Nuevas direcciones en el desarrollo del Monedero Web3: innovación, desafíos y cuestiones clave
El Monedero Web3 está experimentando una nueva ronda de oportunidades de desarrollo. Este artículo explorará en profundidad las innovaciones, desafíos y cuestiones clave que deben considerarse en la dirección futura del campo de los Monederos Web3.
Monedero Web3 de la actualidad
Actualmente, los monederos Web3 se dividen principalmente en dos grandes categorías: monederos administrados y monederos no administrados. Los monederos no administrados se pueden subdividir en:
Billetera EOA: el tipo de billetera de criptomonedas más común, como Metamask.
Billetera de contrato inteligente: utiliza contratos inteligentes para gestionar activos, como Argent, etc.
Billetera MPC: utiliza tecnología de cálculo multipartito para mejorar la seguridad, como ZenGo, entre otros.
Desafíos actuales del Monedero Web3
A pesar del rápido desarrollo del Monedero Web3, aún enfrenta algunos desafíos importantes:
El umbral de uso es relativamente alto para los usuarios comunes.
El proceso de inicio de sesión y configuración es complicado
Alto riesgo de pérdida de la frase de recuperación
La gestión de activos entre cadenas es difícil
La innovación traída por la abstracción de cuentas
La aparición de la abstracción de cuentas (AA) en la red de Ethereum ha traído avances significativos a los Monederos Web3. En particular, la propuesta del estándar ERC-4337 permite que los contratos inteligentes controlen directamente los fondos, añadiendo nuevas funciones a las billeteras:
Recuperación social
Operaciones atómicas múltiples
Usar tokens ERC20 para pagar la tarifa de gas
Paymaster paga la tarifa de gas
Estas innovaciones mejorarán significativamente la facilidad de uso y la seguridad del Monedero Web3.
Dirección de desarrollo de Wallet 2.0
Basado en la tecnología de abstracción de cuentas, la nueva generación de Monedero Web3 (Wallet 2.0) está surgiendo, como Castle, Soul Wallet, entre otros. Wallet 2.0 se centrará más en:
Optimización de la experiencia del usuario
Mejora de la seguridad
Interoperabilidad multichain
Evaluación de las cinco preguntas clave de Wallet 2.0
Al evaluar el proyecto Billetera 2.0, es necesario considerar las siguientes cuestiones clave:
¿Es posible formar un modelo de negocio sostenible?
¿Hay una mejora de más de 10 veces en comparación con las soluciones existentes?
¿Cómo establecer una ventaja competitiva a largo plazo?
¿Se pueden encontrar canales de distribución efectivos?
¿Se cumplen las hipótesis clave necesarias para el éxito?
Riesgos potenciales de Wallet 2.0
A pesar de las amplias perspectivas, Wallet 2.0 aún enfrenta algunos riesgos potenciales:
ERC-4337 no puede resolver completamente el problema de las altas tarifas de gas.
Nuevos riesgos de seguridad
La interoperabilidad entre cadenas necesita mejorar
El entorno regulatorio sigue siendo incierto
Perspectivas futuras
Con el continuo desarrollo de la tecnología blockchain, tenemos razones para esperar que Wallet 2.0 traiga diseños de billetera más avanzados y amigables para el usuario, soluciones de gestión de claves más seguras, así como más escenarios de aplicación innovadores. En el futuro, Wallet 2.0 promete convertirse en una herramienta importante para la gestión de activos digitales y el uso de aplicaciones descentralizadas.
Para los desarrolladores en el campo de Wallet 2.0, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
Establecer una ventaja competitiva sostenible
Optimizar la experiencia del usuario y la accesibilidad
Refuerzo del diseño de seguridad
Buscar canales de distribución efectivos
Seguir las últimas tendencias tecnológicas de la industria
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
5
Compartir
Comentar
0/400
GasGrillMaster
· hace6h
Esta ola confía en la billetera de contratos inteligentes, seguramente tendrá un gran éxito en el futuro.
Ver originalesResponder0
0xSherlock
· hace6h
la antigua lógica de metamask ya debería haber cambiado
Ver originalesResponder0
MevHunter
· hace7h
He oído que se ha vuelto así.
Ver originalesResponder0
failed_dev_successful_ape
· hace7h
La billetera cambia y no se entiende.
Ver originalesResponder0
SchroedingerMiner
· hace7h
Los que han minado entienden que hay muchas maneras dentro de la Billetera.
Monedero Web3 2.0 desarrollo nueva dirección: innovación, desafíos y 5 grandes problemas clave
Nuevas direcciones en el desarrollo del Monedero Web3: innovación, desafíos y cuestiones clave
El Monedero Web3 está experimentando una nueva ronda de oportunidades de desarrollo. Este artículo explorará en profundidad las innovaciones, desafíos y cuestiones clave que deben considerarse en la dirección futura del campo de los Monederos Web3.
Monedero Web3 de la actualidad
Actualmente, los monederos Web3 se dividen principalmente en dos grandes categorías: monederos administrados y monederos no administrados. Los monederos no administrados se pueden subdividir en:
Desafíos actuales del Monedero Web3
A pesar del rápido desarrollo del Monedero Web3, aún enfrenta algunos desafíos importantes:
La innovación traída por la abstracción de cuentas
La aparición de la abstracción de cuentas (AA) en la red de Ethereum ha traído avances significativos a los Monederos Web3. En particular, la propuesta del estándar ERC-4337 permite que los contratos inteligentes controlen directamente los fondos, añadiendo nuevas funciones a las billeteras:
Estas innovaciones mejorarán significativamente la facilidad de uso y la seguridad del Monedero Web3.
Dirección de desarrollo de Wallet 2.0
Basado en la tecnología de abstracción de cuentas, la nueva generación de Monedero Web3 (Wallet 2.0) está surgiendo, como Castle, Soul Wallet, entre otros. Wallet 2.0 se centrará más en:
Evaluación de las cinco preguntas clave de Wallet 2.0
Al evaluar el proyecto Billetera 2.0, es necesario considerar las siguientes cuestiones clave:
¿Es posible formar un modelo de negocio sostenible?
¿Hay una mejora de más de 10 veces en comparación con las soluciones existentes?
¿Cómo establecer una ventaja competitiva a largo plazo?
¿Se pueden encontrar canales de distribución efectivos?
¿Se cumplen las hipótesis clave necesarias para el éxito?
Riesgos potenciales de Wallet 2.0
A pesar de las amplias perspectivas, Wallet 2.0 aún enfrenta algunos riesgos potenciales:
Perspectivas futuras
Con el continuo desarrollo de la tecnología blockchain, tenemos razones para esperar que Wallet 2.0 traiga diseños de billetera más avanzados y amigables para el usuario, soluciones de gestión de claves más seguras, así como más escenarios de aplicación innovadores. En el futuro, Wallet 2.0 promete convertirse en una herramienta importante para la gestión de activos digitales y el uso de aplicaciones descentralizadas.
Para los desarrolladores en el campo de Wallet 2.0, se deben tener en cuenta los siguientes puntos: