Recientemente, la comunidad legal en Estados Unidos ha desatado una importante ola de demandas contra la industria de la encriptación. Dos reconocidos bufetes de abogados, Burwick Law y Wolf Popper, han ampliado significativamente el alcance de la demanda colectiva contra la plataforma de generación de monedas meme, Pump, dirigiendo su ataque directamente hacia las figuras y entidades clave del ecosistema de Solana.
Esta expansión de la demanda no solo involucra a instituciones como la Fundación Solana, Solana Labs y Jito Labs, sino que también incluye a varias figuras clave del ecosistema Solana como demandados. Entre ellos se encuentran los cofundadores de Solana, Anatoly Yakovenko y Raj Gokal, así como altos ejecutivos de la fundación como el director ejecutivo Dan Albert y la presidenta Lily Liu.
Es importante señalar que el bufete de abogados ha invocado la controvertida Ley RICO (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen) como base legal para los cargos. Esta acción ha generado una amplia atención en la industria, ya que la Ley RICO se utiliza comúnmente para combatir actividades delictivas organizadas. Los cargos presentados por el bufete incluyen juegos de azar ilegales, fraude en telecomunicaciones, robo de propiedad intelectual y transmisión de fondos sin licencia.
Además de las figuras clave del ecosistema de Solana, los ejecutivos de Jito, como el CEO Lucas Bruder, el COO Brian Smith, así como los fundadores de la plataforma Pump, Alon Cohen, Dylan Kerler, Noah Bernhard y Hugo Tweedale, también fueron incluidos en la lista de acusados. Cabe mencionar que la entidad operativa de la plataforma Pump está registrada en el Reino Unido como Baton Corporation.
La expansión de este caso de demanda sin duda ha tenido un impacto significativo en toda la encriptación, especialmente en el ecosistema de Solana. No solo desafía los modelos operativos dentro de la industria, sino que también ha provocado una profunda reflexión sobre la conformidad de los proyectos de encriptación. A medida que avanza el caso, la industria estará atenta a las posibles repercusiones profundas que podría tener en el entorno regulatorio de la encriptación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Compartir
Comentar
0/400
GasOptimizer
· 07-24 14:27
sol ha tenido problemas de nuevo
Ver originalesResponder0
MagicBean
· 07-24 03:51
Otra gran noticia ha salido.
Ver originalesResponder0
RunWithRugs
· 07-24 03:45
Comunidad de cadena, corre rápido, hay trampas por todas partes~
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhilosopher
· 07-24 03:44
sol terminó esta vez
Ver originalesResponder0
TopEscapeArtist
· 07-24 03:42
Mira, SOL ha roto el nivel en las últimas veinticuatro horas, solo digo que el análisis técnico no puede sostenerse.
Recientemente, la comunidad legal en Estados Unidos ha desatado una importante ola de demandas contra la industria de la encriptación. Dos reconocidos bufetes de abogados, Burwick Law y Wolf Popper, han ampliado significativamente el alcance de la demanda colectiva contra la plataforma de generación de monedas meme, Pump, dirigiendo su ataque directamente hacia las figuras y entidades clave del ecosistema de Solana.
Esta expansión de la demanda no solo involucra a instituciones como la Fundación Solana, Solana Labs y Jito Labs, sino que también incluye a varias figuras clave del ecosistema Solana como demandados. Entre ellos se encuentran los cofundadores de Solana, Anatoly Yakovenko y Raj Gokal, así como altos ejecutivos de la fundación como el director ejecutivo Dan Albert y la presidenta Lily Liu.
Es importante señalar que el bufete de abogados ha invocado la controvertida Ley RICO (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen) como base legal para los cargos. Esta acción ha generado una amplia atención en la industria, ya que la Ley RICO se utiliza comúnmente para combatir actividades delictivas organizadas. Los cargos presentados por el bufete incluyen juegos de azar ilegales, fraude en telecomunicaciones, robo de propiedad intelectual y transmisión de fondos sin licencia.
Además de las figuras clave del ecosistema de Solana, los ejecutivos de Jito, como el CEO Lucas Bruder, el COO Brian Smith, así como los fundadores de la plataforma Pump, Alon Cohen, Dylan Kerler, Noah Bernhard y Hugo Tweedale, también fueron incluidos en la lista de acusados. Cabe mencionar que la entidad operativa de la plataforma Pump está registrada en el Reino Unido como Baton Corporation.
La expansión de este caso de demanda sin duda ha tenido un impacto significativo en toda la encriptación, especialmente en el ecosistema de Solana. No solo desafía los modelos operativos dentro de la industria, sino que también ha provocado una profunda reflexión sobre la conformidad de los proyectos de encriptación. A medida que avanza el caso, la industria estará atenta a las posibles repercusiones profundas que podría tener en el entorno regulatorio de la encriptación.