La industria Web3 podría enfrentar un éxodo hacia Singapur
En los últimos años, la posición de Singapur como uno de los centros globales de Web3 ha sido desafiada. Esta ciudad-estado, que una vez atrajo a numerosas empresas y talentos, ahora está experimentando una ola de migración de empresas de Web3. Detrás de esta tendencia hay múltiples factores, incluyendo cambios en las políticas, ajustes en las corrientes de capital, pérdida de talentos y aumento del costo de vida.
Varias conocidas empresas de Web3 han decidido abandonar Singapur. La plataforma de contratos inteligentes Zilliqa, el protocolo de intercambio descentralizado Kyber Network y la plataforma de servicios de criptomonedas Crypto.com han trasladado sus sedes a otros países. Esta tendencia de migración ha suscitado preocupaciones en la industria sobre el futuro desarrollo del ecosistema Web3 en Singapur.
El cambio en el entorno político es una de las razones importantes que conducen a este fenómeno. La Ley de Servicios de Pago implementada en Singapur en 2020 fue vista como un apoyo a la industria Web3. Sin embargo, las nuevas medidas regulatorias propuestas por la Autoridad Monetaria en octubre de 2022 se consideran que podrían aumentar los costos operativos y los riesgos de cumplimiento para las empresas. En comparación, regiones como Hong Kong están promoviendo activamente políticas favorables al desarrollo de Web3, atrayendo la atención de muchas empresas.
El cambio en el flujo de capital también está afectando el ecosistema Web3 en Singapur. El aumento de la incertidumbre económica global y la mayor volatilidad del mercado de criptomonedas han llevado a que algunos fondos se retiren del ámbito Web3 o reduzcan su inversión. Al mismo tiempo, países como Suiza están proporcionando un entorno más atractivo para las empresas Web3 a través de la legislación y la innovación en servicios financieros.
La fuga de talentos es otro desafío que enfrenta Singapur. A pesar de que Singapur cuenta con una excelente reserva de talentos locales e internacionales, las recientes restricciones en las políticas de inmigración, junto con el aumento de la demanda de talentos en Web3 en otros países, han llevado a algunos a optar por irse. Países como Estonia están atrayendo a talentos globales de Web3 a través de políticas de visa flexibles y una activa comunidad de blockchain.
Además, el alto costo de vida en Singapur es uno de los factores que impulsa a los profesionales de Web3 a irse. Según las estadísticas, una persona soltera necesita alrededor de 3,300 dólares singapurenses al mes, mientras que una familia de tres personas necesita alrededor de 4,800 dólares singapurenses. En comparación, países del sudeste asiático como Malasia, Tailandia e Indonesia ofrecen un costo de vida más bajo y un entorno de desarrollo más flexible, convirtiéndose en una nueva opción para muchos profesionales de Web3.
En general, Singapur enfrenta múltiples desafíos en el ámbito del Web3. El endurecimiento de las políticas, el cambio en el flujo de fondos, la fuga de talentos y el alto costo de vida son factores que han llevado a la pérdida de algunas empresas y talentos del Web3. Esta tendencia podría afectar la posición y la influencia de Singapur en el panorama global del Web3. Para mantener su ventaja competitiva, Singapur puede necesitar reevaluar sus políticas y estrategias para seguir atrayendo y reteniendo empresas y talentos de la industria del Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
7
Compartir
Comentar
0/400
DegenMcsleepless
· hace19h
¿No era mejor ir a Dubái desde el principio?
Ver originalesResponder0
OldLeekNewSickle
· 07-16 22:07
En cada lugar con estrictas regulaciones, el resultado es el mismo: huida.
Ver originalesResponder0
FarmHopper
· 07-16 22:06
¿El próximo Corea del Sur? Un desastre total.
Ver originalesResponder0
DEXRobinHood
· 07-16 22:06
¿Una isla desaparecida? ¿Las políticas realmente pueden arruinar a Singapur?
Ver originalesResponder0
WenMoon
· 07-16 21:56
¿No se puede cambiar la política?
Ver originalesResponder0
Anon32942
· 07-16 21:55
¿Y quién más elige mudarse a India?
Ver originalesResponder0
MetaMaximalist
· 07-16 21:54
arbitraje de innovación típico, la verdad... sg lo tenía viniendo.
El ecosistema Web3 de Singapur enfrenta desafíos, varias empresas eligen mudarse.
La industria Web3 podría enfrentar un éxodo hacia Singapur
En los últimos años, la posición de Singapur como uno de los centros globales de Web3 ha sido desafiada. Esta ciudad-estado, que una vez atrajo a numerosas empresas y talentos, ahora está experimentando una ola de migración de empresas de Web3. Detrás de esta tendencia hay múltiples factores, incluyendo cambios en las políticas, ajustes en las corrientes de capital, pérdida de talentos y aumento del costo de vida.
Varias conocidas empresas de Web3 han decidido abandonar Singapur. La plataforma de contratos inteligentes Zilliqa, el protocolo de intercambio descentralizado Kyber Network y la plataforma de servicios de criptomonedas Crypto.com han trasladado sus sedes a otros países. Esta tendencia de migración ha suscitado preocupaciones en la industria sobre el futuro desarrollo del ecosistema Web3 en Singapur.
El cambio en el entorno político es una de las razones importantes que conducen a este fenómeno. La Ley de Servicios de Pago implementada en Singapur en 2020 fue vista como un apoyo a la industria Web3. Sin embargo, las nuevas medidas regulatorias propuestas por la Autoridad Monetaria en octubre de 2022 se consideran que podrían aumentar los costos operativos y los riesgos de cumplimiento para las empresas. En comparación, regiones como Hong Kong están promoviendo activamente políticas favorables al desarrollo de Web3, atrayendo la atención de muchas empresas.
El cambio en el flujo de capital también está afectando el ecosistema Web3 en Singapur. El aumento de la incertidumbre económica global y la mayor volatilidad del mercado de criptomonedas han llevado a que algunos fondos se retiren del ámbito Web3 o reduzcan su inversión. Al mismo tiempo, países como Suiza están proporcionando un entorno más atractivo para las empresas Web3 a través de la legislación y la innovación en servicios financieros.
La fuga de talentos es otro desafío que enfrenta Singapur. A pesar de que Singapur cuenta con una excelente reserva de talentos locales e internacionales, las recientes restricciones en las políticas de inmigración, junto con el aumento de la demanda de talentos en Web3 en otros países, han llevado a algunos a optar por irse. Países como Estonia están atrayendo a talentos globales de Web3 a través de políticas de visa flexibles y una activa comunidad de blockchain.
Además, el alto costo de vida en Singapur es uno de los factores que impulsa a los profesionales de Web3 a irse. Según las estadísticas, una persona soltera necesita alrededor de 3,300 dólares singapurenses al mes, mientras que una familia de tres personas necesita alrededor de 4,800 dólares singapurenses. En comparación, países del sudeste asiático como Malasia, Tailandia e Indonesia ofrecen un costo de vida más bajo y un entorno de desarrollo más flexible, convirtiéndose en una nueva opción para muchos profesionales de Web3.
En general, Singapur enfrenta múltiples desafíos en el ámbito del Web3. El endurecimiento de las políticas, el cambio en el flujo de fondos, la fuga de talentos y el alto costo de vida son factores que han llevado a la pérdida de algunas empresas y talentos del Web3. Esta tendencia podría afectar la posición y la influencia de Singapur en el panorama global del Web3. Para mantener su ventaja competitiva, Singapur puede necesitar reevaluar sus políticas y estrategias para seguir atrayendo y reteniendo empresas y talentos de la industria del Web3.