bajo la tendencia de la globalización, es difícil para Hong Kong permanecer completamente independiente de las tendencias regulatorias de otros países. La regulación de la industria de las criptomonedas será el resultado de la acción conjunta de regulaciones globales, y es poco probable que Hong Kong se convierta en un refugio sin regulación. Las empresas que buscan un entorno regulatorio más laxo en Hong Kong pueden decepcionarse. Para que Web3 se desarrolle a largo plazo en Hong Kong y se convierta en una parte importante del futuro desarrollo de la ciudad, será necesario buscar un punto de equilibrio más delicado en el diseño de políticas regulatorias. Esto pondrá a prueba la sabiduría y determinación del gobierno de Hong Kong.

¿Está Hong Kong listo para recibir la "era dorada" desde el centro financiero hasta el centro Web3?

LUNA-2.87%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Compartir
Comentar
0/400
ForumLurkervip
· hace6h
Ay, esta regulación es tan estricta que ni siquiera me atrevo a hacerlo.
Ver originalesResponder0
TokenomicsTherapistvip
· hace6h
Este juego no es para jugar.
Ver originalesResponder0
InfraVibesvip
· hace6h
Tener regulación es mejor que no tener regulación.
Ver originalesResponder0
DuckFluffvip
· hace6h
Justo con este corte.
Ver originalesResponder0
FrogInTheWellvip
· hace6h
No hay lo más estricto, solo lo más estricto.
Ver originalesResponder0
AirdropSweaterFanvip
· hace7h
¿También puede soplar la regulación?
Ver originalesResponder0
GasGuzzlervip
· hace7h
Ahora es un poco tarde para hacer regulación~
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)