➥ ¿Las criptomonedas se están convirtiendo en un Internet más inteligente?
Las criptomonedas están evolucionando más allá del mero bombo. Están entrando en una nueva fase, menos ruido, más innovación.
Se acabaron los días de simplemente conectar una billetera y hacer clic en un botón. Ahora, se trata de crear sistemas inteligentes que colaboren como compañeros digitales.
¿Cómo se ve eso?
imagina un agente que:
→ rastrea tus posiciones en criptomonedas → conoce las reglas del juego (protocolos) → oportunidades de ganancia en lugares → hace movimientos inteligentes por ti, mientras sigue tus objetivos
es como un copiloto que te ayuda a volar de manera segura y rápida, sin que tú hagas todo el trabajo.
ahora imagina miles de estos agentes trabajando juntos como hormigas en una colonia. cada uno maneja una pequeña tarea, pero juntos construyen algo poderoso.
esa es la idea detrás de alphaswarm de theoriq, un sistema donde los agentes pueden:
todo en tiempo real, sin necesidad de que estés haciendo clic todo el día.
¿Por qué importa?
No se trata de reemplazar a las personas; se trata de empoderarlas.
Hemos visto cómo herramientas simples como o FriendTech han hecho que las criptomonedas sean sociales y divertidas. Ahora imagina aplicar esa misma simplicidad a:
• Staking • Agricultura de rendimiento • Votación en DAOs • Gestionando estrategias a través de blockchains
Imagina lanzar un agente tan fácilmente como publicar un tweet.
Hacia allá se dirige esto: una "capa autónoma" que trabaja silenciosamente en segundo plano, encontrando valor, tomando decisiones inteligentes y ayudando a las comunidades a coordinarse sin necesidad de gestionar cada detalle.
Quizás eso es lo que hemos necesitado todo este tiempo: No solo herramientas más inteligentes, sino un sistema que piensa contigo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recompensa
Me gusta
1
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-b01d1ff5
· 07-17 18:46
excelente información espero poder entenderlo se mira interesante pero se me hace un poco complicado el echo de los movimientos pero con la información que proporcionan los comentarios me voy dando una idea de como funciona esto
➥ ¿Las criptomonedas se están convirtiendo en un Internet más inteligente?
Las criptomonedas están evolucionando más allá del mero bombo. Están entrando en una nueva fase, menos ruido, más innovación.
Se acabaron los días de simplemente conectar una billetera y hacer clic en un botón. Ahora, se trata de crear sistemas inteligentes que colaboren como compañeros digitales.
¿Cómo se ve eso?
imagina un agente que:
→ rastrea tus posiciones en criptomonedas
→ conoce las reglas del juego (protocolos)
→ oportunidades de ganancia en lugares
→ hace movimientos inteligentes por ti, mientras sigue tus objetivos
es como un copiloto que te ayuda a volar de manera segura y rápida, sin que tú hagas todo el trabajo.
ahora imagina miles de estos agentes trabajando juntos como hormigas en una colonia. cada uno maneja una pequeña tarea, pero juntos construyen algo poderoso.
esa es la idea detrás de alphaswarm de theoriq, un sistema donde los agentes pueden:
→ proporcionar liquidez
→ buscar operaciones rentables
→ automatizar acciones complejas de defi
todo en tiempo real, sin necesidad de que estés haciendo clic todo el día.
¿Por qué importa?
No se trata de reemplazar a las personas; se trata de empoderarlas.
Hemos visto cómo herramientas simples como o FriendTech han hecho que las criptomonedas sean sociales y divertidas. Ahora imagina aplicar esa misma simplicidad a:
• Staking
• Agricultura de rendimiento
• Votación en DAOs
• Gestionando estrategias a través de blockchains
Imagina lanzar un agente tan fácilmente como publicar un tweet.
Hacia allá se dirige esto: una "capa autónoma" que trabaja silenciosamente en segundo plano, encontrando valor, tomando decisiones inteligentes y ayudando a las comunidades a coordinarse sin necesidad de gestionar cada detalle.
Quizás eso es lo que hemos necesitado todo este tiempo:
No solo herramientas más inteligentes,
sino un sistema que piensa contigo.