El lado oscuro del mundo de la encriptación: las amenazas de violencia en línea son cada vez más graves
En el ámbito de la blockchain, a menudo discutimos sobre ataques en la cadena, vulnerabilidades de contratos y amenazas técnicas como intrusiones de hackers. Sin embargo, los eventos recientes indican que el peligro se ha extendido al mundo real. Una serie de casos de secuestros y extorsiones dirigidos a poseedores de encriptación han llevado a la industria a reevaluar sus estrategias de seguridad.
El año pasado, un multimillonario encriptación revisó un intento de secuestro que sufrió durante una audiencia judicial. Los atacantes rastrearon su ubicación a través de GPS, documentos falsificados y teléfonos desechables, intentando atacarlo por la espalda mientras subía las escaleras. Afortunadamente, este empresario logró escapar, pero este incidente revela las amenazas reales que enfrentan los poseedores de activos encriptación.
Con el constante aumento del valor de los encriptación de activos, los llamados "ataques de llave inglesa" dirigidos a los usuarios se están volviendo cada vez más comunes. Este tipo de ataque no depende de técnicas complejas, sino que utiliza amenazas directas a la integridad física o violencia para obligar a la víctima a entregar sus contraseñas o activos.
Desde el comienzo de este año, varios casos de secuestro de alto perfil han conmocionado a la comunidad de encriptación. Desde los miembros clave del proyecto hasta los usuarios comunes, todos se han convertido en posibles objetivos. Por ejemplo, la policía francesa rescató al padre de un millonario en criptomonedas que había sido secuestrado; los captores incluso cortaron cruelmente los dedos de la víctima para presionar a la familia. En otro caso, un inversionista en criptomonedas de nacionalidad italiana fue sometido a tres semanas de cautiverio y tortura en Nueva York, donde los criminales utilizaron motosierras y dispositivos de electrochoque para obligarlo a entregar la clave privada de su billetera.
Los atacantes en estos casos suelen ser jóvenes y tienen conocimientos básicos de encriptación, con edades que oscilan entre los 16 y 23 años. Lo que es aún más preocupante es que los casos revelados pueden ser solo la punta del iceberg, ya que muchas víctimas eligen guardar silencio por diversas razones.
Para este tipo de ataques, las medidas de defensa técnica tradicionales a menudo no pueden proporcionar una protección efectiva. Métodos como las billeteras multisig o el almacenamiento descentralizado de frases de recuperación pueden resultar contraproducentes frente a amenazas personales directas. En cambio, una estrategia más práctica es "dar algo a cambio y que las pérdidas sean controlables":
Configurar una billetera de inducción: prepara una cuenta que parezca principal pero que en realidad solo almacene una pequeña cantidad de activos, utilizada para "detener pérdidas" en caso de emergencia.
Fortalecer la gestión de la seguridad familiar: asegurarse de que los miembros de la familia comprendan la situación básica de los activos y los métodos de respuesta; establecer códigos de seguridad para transmitir señales de peligro; mejorar la seguridad de los dispositivos del hogar y la vivienda.
Reducir el riesgo de exposición de identidad: evitar alardear de activos o registros de transacciones en las redes sociales; ser cauteloso al revelar la posesión de activos encriptación en la vida real; gestionar estrictamente la información personal para prevenir filtraciones de información.
Con el rápido desarrollo de la encriptación, los sistemas KYC (Conoce a tu cliente) y AML (Prevención de lavado de dinero) desempeñan un papel importante en la mejora de la transparencia financiera y en la prevención del flujo de fondos ilegales. Sin embargo, estos sistemas también enfrentan desafíos en la protección de la seguridad de los datos y la privacidad del usuario durante su implementación. La recopilación de una gran cantidad de información sensible puede convertirse en un objetivo potencial para los atacantes.
Por lo tanto, se sugiere introducir un sistema dinámico de identificación de riesgos sobre la base del proceso KYC tradicional, reduciendo la recopilación innecesaria de información. Al mismo tiempo, la plataforma podría considerar la integración de servicios profesionales de prevención de lavado de dinero y seguimiento, mejorando así la capacidad de gestión de riesgos desde la fuente. Además, fortalecer la capacidad de seguridad de datos también es crucial, y se puede evaluar de manera integral el riesgo potencial a través de servicios profesionales de pruebas de seguridad.
En el mundo de la encriptación, la seguridad en línea y fuera de línea es igualmente importante. Con los avances tecnológicos, no solo debemos prevenir ataques digitales, sino también estar atentos a las amenazas del mundo real. Solo una conciencia de seguridad y medidas de protección integrales pueden garantizar verdaderamente la seguridad de los activos encriptados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
3
Compartir
Comentar
0/400
LuckyBlindCat
· 07-24 20:57
Ser una persona transparente está bien, no pretender ser un experto.
Ver originalesResponder0
RugPullSurvivor
· 07-24 20:57
Billetera Llave privada recuerda en la mente identificación oculta
Ver originalesResponder0
GhostWalletSleuth
· 07-24 20:48
¿No es agradable guardar la Billetera fuera de línea? Además, es presumir de riqueza.
Los holders de activos encriptados enfrentan amenazas reales, la seguridad offline se convierte en un nuevo desafío.
El lado oscuro del mundo de la encriptación: las amenazas de violencia en línea son cada vez más graves
En el ámbito de la blockchain, a menudo discutimos sobre ataques en la cadena, vulnerabilidades de contratos y amenazas técnicas como intrusiones de hackers. Sin embargo, los eventos recientes indican que el peligro se ha extendido al mundo real. Una serie de casos de secuestros y extorsiones dirigidos a poseedores de encriptación han llevado a la industria a reevaluar sus estrategias de seguridad.
El año pasado, un multimillonario encriptación revisó un intento de secuestro que sufrió durante una audiencia judicial. Los atacantes rastrearon su ubicación a través de GPS, documentos falsificados y teléfonos desechables, intentando atacarlo por la espalda mientras subía las escaleras. Afortunadamente, este empresario logró escapar, pero este incidente revela las amenazas reales que enfrentan los poseedores de activos encriptación.
Con el constante aumento del valor de los encriptación de activos, los llamados "ataques de llave inglesa" dirigidos a los usuarios se están volviendo cada vez más comunes. Este tipo de ataque no depende de técnicas complejas, sino que utiliza amenazas directas a la integridad física o violencia para obligar a la víctima a entregar sus contraseñas o activos.
Desde el comienzo de este año, varios casos de secuestro de alto perfil han conmocionado a la comunidad de encriptación. Desde los miembros clave del proyecto hasta los usuarios comunes, todos se han convertido en posibles objetivos. Por ejemplo, la policía francesa rescató al padre de un millonario en criptomonedas que había sido secuestrado; los captores incluso cortaron cruelmente los dedos de la víctima para presionar a la familia. En otro caso, un inversionista en criptomonedas de nacionalidad italiana fue sometido a tres semanas de cautiverio y tortura en Nueva York, donde los criminales utilizaron motosierras y dispositivos de electrochoque para obligarlo a entregar la clave privada de su billetera.
Los atacantes en estos casos suelen ser jóvenes y tienen conocimientos básicos de encriptación, con edades que oscilan entre los 16 y 23 años. Lo que es aún más preocupante es que los casos revelados pueden ser solo la punta del iceberg, ya que muchas víctimas eligen guardar silencio por diversas razones.
Para este tipo de ataques, las medidas de defensa técnica tradicionales a menudo no pueden proporcionar una protección efectiva. Métodos como las billeteras multisig o el almacenamiento descentralizado de frases de recuperación pueden resultar contraproducentes frente a amenazas personales directas. En cambio, una estrategia más práctica es "dar algo a cambio y que las pérdidas sean controlables":
Configurar una billetera de inducción: prepara una cuenta que parezca principal pero que en realidad solo almacene una pequeña cantidad de activos, utilizada para "detener pérdidas" en caso de emergencia.
Fortalecer la gestión de la seguridad familiar: asegurarse de que los miembros de la familia comprendan la situación básica de los activos y los métodos de respuesta; establecer códigos de seguridad para transmitir señales de peligro; mejorar la seguridad de los dispositivos del hogar y la vivienda.
Reducir el riesgo de exposición de identidad: evitar alardear de activos o registros de transacciones en las redes sociales; ser cauteloso al revelar la posesión de activos encriptación en la vida real; gestionar estrictamente la información personal para prevenir filtraciones de información.
Con el rápido desarrollo de la encriptación, los sistemas KYC (Conoce a tu cliente) y AML (Prevención de lavado de dinero) desempeñan un papel importante en la mejora de la transparencia financiera y en la prevención del flujo de fondos ilegales. Sin embargo, estos sistemas también enfrentan desafíos en la protección de la seguridad de los datos y la privacidad del usuario durante su implementación. La recopilación de una gran cantidad de información sensible puede convertirse en un objetivo potencial para los atacantes.
Por lo tanto, se sugiere introducir un sistema dinámico de identificación de riesgos sobre la base del proceso KYC tradicional, reduciendo la recopilación innecesaria de información. Al mismo tiempo, la plataforma podría considerar la integración de servicios profesionales de prevención de lavado de dinero y seguimiento, mejorando así la capacidad de gestión de riesgos desde la fuente. Además, fortalecer la capacidad de seguridad de datos también es crucial, y se puede evaluar de manera integral el riesgo potencial a través de servicios profesionales de pruebas de seguridad.
En el mundo de la encriptación, la seguridad en línea y fuera de línea es igualmente importante. Con los avances tecnológicos, no solo debemos prevenir ataques digitales, sino también estar atentos a las amenazas del mundo real. Solo una conciencia de seguridad y medidas de protección integrales pueden garantizar verdaderamente la seguridad de los activos encriptados.