La ciudad de Bitcoin de El Salvador: el juego entre visión y realidad
En el mundo de las criptomonedas, El Salvador se ha convertido en una presencia significativa. En 2021, en un momento de turbulencia en el entorno monetario global, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tomó una decisión audaz: adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal del país. Esta medida convirtió a El Salvador en el primer país en el mundo en otorgar estatus legal a las criptomonedas, lo que generó una amplia atención internacional.
El gobierno de Bukele no solo integró el Bitcoin en el sistema de moneda de curso legal, sino que también propuso un ambicioso plan para construir la "Ciudad del Bitcoin". Sin embargo, esta decisión ha enfrentado numerosos desafíos durante su implementación. La alta volatilidad de las criptomonedas, los riesgos de seguridad de las billeteras electrónicas y la lentitud de las transacciones han llevado a una rápida disminución en la aceptación pública de la nueva política.
A pesar de ello, con la recuperación del mercado global de criptomonedas, la estrategia de Bitcoin de El Salvador parece estar ganando nuevo impulso. Se informa que El Salvador actualmente posee aproximadamente 5940 monedas Bitcoin, con un valor de mercado cercano a 5.8 millones de dólares. En términos de construcción urbana, una empresa turca planea invertir 1620 millones de dólares en los puertos de El Salvador, uno de los cuales está ubicado en la zona de "Ciudad Bitcoin". Además, el gobierno también está promoviendo activamente el pago de salarios en Bitcoin para empleados públicos y la certificación de capacitación relacionada.
Sin embargo, la aceptación de Bitcoin por parte del público sigue siendo baja. Una encuesta reciente mostró que solo el 7.5% de los encuestados indicaron que utilizan moneda criptográfica para realizar transacciones, mientras que el 92% admitió que no ha utilizado moneda criptográfica. Solo el 1.3% de las personas creen que Bitcoin es la principal dirección de desarrollo futuro del país.
Desde el punto de vista de los datos económicos, la visión de Bitcoin de El Salvador aún tiene un largo camino por recorrer. La tenencia de Bitcoin solo representa el 1.5% del PIB, y las remesas en criptomonedas también están en tendencia a la baja. A pesar de esto, El Salvador sigue avanzando en su camino hacia el Bitcoin, planeando crear nuevos mercados de capital en torno al Bitcoin y lanzar más políticas de apoyo.
El presidente del Consejo Nacional de Activos Digitales de El Salvador (CNAD), Juan Carlos Reyes, declaró en una entrevista que El Salvador está a la vanguardia de la regulación criptográfica en comparación con la mayoría de los países. CNAD ha adoptado un enfoque regulatorio orientado a la tecnología, y su equipo tiene un profundo conocimiento de la tecnología subyacente de las criptomonedas. Este enfoque regulatorio especializado ha sido reconocido por las empresas de criptomonedas que buscan operar en El Salvador.
Reyes enfatizó que El Salvador, como un país pequeño, tiene más flexibilidad al establecer un marco regulatorio para las criptomonedas. Indicó que CNAD se compromete a crear un entorno de criptomonedas seguro y transparente, al mismo tiempo que se enfoca en la tokenización de activos del mundo real (RWA), con la esperanza de proporcionar más oportunidades de inversión para el pueblo salvadoreño.
A pesar de enfrentar numerosos desafíos, El Salvador sigue firme en su estrategia de desarrollo de Bitcoin. Reyes cree que es la primera vez que un país en desarrollo tiene la oportunidad de liderar una revolución financiera, en lugar de aceptarla pasivamente. La experiencia de El Salvador podría servir de ejemplo para otros países, mostrando cómo aprovechar las oportunidades en la era de los activos digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCrier
· hace17h
Atreverse a experimentar tiene valor
Ver originalesResponder0
ser_we_are_ngmi
· hace17h
Una audaz acción innovadora
Ver originalesResponder0
NFTBlackHole
· hace17h
Los primeros jugadores todavía se preocupaban por
Ver originalesResponder0
airdrop_huntress
· hace18h
El futuro es prometedor, paciencia y espera.
Ver originalesResponder0
BlockchainWorker
· hace18h
La determinación es digna de admiración
Ver originalesResponder0
BrokenYield
· hace18h
Es necesario buscar el progreso en la estabilidad.
Ciudad Bitcoin de El Salvador: Desafíos y oportunidades entre la visión y la realidad
La ciudad de Bitcoin de El Salvador: el juego entre visión y realidad
En el mundo de las criptomonedas, El Salvador se ha convertido en una presencia significativa. En 2021, en un momento de turbulencia en el entorno monetario global, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tomó una decisión audaz: adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal del país. Esta medida convirtió a El Salvador en el primer país en el mundo en otorgar estatus legal a las criptomonedas, lo que generó una amplia atención internacional.
El gobierno de Bukele no solo integró el Bitcoin en el sistema de moneda de curso legal, sino que también propuso un ambicioso plan para construir la "Ciudad del Bitcoin". Sin embargo, esta decisión ha enfrentado numerosos desafíos durante su implementación. La alta volatilidad de las criptomonedas, los riesgos de seguridad de las billeteras electrónicas y la lentitud de las transacciones han llevado a una rápida disminución en la aceptación pública de la nueva política.
A pesar de ello, con la recuperación del mercado global de criptomonedas, la estrategia de Bitcoin de El Salvador parece estar ganando nuevo impulso. Se informa que El Salvador actualmente posee aproximadamente 5940 monedas Bitcoin, con un valor de mercado cercano a 5.8 millones de dólares. En términos de construcción urbana, una empresa turca planea invertir 1620 millones de dólares en los puertos de El Salvador, uno de los cuales está ubicado en la zona de "Ciudad Bitcoin". Además, el gobierno también está promoviendo activamente el pago de salarios en Bitcoin para empleados públicos y la certificación de capacitación relacionada.
Sin embargo, la aceptación de Bitcoin por parte del público sigue siendo baja. Una encuesta reciente mostró que solo el 7.5% de los encuestados indicaron que utilizan moneda criptográfica para realizar transacciones, mientras que el 92% admitió que no ha utilizado moneda criptográfica. Solo el 1.3% de las personas creen que Bitcoin es la principal dirección de desarrollo futuro del país.
Desde el punto de vista de los datos económicos, la visión de Bitcoin de El Salvador aún tiene un largo camino por recorrer. La tenencia de Bitcoin solo representa el 1.5% del PIB, y las remesas en criptomonedas también están en tendencia a la baja. A pesar de esto, El Salvador sigue avanzando en su camino hacia el Bitcoin, planeando crear nuevos mercados de capital en torno al Bitcoin y lanzar más políticas de apoyo.
El presidente del Consejo Nacional de Activos Digitales de El Salvador (CNAD), Juan Carlos Reyes, declaró en una entrevista que El Salvador está a la vanguardia de la regulación criptográfica en comparación con la mayoría de los países. CNAD ha adoptado un enfoque regulatorio orientado a la tecnología, y su equipo tiene un profundo conocimiento de la tecnología subyacente de las criptomonedas. Este enfoque regulatorio especializado ha sido reconocido por las empresas de criptomonedas que buscan operar en El Salvador.
Reyes enfatizó que El Salvador, como un país pequeño, tiene más flexibilidad al establecer un marco regulatorio para las criptomonedas. Indicó que CNAD se compromete a crear un entorno de criptomonedas seguro y transparente, al mismo tiempo que se enfoca en la tokenización de activos del mundo real (RWA), con la esperanza de proporcionar más oportunidades de inversión para el pueblo salvadoreño.
A pesar de enfrentar numerosos desafíos, El Salvador sigue firme en su estrategia de desarrollo de Bitcoin. Reyes cree que es la primera vez que un país en desarrollo tiene la oportunidad de liderar una revolución financiera, en lugar de aceptarla pasivamente. La experiencia de El Salvador podría servir de ejemplo para otros países, mostrando cómo aprovechar las oportunidades en la era de los activos digitales.