Estrategias de crecimiento de usuarios Web3: el camino "hacia el mercado" impulsado por la comunidad
En el ámbito de Web3, el subir de usuarios es clave para el desarrollo del producto. A diferencia de Internet tradicional, los proyectos de Web3 dependen más de la fuerza de la comunidad para impulsar el crecimiento. Este artículo explorará varios aspectos clave del subir de usuarios en Web3: la coincidencia producto-mercado ( PMF ), el producto mínimo viable ( MVP ) y la estrategia de ir al mercado ( GTM ).
Encontrar la ubicación correcta, lograr la adecuación del producto al mercado
Para lograr un buen crecimiento de usuarios, primero se debe encontrar un mercado objetivo que se alinee con el producto. No se debe perseguir ciegamente lo grande y completo, sino posicionar un mercado segmentado adecuado según las características del producto y los recursos propios. Para los emprendedores chinos, la comunidad de habla china y el grupo de usuarios chinos son una base fundamental que no se puede ignorar.
Para lograr la adecuación del producto al mercado ( PMF ), se deben seguir los siguientes pasos:
Bloquear el grupo de usuarios objetivo, descubrir necesidades no satisfechas.
Establecer una estrategia de producto, definir la propuesta de valor y la ventaja competitiva
Diseñar el conjunto de funciones MVP, realizar pruebas de requisitos de los usuarios
Este es un proceso de iteración cíclica que requiere recopilar comentarios y validar continuamente para aumentar la coincidencia entre el producto y el mercado.
MVP: Validación rápida, evitar desarrollo inválido
La idea del producto mínimo viable ( MVP ) es lanzar primero las funciones básicas, satisfacer el ciclo de negocio mínimo de los escenarios centrales y luego iterar y optimizar según la retroalimentación del mercado. Esto puede ayudar a los desarrolladores:
Desarrollar un producto utilizable con el menor costo y el menor tiempo posible
Validar rápidamente las ideas, evitando desperdiciar recursos en funciones inútiles
Enfocarse en las necesidades clave, mejorar gradualmente las funciones del producto
Desarrollar un MVP requiere la capacidad de simplificar lo complejo, definiendo las funciones centrales en torno a las necesidades fundamentales. A través de pruebas con el grupo de usuarios objetivo, recogiendo comentarios y optimizando continuamente, se diseña finalmente un producto que se ajuste a las necesidades del mercado.
GTM: Estrategia de mercado impulsada por la comunidad
En Web3, la estrategia de ir al mercado (GTM) se basa más en la fuerza de la comunidad. Una comunidad fuerte no solo incluye a los usuarios, sino también a desarrolladores, inversores y socios. Para construir una comunidad con alta participación y alta calidad, es necesario satisfacer continuamente las necesidades de los usuarios y maximizar el valor de la experiencia del usuario.
La estrategia GTM de los proyectos Web3 puede abordarse desde los siguientes aspectos:
Obtener nuevos usuarios:
Diseñar actividades de airdrop interactivas de tareas
Publicar tareas interactivas en la plataforma de tareas Web3
Subir la actividad y la tasa de retención:
Optimizar la experiencia del producto
Realizar actividades comunitarias ( como AMA, etc. )
Diseñar un mecanismo de incentivos a largo plazo
Recomendación y autopromoción:
Diseñar un plan de recompensas para recomendaciones de usuarios
Animar a los usuarios a compartir experiencias
Analizar los datos de comportamiento del usuario, optimizar las estrategias de operación
A través de estas formas, los proyectos de Web3 pueden formar un ciclo virtuoso en la adquisición de clientes, la retención y la difusión de la reputación, promoviendo la continua subida de la escala y el valor de los usuarios.
En resumen, el crecimiento de usuarios de Web3 requiere que los equipos de proyecto trabajen en múltiples niveles, como la localización del producto, el desarrollo de funciones y la operación de la comunidad. Encontrar la ubicación adecuada en el mercado, iterar rápidamente el producto y aprovechar plenamente el poder de la comunidad son claves para lograr un crecimiento sostenible en los proyectos de Web3.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
BearHugger
· hace10h
La comunidad es sin duda importante, pero los resultados deben basarse en la efectividad real.
Ver originalesResponder0
MetaMuskRat
· hace10h
La construcción de la comunidad es lo que más molesta de estas vacías y falsas promesas.
Ver originalesResponder0
OptionWhisperer
· hace10h
Hablar así de manera enigmática, en realidad, es solo marketing.
Ver originalesResponder0
rekt_but_vibing
· hace10h
Los que entienden, entienden. No tener comunidad es como trabajar en vano.
Trilogía del crecimiento de usuarios de Web3: PMF, MVP y GTM impulsado por la comunidad
Estrategias de crecimiento de usuarios Web3: el camino "hacia el mercado" impulsado por la comunidad
En el ámbito de Web3, el subir de usuarios es clave para el desarrollo del producto. A diferencia de Internet tradicional, los proyectos de Web3 dependen más de la fuerza de la comunidad para impulsar el crecimiento. Este artículo explorará varios aspectos clave del subir de usuarios en Web3: la coincidencia producto-mercado ( PMF ), el producto mínimo viable ( MVP ) y la estrategia de ir al mercado ( GTM ).
Encontrar la ubicación correcta, lograr la adecuación del producto al mercado
Para lograr un buen crecimiento de usuarios, primero se debe encontrar un mercado objetivo que se alinee con el producto. No se debe perseguir ciegamente lo grande y completo, sino posicionar un mercado segmentado adecuado según las características del producto y los recursos propios. Para los emprendedores chinos, la comunidad de habla china y el grupo de usuarios chinos son una base fundamental que no se puede ignorar.
Para lograr la adecuación del producto al mercado ( PMF ), se deben seguir los siguientes pasos:
Este es un proceso de iteración cíclica que requiere recopilar comentarios y validar continuamente para aumentar la coincidencia entre el producto y el mercado.
MVP: Validación rápida, evitar desarrollo inválido
La idea del producto mínimo viable ( MVP ) es lanzar primero las funciones básicas, satisfacer el ciclo de negocio mínimo de los escenarios centrales y luego iterar y optimizar según la retroalimentación del mercado. Esto puede ayudar a los desarrolladores:
Desarrollar un MVP requiere la capacidad de simplificar lo complejo, definiendo las funciones centrales en torno a las necesidades fundamentales. A través de pruebas con el grupo de usuarios objetivo, recogiendo comentarios y optimizando continuamente, se diseña finalmente un producto que se ajuste a las necesidades del mercado.
GTM: Estrategia de mercado impulsada por la comunidad
En Web3, la estrategia de ir al mercado (GTM) se basa más en la fuerza de la comunidad. Una comunidad fuerte no solo incluye a los usuarios, sino también a desarrolladores, inversores y socios. Para construir una comunidad con alta participación y alta calidad, es necesario satisfacer continuamente las necesidades de los usuarios y maximizar el valor de la experiencia del usuario.
La estrategia GTM de los proyectos Web3 puede abordarse desde los siguientes aspectos:
Obtener nuevos usuarios:
Subir la actividad y la tasa de retención:
Recomendación y autopromoción:
A través de estas formas, los proyectos de Web3 pueden formar un ciclo virtuoso en la adquisición de clientes, la retención y la difusión de la reputación, promoviendo la continua subida de la escala y el valor de los usuarios.
En resumen, el crecimiento de usuarios de Web3 requiere que los equipos de proyecto trabajen en múltiples niveles, como la localización del producto, el desarrollo de funciones y la operación de la comunidad. Encontrar la ubicación adecuada en el mercado, iterar rápidamente el producto y aprovechar plenamente el poder de la comunidad son claves para lograr un crecimiento sostenible en los proyectos de Web3.