Informe de desarrollo del ecosistema Kaia: un nuevo paradigma de crecimiento on-chain centrado en Mini Dapp
I. Resumen del ecosistema blockchain de Kaia
Kaia es el nuevo ecosistema resultante de la fusión del proyecto blockchain Klaytn de Kakao y Finschia de LINE. En agosto de 2024, las dos cadenas se fusionarán oficialmente y lanzarán la mainnet Kaia, que será gestionada de manera unificada por la nueva Kaia DLT Foundation.
Kaia se posiciona como una blockchain L1 enfocada en aplicaciones a gran escala, con características como alta TPS y ser amigable para los desarrolladores. Su ventaja central radica en un sistema SDK maduro y una profunda integración con las plataformas KakaoTalk y LINE, que permite que todo tipo de aplicaciones descentralizadas funcionen directamente en estas plataformas de redes sociales líderes.
Kaia utiliza una arquitectura de nodos en capas y emplea un algoritmo de consenso de tolerancia a fallos bizantino mejorado. La red logra un tiempo de bloque de 1 segundo y finalización instantánea, actualmente cuenta con más de 50 nodos de consenso, y el rendimiento máximo teórico puede alcanzar aproximadamente 4000 TPS.
Kaia es compatible con EVM y soporta contratos inteligentes del ecosistema de Ethereum. La plataforma está integrada con varios puentes entre cadenas, logrando la interoperabilidad con activos de otras cadenas como Ethereum.
Dos, progreso en la construcción del ecosistema
En el último año, Kaia ha continuado promoviendo la construcción del ecosistema en los siguientes aspectos:
2.1 Kaia Wave plan y Mini Dapp ecosistema
Después del lanzamiento de la mainnet de Kaia en agosto de 2024, se lanzó simultáneamente el programa Kaia Wave, que permite a los desarrolladores construir Mini Dapp para los usuarios de LINE Messenger a través del NEXT WEB SDK desarrollado por LINE NEXT. Los primeros proyectos de Mini Dapp se lanzaron en el primer trimestre de 2025 en LINE Messenger.
2.2 Plan de Stablecoin Kaia
En mayo de 2025, Kaia colaboró con Tether para emitir USDT de forma nativa en la cadena y se integró en el ecosistema Mini Dapp de LINE Messenger. Varios intercambios principales ya han apoyado la red USDT-KAIA.
2.3 progreso de la inversión ecológica
En abril de 2025, la Fundación Kaia obtuvo financiamiento liderado por 1kx y Blockchain Capital, con la participación de reconocidas instituciones como Galaxy Digital e IDG Capital.
2.4 estrategia de cooperación ecológica
Kaia ha establecido una colaboración estratégica con varias instituciones como Dune, Fireblocks, KuCoin, Republic, MEXC y Travala, expandiendo la visualización de datos, la custodia segura, la circulación de activos y otros múltiples dimensiones.
2.5 soporte para desarrolladores y construcción de comunidades
Kaia refuerza la experiencia de los desarrolladores y estimula la vitalidad de la comunidad a través de herramientas de publicación, incentivos de contenido y promoción educativa, incluyendo la realización de seminarios de capacitación, el lanzamiento de recompensas por creación de contenido, la publicación de la función DEX Scanner y la apertura de campamentos de entrenamiento para desarrolladores.
Tres, casos de proyectos destacados en el ecosistema Kaia
3.1 Proyecto excelente que ha completado el TGE
Elderglade: Un ecosistema de juegos Web3 con más de 11 millones de jugadores en todas las plataformas.
Bombie: un juego de disparos de zombis basado en la plataforma LINE, que ha acumulado más de 11 millones de jugadores registrados.
Frog Defense: Introducir la IP "青蛙Pikeman" en el juego de defensa de torres del ámbito de los juegos Web3.
Lair: nuevo producto de staking líquido de nueva generación
3.2 Otros proyectos destacados que valen la pena esperar
SavannaSurvival: un juego Web3 que fusiona combate automático, entretenimiento educativo y simulación de gestión
Boxing Star X: juego de boxeo Web3
DarkStar: un juego espacial multiplataforma que fusiona Web2 y Web3
Captain Tsubasa: un juego de ocio basado en "Los pequeños campeones del fútbol"
Slime Miner: Juego de rol en Web3
Fate War: el primer juego RPG "jugar y ganar"
Amigos de Kyuzo: un juego social centrado en IP DNAxCAT
Estos proyectos muestran la competitividad del ecosistema Kaia en áreas clave como los juegos, estableciendo un estándar para el desarrollo de aplicaciones Web3 en más campos verticales. Con la continua mejora del ecosistema, Kaia tiene la posibilidad de consolidar aún más su posición de liderazgo en el ámbito Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
2
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityHunter
· hace1h
Esperamos resultados en la práctica
Ver originalesResponder0
shadowy_supercoder
· hace20h
El futuro es prometedor y se espera un buen desarrollo.
Informe del ecosistema Kaia: Mini Dapp lidera un nuevo paradigma de crecimiento on-chain
Informe de desarrollo del ecosistema Kaia: un nuevo paradigma de crecimiento on-chain centrado en Mini Dapp
I. Resumen del ecosistema blockchain de Kaia
Kaia es el nuevo ecosistema resultante de la fusión del proyecto blockchain Klaytn de Kakao y Finschia de LINE. En agosto de 2024, las dos cadenas se fusionarán oficialmente y lanzarán la mainnet Kaia, que será gestionada de manera unificada por la nueva Kaia DLT Foundation.
Kaia se posiciona como una blockchain L1 enfocada en aplicaciones a gran escala, con características como alta TPS y ser amigable para los desarrolladores. Su ventaja central radica en un sistema SDK maduro y una profunda integración con las plataformas KakaoTalk y LINE, que permite que todo tipo de aplicaciones descentralizadas funcionen directamente en estas plataformas de redes sociales líderes.
Kaia utiliza una arquitectura de nodos en capas y emplea un algoritmo de consenso de tolerancia a fallos bizantino mejorado. La red logra un tiempo de bloque de 1 segundo y finalización instantánea, actualmente cuenta con más de 50 nodos de consenso, y el rendimiento máximo teórico puede alcanzar aproximadamente 4000 TPS.
Kaia es compatible con EVM y soporta contratos inteligentes del ecosistema de Ethereum. La plataforma está integrada con varios puentes entre cadenas, logrando la interoperabilidad con activos de otras cadenas como Ethereum.
Dos, progreso en la construcción del ecosistema
En el último año, Kaia ha continuado promoviendo la construcción del ecosistema en los siguientes aspectos:
2.1 Kaia Wave plan y Mini Dapp ecosistema
Después del lanzamiento de la mainnet de Kaia en agosto de 2024, se lanzó simultáneamente el programa Kaia Wave, que permite a los desarrolladores construir Mini Dapp para los usuarios de LINE Messenger a través del NEXT WEB SDK desarrollado por LINE NEXT. Los primeros proyectos de Mini Dapp se lanzaron en el primer trimestre de 2025 en LINE Messenger.
2.2 Plan de Stablecoin Kaia
En mayo de 2025, Kaia colaboró con Tether para emitir USDT de forma nativa en la cadena y se integró en el ecosistema Mini Dapp de LINE Messenger. Varios intercambios principales ya han apoyado la red USDT-KAIA.
2.3 progreso de la inversión ecológica
En abril de 2025, la Fundación Kaia obtuvo financiamiento liderado por 1kx y Blockchain Capital, con la participación de reconocidas instituciones como Galaxy Digital e IDG Capital.
2.4 estrategia de cooperación ecológica
Kaia ha establecido una colaboración estratégica con varias instituciones como Dune, Fireblocks, KuCoin, Republic, MEXC y Travala, expandiendo la visualización de datos, la custodia segura, la circulación de activos y otros múltiples dimensiones.
2.5 soporte para desarrolladores y construcción de comunidades
Kaia refuerza la experiencia de los desarrolladores y estimula la vitalidad de la comunidad a través de herramientas de publicación, incentivos de contenido y promoción educativa, incluyendo la realización de seminarios de capacitación, el lanzamiento de recompensas por creación de contenido, la publicación de la función DEX Scanner y la apertura de campamentos de entrenamiento para desarrolladores.
Tres, casos de proyectos destacados en el ecosistema Kaia
3.1 Proyecto excelente que ha completado el TGE
3.2 Otros proyectos destacados que valen la pena esperar
Estos proyectos muestran la competitividad del ecosistema Kaia en áreas clave como los juegos, estableciendo un estándar para el desarrollo de aplicaciones Web3 en más campos verticales. Con la continua mejora del ecosistema, Kaia tiene la posibilidad de consolidar aún más su posición de liderazgo en el ámbito Web3.