El Senado de los Estados Unidos aprueba la ley GENIUS, allanando el camino para la regulación de moneda estable
El Senado de EE. UU. aprobó recientemente el proyecto de ley GENIUS, que establece un marco regulatorio federal claro para las criptomonedas respaldadas por el dólar (es decir, moneda estable). El proyecto de ley se someterá a continuación a la aprobación de la Cámara de Representantes y del presidente, y si se aprueba sin problemas, entrará en vigor oficialmente.
Contenido principal de la ley GENIUS
El proyecto de ley tiene como objetivo establecer un marco federal para la emisión de monedas estables respaldadas por dólares, y los términos clave incluyen:
Soporte total de activos: cada moneda estable debe estar totalmente respaldada por activos de reserva de alta calidad y alta liquidez, como efectivo en dólares, depósitos bancarios asegurados, bonos del gobierno de EE. UU. a corto plazo, etc. El emisor debe mantener al menos un dólar en reservas conforme por cada moneda estable.
Regulación por niveles: se adoptan diferentes estrategias de regulación según la escala de emisión. Los grandes emisores que emiten más de 10 mil millones de dólares en moneda estable están sujetos a regulación federal; los emisores pequeños pueden optar por regulación estatal.
Prohibición de monedas estables algorítmicas: se prohíbe expresamente las "monedas estables algorítmicas" que dependen de programas o activos criptográficos internos para mantener su valor.
Prohibición de proporcionar rendimientos: las monedas estables de pago no deben pagar intereses, dividendos ni ninguna forma de rendimiento a los poseedores.
No son valores ni mercancías: las monedas estables de pago que cumplen con la normativa no se consideran valores ni mercancías, lo que resuelve la incertidumbre en la clasificación regulatoria.
Protección contra quiebras: En caso de quiebra, los derechos de los tenedores de moneda estable tienen prioridad sobre los demás acreedores.
Importancia del proyecto de ley
Las monedas estables se han convertido en una infraestructura cada vez más clave en las actividades financieras globales. Actualmente, la capitalización total de las monedas estables supera los 250,000 millones de dólares, con un volumen de transacciones anual que supera los 30 billones de dólares y un número de direcciones activas que alcanza los 261 millones.
El interés de las empresas en las monedas estables está creciendo cada vez más. Una encuesta muestra que el 81% de las pequeñas y medianas empresas que conocen las criptomonedas están interesadas en utilizar monedas estables. El número de grandes empresas que planean adoptar o explorar monedas estables ha aumentado más de tres veces en comparación con el año pasado.
La adopción de monedas estables en los mercados emergentes también está acelerándose. En regiones con alta volatilidad monetaria, las monedas estables ofrecen una opción alternativa. América Latina y el África subsahariana están a la vanguardia de las transferencias de monedas estables tanto minoristas como de nivel profesional, con una tasa de crecimiento anual superior al 40%.
La UE, Singapur y Hong Kong han logrado avances claros en la regulación de las monedas estables. Estados Unidos, limitado por divisiones políticas, no ha implementado una política clara. La aprobación del proyecto de ley GENIUS en el Senado podría romper este estancamiento.
Potencial impacto en el mercado
Los emisores de moneda estable regulada se beneficiarán de la legitimidad regulatoria, abriendo la puerta a la entrada de fondos institucionales de manera compliant en el ámbito de los pagos en la cadena.
Los emisores de moneda estable no regulados, que ofrecen soporte a monedas ilegales o prometen rendimientos, pueden salir del mercado estadounidense.
La era de la arbitraje regulatorio de monedas estables offshore podría estar llegando a su fin. Los emisores extranjeros no registrados en Estados Unidos pueden enfrentar desafíos.
Las empresas de tecnología financiera pueden acelerar su entrada en el campo de las monedas estables, pero las grandes empresas de tecnología enfrentarán estrictos requisitos de cumplimiento al emitir monedas estables.
Perspectivas futuras
Revisión de la Cámara de Representantes: El proyecto de ley entrará en la fase de revisión de la Cámara de Representantes, donde podrían presentarse enmiendas.
Elaboración de regulaciones: las autoridades regulatorias pertinentes deben desarrollar reglas específicas sobre suficiencia de capital, liquidez y gestión de riesgos.
Tendencias estatales: Las medidas específicas de cada estado bajo esta normativa también merecen atención.
La clarificación de la regulación de la moneda estable traerá más oportunidades y desafíos al mercado de criptomonedas, impulsando a la industria hacia un desarrollo más normativo y mainstream.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
OneBlockAtATime
· hace9h
Ya era hora de que se hiciera algo.
Ver originalesResponder0
DuckFluff
· hace9h
La moneda estable finalmente está regulada.
Ver originalesResponder0
MetaverseVagabond
· hace9h
El proyecto de ley llegó demasiado tarde.
Ver originalesResponder0
IronHeadMiner
· hace9h
Finalmente llegó la legislación de regulación
Ver originalesResponder0
AirdropF5Bro
· hace9h
Otra vez vamos a empezar con el Airdrop.
Ver originalesResponder0
ruggedNotShrugged
· hace9h
Regulación emprender un esfuerzo decidido nueva etapa
El Senado de EE. UU. aprueba el proyecto de ley GENIUS, estableciendo las bases para un marco regulatorio de moneda estable.
El Senado de los Estados Unidos aprueba la ley GENIUS, allanando el camino para la regulación de moneda estable
El Senado de EE. UU. aprobó recientemente el proyecto de ley GENIUS, que establece un marco regulatorio federal claro para las criptomonedas respaldadas por el dólar (es decir, moneda estable). El proyecto de ley se someterá a continuación a la aprobación de la Cámara de Representantes y del presidente, y si se aprueba sin problemas, entrará en vigor oficialmente.
Contenido principal de la ley GENIUS
El proyecto de ley tiene como objetivo establecer un marco federal para la emisión de monedas estables respaldadas por dólares, y los términos clave incluyen:
Soporte total de activos: cada moneda estable debe estar totalmente respaldada por activos de reserva de alta calidad y alta liquidez, como efectivo en dólares, depósitos bancarios asegurados, bonos del gobierno de EE. UU. a corto plazo, etc. El emisor debe mantener al menos un dólar en reservas conforme por cada moneda estable.
Regulación por niveles: se adoptan diferentes estrategias de regulación según la escala de emisión. Los grandes emisores que emiten más de 10 mil millones de dólares en moneda estable están sujetos a regulación federal; los emisores pequeños pueden optar por regulación estatal.
Prohibición de monedas estables algorítmicas: se prohíbe expresamente las "monedas estables algorítmicas" que dependen de programas o activos criptográficos internos para mantener su valor.
Prohibición de proporcionar rendimientos: las monedas estables de pago no deben pagar intereses, dividendos ni ninguna forma de rendimiento a los poseedores.
No son valores ni mercancías: las monedas estables de pago que cumplen con la normativa no se consideran valores ni mercancías, lo que resuelve la incertidumbre en la clasificación regulatoria.
Protección contra quiebras: En caso de quiebra, los derechos de los tenedores de moneda estable tienen prioridad sobre los demás acreedores.
Importancia del proyecto de ley
Las monedas estables se han convertido en una infraestructura cada vez más clave en las actividades financieras globales. Actualmente, la capitalización total de las monedas estables supera los 250,000 millones de dólares, con un volumen de transacciones anual que supera los 30 billones de dólares y un número de direcciones activas que alcanza los 261 millones.
El interés de las empresas en las monedas estables está creciendo cada vez más. Una encuesta muestra que el 81% de las pequeñas y medianas empresas que conocen las criptomonedas están interesadas en utilizar monedas estables. El número de grandes empresas que planean adoptar o explorar monedas estables ha aumentado más de tres veces en comparación con el año pasado.
La adopción de monedas estables en los mercados emergentes también está acelerándose. En regiones con alta volatilidad monetaria, las monedas estables ofrecen una opción alternativa. América Latina y el África subsahariana están a la vanguardia de las transferencias de monedas estables tanto minoristas como de nivel profesional, con una tasa de crecimiento anual superior al 40%.
La UE, Singapur y Hong Kong han logrado avances claros en la regulación de las monedas estables. Estados Unidos, limitado por divisiones políticas, no ha implementado una política clara. La aprobación del proyecto de ley GENIUS en el Senado podría romper este estancamiento.
Potencial impacto en el mercado
Los emisores de moneda estable regulada se beneficiarán de la legitimidad regulatoria, abriendo la puerta a la entrada de fondos institucionales de manera compliant en el ámbito de los pagos en la cadena.
Los emisores de moneda estable no regulados, que ofrecen soporte a monedas ilegales o prometen rendimientos, pueden salir del mercado estadounidense.
La era de la arbitraje regulatorio de monedas estables offshore podría estar llegando a su fin. Los emisores extranjeros no registrados en Estados Unidos pueden enfrentar desafíos.
Las empresas de tecnología financiera pueden acelerar su entrada en el campo de las monedas estables, pero las grandes empresas de tecnología enfrentarán estrictos requisitos de cumplimiento al emitir monedas estables.
Perspectivas futuras
Revisión de la Cámara de Representantes: El proyecto de ley entrará en la fase de revisión de la Cámara de Representantes, donde podrían presentarse enmiendas.
Elaboración de regulaciones: las autoridades regulatorias pertinentes deben desarrollar reglas específicas sobre suficiencia de capital, liquidez y gestión de riesgos.
Tendencias estatales: Las medidas específicas de cada estado bajo esta normativa también merecen atención.
La clarificación de la regulación de la moneda estable traerá más oportunidades y desafíos al mercado de criptomonedas, impulsando a la industria hacia un desarrollo más normativo y mainstream.