De la tesorería a la plataforma de liquidez: análisis de la solución de liquidez en cadena de StakeStone
La llegada de la era de múltiples cadenas ha traído nuevas oportunidades, así como nuevos desafíos. Con el avance de la ola de modularidad, desde la filosofía de múltiples cadenas de Cosmos y Polkadot, hasta la prosperidad del ecosistema L2 de Ethereum, y la aparición de diversas cadenas de aplicaciones, el ecosistema blockchain está experimentando un desarrollo diversificado sin precedentes. Sin embargo, esta diversidad también ha generado un problema espinoso: la extrema fragmentación de la Liquidez.
Según estadísticas de la plataforma de datos, hay más de cien L2 de Ethereum. Esta diversidad, aunque aporta más posibilidades al ecosistema en cadena, también ha llevado a que la Liquidez esté severamente dispersa. A partir de 2024, la Liquidez no solo estará dispersa en Ethereum y L2, sino que incluso estará severamente aislada en los ecosistemas exclusivos de varias nuevas cadenas públicas y cadenas de aplicaciones. Este fenómeno de fragmentación no solo aumenta la complejidad de las operaciones para los usuarios, sino que también limita en gran medida el desarrollo adicional de DeFi y aplicaciones en cadena.
Para Ethereum y L2, la liquidez no puede fluir libremente, lo que reduce la eficiencia del capital y limita el potencial del ecosistema en cadena. Para las nuevas cadenas públicas emergentes, esto significa que los costos de migración y las barreras de entrada son altos, lo que dificulta la creación de un ecosistema de liquidez desde cero y obstaculiza la expansión del ecosistema. En resumen, la tendencia de "aumento de entropía" en la era de múltiples cadenas se ha convertido en el mayor obstáculo para la prosperidad de múltiples cadenas.
En este contexto, tanto los usuarios como los desarrolladores tienen una necesidad urgente de que los fondos fluyan de manera eficiente en los protocolos en cadena como DEX y préstamos en cualquier red, rompiendo las barreras entre redes y mejorando la experiencia del usuario. Especialmente en los ecosistemas emergentes de cadenas públicas fuera del ecosistema de Ethereum, las oportunidades de ganancias en estos nuevos ecosistemas a menudo son altamente atractivas; los usuarios necesitan poder trasladar fácilmente sus activos desde Ethereum u otras cadenas a estos ecosistemas emergentes para participar en sus protocolos DeFi, minería de liquidez u otras oportunidades de ganancias.
Para los usuarios, la Liquidez siempre es clave, sin importar cómo se combinen. Por lo tanto, si Ethereum y el ecosistema multichain desean seguir escalando y prosperando, es urgentemente necesario integrar de manera eficiente los recursos de Liquidez dispersos en múltiples cadenas y plataformas. Esto requiere establecer un marco técnico y normas unificados para combatir el "aumento de entropía" y brindar mayor aplicabilidad, Liquidez y escalabilidad al ecosistema multichain.
Esta necesidad y visión de "unidad" proporciona un espacio para el desarrollo de infraestructuras de liquidez en toda la cadena, como StakeStone LiquidityPad. Como una plataforma de emisión de productos innovadores de tesorería de liquidez en toda la cadena, StakeStone LiquidityPad tiene como objetivo ayudar a las nuevas cadenas públicas y a las cadenas de aplicaciones a integrar de manera eficiente los recursos de liquidez cruzada mediante la oferta de soluciones personalizadas de recaudación de liquidez, rompiendo las islas de liquidez y promoviendo el flujo eficiente de capital.
Hasta ahora, StakeStone LiquidityPad ha bloqueado más de 540 millones de dólares en fondos, con más de 120,000 direcciones únicas en la cadena participando. Esta cifra no solo demuestra el reconocimiento del mercado hacia esta plataforma, sino que también refleja la fuerte demanda de los usuarios por soluciones de liquidez en toda la cadena.
StakeStone desde el principio apuntó a la infraestructura de liquidez en toda la cadena, construyendo gradualmente el esbozo de su red de liquidez a través de productos de bóveda lanzados en colaboración con diferentes nuevas cadenas públicas emergentes. Ya sea la bóveda de depósitos anticipados lanzada en colaboración con Plume, o la bóveda de StakeStone lanzada en colaboración con Berachain, ambas son intentos pioneros de StakeStone en diferentes escenarios ecológicos, que no solo han proporcionado el apoyo de liquidez tan necesario para el ecosistema de las nuevas cadenas públicas, sino que también han sentado las bases para la construcción de la infraestructura de liquidez en toda la cadena de StakeStone.
StakeStone LiquidityPad es una plataforma de recaudación y gestión de liquidez en toda la cadena que es más completa, flexible y personalizada, marcando la transición de StakeStone de soluciones de liquidez "punto a punto" a una red de liquidez "punto a cara". Como infraestructura de liquidez en toda la cadena, StakeStone se dedica a conectar los activos de liquidez en la cadena principal de Ethereum con la demanda de liquidez de nuevas cadenas públicas y ecosistemas L2.
StakeStone LiquidityPad ofrece soluciones personalizadas para proyectos en diferentes etapas:
Para los proyectos que aún no han lanzado su mainnet, StakeStone LiquidityPad apoya la recaudación de liquidez necesaria para el inicio en frío a través de la publicación de un fondo de depósito anticipado en la red principal de Ethereum. Estos fondos se pueden utilizar para proporcionar liquidez a protocolos DeFi, apoyo de liquidez a protocolos RWA y para la inversión en activos RWA.
Para los proyectos que ya tienen una red principal en línea, StakeStone LiquidityPad admite la personalización de tesorerías para escenarios específicos de Liquidez, para ayudar al ecosistema del proyecto a lograr un crecimiento rápido. Esto incluye proporcionar apoyo de liquidez para protocolos DeFi, así como soluciones de liquidez personalizadas para escenarios de rendimiento especiales.
El valor central de StakeStone LiquidityPad no solo radica en resolver el problema de aislamiento de liquidez de las nuevas cadenas públicas y cadenas de aplicaciones, sino también en crear un "volante de liquidez de toda la cadena" que integra múltiples ingresos de activos y la liberación de liquidez a través de su diseño de mecanismo único.
Los usuarios que depositen activos a través de StakeStone LiquidityPad recibirán LP Token, que no solo son un comprobante de derechos de los usuarios en el ecosistema de nuevas cadenas públicas, sino que también son la clave para desbloquear múltiples ganancias. Los activos depositados por los usuarios participarán directamente en las recompensas de minería de liquidez del ecosistema de nuevas cadenas públicas, así como en airdrops de tokens de gobernanza, mientras que las estrategias automatizadas de StakeStone ayudan a los usuarios a capturar eficientemente estos ingresos locales.
Además, los LP Tokens tienen una alta combinabilidad financiera, los usuarios pueden acceder sin problemas a las instalaciones financieras DeFi en Ethereum a través de los LP Tokens, liberando aún más el potencial de liquidez. Por ejemplo, los usuarios pueden proporcionar liquidez o comerciar en un DEX, utilizar plataformas de préstamos para préstamos colateralizados, o vender rendimientos a través de protocolos de rendimiento.
Este mecanismo no solo permite que un activo de los usuarios se pueda reutilizar en múltiples ecosistemas, maximizando los beneficios, sino que también reduce significativamente la barrera de entrada para participar en ecosistemas emergentes, permitiendo que más usuarios puedan participar de manera eficiente en la captura de beneficios locales de las nuevas cadenas de bloques.
Con la actualización de StakeStone LiquidityPad, puede conectar mejor los ecosistemas emergentes en fase de arranque en frío con los ecosistemas maduros de diferentes escenarios de rendimiento. Por un lado, ayuda a las nuevas cadenas públicas a recaudar fondos de arranque en frío en la red principal de Ethereum, obteniendo el apoyo de liquidez "de 0 a 1" necesario para su desarrollo temprano; por otro lado, gracias al crecimiento de recursos, los rendimientos excesivos en las nuevas cadenas públicas serán llevados de vuelta a la red principal de Ethereum, que tiene servicios financieros maduros, realizando un ciclo completo de recursos.
En el futuro, con la acelerada expansión del ecosistema multichain, StakeStone LiquidityPad se espera que se convierta en el núcleo central que conecta nuevas cadenas públicas con mercados maduros, brindando soluciones de liquidez más eficientes y justas para los usuarios y las partes protocolarias. Desde la dificultad de liquidez del "aumento de entropía" hasta la prosperidad ecológica impulsada por el "volante", redefiniendo la infraestructura de liquidez de Web3, este es tanto el camino inevitable para que StakeStone mejore aún más el tema de la liquidez en toda la cadena, como la solución óptima para impulsar la madurez del ecosistema multichain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
StakeStone LiquidityPad: crear un nuevo paradigma de infraestructura de liquidez en toda la cadena
De la tesorería a la plataforma de liquidez: análisis de la solución de liquidez en cadena de StakeStone
La llegada de la era de múltiples cadenas ha traído nuevas oportunidades, así como nuevos desafíos. Con el avance de la ola de modularidad, desde la filosofía de múltiples cadenas de Cosmos y Polkadot, hasta la prosperidad del ecosistema L2 de Ethereum, y la aparición de diversas cadenas de aplicaciones, el ecosistema blockchain está experimentando un desarrollo diversificado sin precedentes. Sin embargo, esta diversidad también ha generado un problema espinoso: la extrema fragmentación de la Liquidez.
Según estadísticas de la plataforma de datos, hay más de cien L2 de Ethereum. Esta diversidad, aunque aporta más posibilidades al ecosistema en cadena, también ha llevado a que la Liquidez esté severamente dispersa. A partir de 2024, la Liquidez no solo estará dispersa en Ethereum y L2, sino que incluso estará severamente aislada en los ecosistemas exclusivos de varias nuevas cadenas públicas y cadenas de aplicaciones. Este fenómeno de fragmentación no solo aumenta la complejidad de las operaciones para los usuarios, sino que también limita en gran medida el desarrollo adicional de DeFi y aplicaciones en cadena.
Para Ethereum y L2, la liquidez no puede fluir libremente, lo que reduce la eficiencia del capital y limita el potencial del ecosistema en cadena. Para las nuevas cadenas públicas emergentes, esto significa que los costos de migración y las barreras de entrada son altos, lo que dificulta la creación de un ecosistema de liquidez desde cero y obstaculiza la expansión del ecosistema. En resumen, la tendencia de "aumento de entropía" en la era de múltiples cadenas se ha convertido en el mayor obstáculo para la prosperidad de múltiples cadenas.
En este contexto, tanto los usuarios como los desarrolladores tienen una necesidad urgente de que los fondos fluyan de manera eficiente en los protocolos en cadena como DEX y préstamos en cualquier red, rompiendo las barreras entre redes y mejorando la experiencia del usuario. Especialmente en los ecosistemas emergentes de cadenas públicas fuera del ecosistema de Ethereum, las oportunidades de ganancias en estos nuevos ecosistemas a menudo son altamente atractivas; los usuarios necesitan poder trasladar fácilmente sus activos desde Ethereum u otras cadenas a estos ecosistemas emergentes para participar en sus protocolos DeFi, minería de liquidez u otras oportunidades de ganancias.
Para los usuarios, la Liquidez siempre es clave, sin importar cómo se combinen. Por lo tanto, si Ethereum y el ecosistema multichain desean seguir escalando y prosperando, es urgentemente necesario integrar de manera eficiente los recursos de Liquidez dispersos en múltiples cadenas y plataformas. Esto requiere establecer un marco técnico y normas unificados para combatir el "aumento de entropía" y brindar mayor aplicabilidad, Liquidez y escalabilidad al ecosistema multichain.
Esta necesidad y visión de "unidad" proporciona un espacio para el desarrollo de infraestructuras de liquidez en toda la cadena, como StakeStone LiquidityPad. Como una plataforma de emisión de productos innovadores de tesorería de liquidez en toda la cadena, StakeStone LiquidityPad tiene como objetivo ayudar a las nuevas cadenas públicas y a las cadenas de aplicaciones a integrar de manera eficiente los recursos de liquidez cruzada mediante la oferta de soluciones personalizadas de recaudación de liquidez, rompiendo las islas de liquidez y promoviendo el flujo eficiente de capital.
Hasta ahora, StakeStone LiquidityPad ha bloqueado más de 540 millones de dólares en fondos, con más de 120,000 direcciones únicas en la cadena participando. Esta cifra no solo demuestra el reconocimiento del mercado hacia esta plataforma, sino que también refleja la fuerte demanda de los usuarios por soluciones de liquidez en toda la cadena.
StakeStone desde el principio apuntó a la infraestructura de liquidez en toda la cadena, construyendo gradualmente el esbozo de su red de liquidez a través de productos de bóveda lanzados en colaboración con diferentes nuevas cadenas públicas emergentes. Ya sea la bóveda de depósitos anticipados lanzada en colaboración con Plume, o la bóveda de StakeStone lanzada en colaboración con Berachain, ambas son intentos pioneros de StakeStone en diferentes escenarios ecológicos, que no solo han proporcionado el apoyo de liquidez tan necesario para el ecosistema de las nuevas cadenas públicas, sino que también han sentado las bases para la construcción de la infraestructura de liquidez en toda la cadena de StakeStone.
StakeStone LiquidityPad es una plataforma de recaudación y gestión de liquidez en toda la cadena que es más completa, flexible y personalizada, marcando la transición de StakeStone de soluciones de liquidez "punto a punto" a una red de liquidez "punto a cara". Como infraestructura de liquidez en toda la cadena, StakeStone se dedica a conectar los activos de liquidez en la cadena principal de Ethereum con la demanda de liquidez de nuevas cadenas públicas y ecosistemas L2.
StakeStone LiquidityPad ofrece soluciones personalizadas para proyectos en diferentes etapas:
Para los proyectos que aún no han lanzado su mainnet, StakeStone LiquidityPad apoya la recaudación de liquidez necesaria para el inicio en frío a través de la publicación de un fondo de depósito anticipado en la red principal de Ethereum. Estos fondos se pueden utilizar para proporcionar liquidez a protocolos DeFi, apoyo de liquidez a protocolos RWA y para la inversión en activos RWA.
Para los proyectos que ya tienen una red principal en línea, StakeStone LiquidityPad admite la personalización de tesorerías para escenarios específicos de Liquidez, para ayudar al ecosistema del proyecto a lograr un crecimiento rápido. Esto incluye proporcionar apoyo de liquidez para protocolos DeFi, así como soluciones de liquidez personalizadas para escenarios de rendimiento especiales.
El valor central de StakeStone LiquidityPad no solo radica en resolver el problema de aislamiento de liquidez de las nuevas cadenas públicas y cadenas de aplicaciones, sino también en crear un "volante de liquidez de toda la cadena" que integra múltiples ingresos de activos y la liberación de liquidez a través de su diseño de mecanismo único.
Los usuarios que depositen activos a través de StakeStone LiquidityPad recibirán LP Token, que no solo son un comprobante de derechos de los usuarios en el ecosistema de nuevas cadenas públicas, sino que también son la clave para desbloquear múltiples ganancias. Los activos depositados por los usuarios participarán directamente en las recompensas de minería de liquidez del ecosistema de nuevas cadenas públicas, así como en airdrops de tokens de gobernanza, mientras que las estrategias automatizadas de StakeStone ayudan a los usuarios a capturar eficientemente estos ingresos locales.
Además, los LP Tokens tienen una alta combinabilidad financiera, los usuarios pueden acceder sin problemas a las instalaciones financieras DeFi en Ethereum a través de los LP Tokens, liberando aún más el potencial de liquidez. Por ejemplo, los usuarios pueden proporcionar liquidez o comerciar en un DEX, utilizar plataformas de préstamos para préstamos colateralizados, o vender rendimientos a través de protocolos de rendimiento.
Este mecanismo no solo permite que un activo de los usuarios se pueda reutilizar en múltiples ecosistemas, maximizando los beneficios, sino que también reduce significativamente la barrera de entrada para participar en ecosistemas emergentes, permitiendo que más usuarios puedan participar de manera eficiente en la captura de beneficios locales de las nuevas cadenas de bloques.
Con la actualización de StakeStone LiquidityPad, puede conectar mejor los ecosistemas emergentes en fase de arranque en frío con los ecosistemas maduros de diferentes escenarios de rendimiento. Por un lado, ayuda a las nuevas cadenas públicas a recaudar fondos de arranque en frío en la red principal de Ethereum, obteniendo el apoyo de liquidez "de 0 a 1" necesario para su desarrollo temprano; por otro lado, gracias al crecimiento de recursos, los rendimientos excesivos en las nuevas cadenas públicas serán llevados de vuelta a la red principal de Ethereum, que tiene servicios financieros maduros, realizando un ciclo completo de recursos.
En el futuro, con la acelerada expansión del ecosistema multichain, StakeStone LiquidityPad se espera que se convierta en el núcleo central que conecta nuevas cadenas públicas con mercados maduros, brindando soluciones de liquidez más eficientes y justas para los usuarios y las partes protocolarias. Desde la dificultad de liquidez del "aumento de entropía" hasta la prosperidad ecológica impulsada por el "volante", redefiniendo la infraestructura de liquidez de Web3, este es tanto el camino inevitable para que StakeStone mejore aún más el tema de la liquidez en toda la cadena, como la solución óptima para impulsar la madurez del ecosistema multichain.