La gran remodelación de la sede de la Reserva Federal en Washington, que comenzó en 2022, ha sido el centro de atención del debate público. Este proyecto, que cuesta 2,500 millones de dólares, no solo ha envuelto al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una controversia, sino que también ha proporcionado a los críticos nuevas razones para cuestionar su capacidad de gestión.
En el momento en que Trump y altos funcionarios de la Casa Blanca planean inspeccionar el sitio de construcción, el personal de La Reserva Federal (FED) explicó el jueves a los medios de comunicación las razones del alto costo del proyecto. Señalaron que las políticas arancelarias y la inflación son los principales factores que han llevado al aumento del presupuesto. Al mismo tiempo, el personal enfatizó que varias medidas de actualización son una necesidad basada en consideraciones de seguridad y en la protección de la apariencia original de los edificios históricos.
La magnitud y el gasto de este proyecto de renovación han suscitado un amplio debate. Los partidarios creen que la modernización de la sede de la Reserva Federal (FED), como núcleo del sistema financiero de Estados Unidos, es imprescindible. Sin embargo, los críticos cuestionan si un gasto tan elevado es razonable en la actual situación económica.
De todos modos, esta controversia sin duda ha proporcionado al público una ventana para comprender mejor el funcionamiento y el proceso de toma de decisiones de La Reserva Federal (FED). A medida que avance el proyecto, la gente seguirá siguiendo su progreso y el posible impacto que puede tener en la formulación de políticas económicas de Estados Unidos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
4
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseVagabond
· 07-25 17:50
Maestro en gastar dinero
Ver originalesResponder0
InfraVibes
· 07-25 17:49
Tsk tsk, es el paradigma de un agujero negro que absorbe dinero.
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· 07-25 17:42
Ver algo tan caro simplemente no quiere bajar las tasas de interés.
Ver originalesResponder0
LoneValidator
· 07-25 17:37
¿25 mil millones de dólares para la renovación? Imprimir dinero es una buena vida.
La gran remodelación de la sede de la Reserva Federal en Washington, que comenzó en 2022, ha sido el centro de atención del debate público. Este proyecto, que cuesta 2,500 millones de dólares, no solo ha envuelto al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una controversia, sino que también ha proporcionado a los críticos nuevas razones para cuestionar su capacidad de gestión.
En el momento en que Trump y altos funcionarios de la Casa Blanca planean inspeccionar el sitio de construcción, el personal de La Reserva Federal (FED) explicó el jueves a los medios de comunicación las razones del alto costo del proyecto. Señalaron que las políticas arancelarias y la inflación son los principales factores que han llevado al aumento del presupuesto. Al mismo tiempo, el personal enfatizó que varias medidas de actualización son una necesidad basada en consideraciones de seguridad y en la protección de la apariencia original de los edificios históricos.
La magnitud y el gasto de este proyecto de renovación han suscitado un amplio debate. Los partidarios creen que la modernización de la sede de la Reserva Federal (FED), como núcleo del sistema financiero de Estados Unidos, es imprescindible. Sin embargo, los críticos cuestionan si un gasto tan elevado es razonable en la actual situación económica.
De todos modos, esta controversia sin duda ha proporcionado al público una ventana para comprender mejor el funcionamiento y el proceso de toma de decisiones de La Reserva Federal (FED). A medida que avance el proyecto, la gente seguirá siguiendo su progreso y el posible impacto que puede tener en la formulación de políticas económicas de Estados Unidos.