Resumen de la Cumbre TEAMZ Web3/AI 2024: el mercado de criptomonedas japonés está en plena preparación
La cumbre TEAMZ Web3/IA de 2024 se llevó a cabo recientemente en Toranomon, Tokio, con gran éxito. Esta cumbre se centró en la fusión de las tecnologías Web3 y IA, convocando a más de 500 expertos de la industria, más de 200 empresas de blockchain/Web3 y más de 600 profesionales del sector para discutir el desarrollo colaborativo de la encriptación y la IA. La conferencia se centró en temas de vanguardia como la infraestructura descentralizada de IA, la interoperabilidad de datos impulsada por IA y el impacto de la IA en los productos públicos dentro del marco Web3. Además, el evento profundizó en cómo la IA impulsa la aplicación de tecnologías Web3 en diversas industrias, proporcionando una plataforma de intercambio importante para la fusión tecnológica futura.
Destacados de la industria
El mercado de criptomonedas de stablecoins llega a nuevas oportunidades
En 2024, se espera que el mercado de criptomonedas de Japón experimente un rápido crecimiento. Una importante plataforma de intercambio ha llegado a un acuerdo con el Banco de Confianza Mitsubishi UFJ (MUTB) para lanzar una stablecoin vinculada a yenes y otras monedas principales antes de fin de año. Esta medida es un paso importante para impulsar la adopción de la tecnología Web3 en Japón.
El último marco regulatorio de Japón establece que solo las instituciones autorizadas pueden emitir stablecoins, para garantizar la estabilidad y confiabilidad del sistema financiero. Este entorno regulatorio ha llevado a empresas como Orix Corp. a comenzar a explorar el negocio de stablecoins, lo que se espera que aporte una mayor eficiencia en la transferencia y liquidación de fondos.
Estos avances destacan la actitud proactiva de Japón en la regulación y promoción de la aplicación de monedas estables, estableciendo un ejemplo para el mercado global de criptomonedas.
nuevas regulaciones sobre la supervisión de fondos de inversión
En 2024, Japón introdujo nuevas regulaciones de cumplimiento para las empresas de inversión y capital de riesgo (VC). El gabinete japonés aprobó un proyecto de ley que permite a los fondos de inversión y las empresas de capital de riesgo invertir en encriptación, lo que representa un hito importante para la inclusión de activos digitales en las carteras de inversión tradicionales. Esta decisión allana el camino para que las empresas de capital de riesgo participen más profundamente en la industria de encriptación y blockchain.
Estos cambios regulatorios son medidas estratégicas que Japón está adoptando para modernizar su sector de servicios financieros mediante la adopción de tecnologías de vanguardia. Reflejan una creciente conciencia sobre el potencial transformador de los activos digitales en la reconfiguración de las prácticas de inversión. Se espera que estos avances atraigan a más inversores institucionales al mercado de criptomonedas, lo que podría traer más oportunidades de financiación para las empresas de blockchain en Japón.
Para las empresas de capital de riesgo, este cambio les exige operar bajo un nuevo marco de cumplimiento, gestionando al mismo tiempo los riesgos de inversión en activos digitales y aprovechando las oportunidades que brinda un entorno legal de apoyo. Este ajuste estratégico está en línea con las tendencias globales, ya que cada vez más países están aclarando su posición sobre la encriptación y la tecnología blockchain en el ámbito del capital de riesgo.
la fusión de NFT y la propiedad intelectual
En Japón, los NFT y los derechos de propiedad intelectual (IP) están experimentando un crecimiento significativo y una profunda integración en áreas como coleccionables, deportes y juegos de blockchain. Las empresas y los individuos están explorando activamente la creación y el comercio de activos digitales basados en la propiedad intelectual a través de NFT, aprovechando al máximo las ventajas únicas de la tecnología blockchain.
Muchas empresas japonesas han investigado a fondo los negocios relacionados con NFT, desarrollando plataformas y aplicaciones que amplían el uso de los NFT más allá del arte y el entretenimiento. Estas aplicaciones ahora abarcan áreas como la gestión de derechos de autor, la creación y distribución de contenido, lo que permite a los creadores y titulares de IP ofrecer productos y servicios digitales únicos directamente a los consumidores, al mismo tiempo que protegen y monetizan eficazmente sus derechos de propiedad intelectual.
Con el avance de la tecnología y el desarrollo del mercado, se espera que los NFT desempeñen un papel más importante en el ámbito de la propiedad intelectual en Japón, proporcionando nuevas fuentes de ingresos y vías creativas para los creadores, y ofreciendo a los consumidores experiencias digitales más ricas. Los avances actuales muestran una tendencia positiva en la profunda integración de los NFT en la economía digital japonesa, logrando un equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de la propiedad intelectual.
Destacados de la cumbre
evento WEB3 IN BLOOM
Durante la cumbre se llevó a cabo un evento paralelo llamado "WEB3 IN BLOOM", que atrajo a más de 300 invitados. El evento se realizó en un hermoso entorno floral, donde los guests disfrutaron de exquisiteces, buenos vinos y la encantadora vista nocturna de Tokio. Esta cena social ofreció a los colegas de la industria una valiosa oportunidad de intercambiar ideas y recibió amplios elogios.
discusión temática
Durante la cumbre de dos días, varios expertos participaron en un panel sobre las tendencias de inversión de riesgo y las predicciones de encriptación de activos para 2025. Además, el discurso de apertura en la gala de alfombra roja se convirtió en uno de los grandes momentos del evento.
exposición y comunicación
La cumbre estableció varios stands, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de interactuar de cerca. Muchas de las empresas expositoras mostraron sus últimos logros en el campo de la encriptación y Web3, promoviendo la comunicación y colaboración dentro de la industria.
Perspectivas futuras
La cumbre TEAMZ Web3/AI de 2024 presentó muchos logros innovadores de empresas globales, proporcionando una plataforma de discusión importante para la fusión de tecnologías futuras. El éxito de la cumbre marca que la encriptación y la tecnología de IA están avanzando hacia la aplicación a gran escala.
Los expertos de la industria son optimistas sobre el desarrollo del mercado de criptomonedas en Japón en los próximos 3-5 años. Se espera que más fondos fluyan hacia este campo y que se apoye el desarrollo del ecosistema de criptomonedas en Japón participando en más actividades regionales. El próspero desarrollo del mercado de criptomonedas japonés hará una importante contribución a la prosperidad de los ecosistemas de blockchain y Web3 a nivel mundial.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La cumbre TEAMZ se centra en la fusión de Web3 y AI, el mercado de criptomonedas japonés se prepara para despegar.
Resumen de la Cumbre TEAMZ Web3/AI 2024: el mercado de criptomonedas japonés está en plena preparación
La cumbre TEAMZ Web3/IA de 2024 se llevó a cabo recientemente en Toranomon, Tokio, con gran éxito. Esta cumbre se centró en la fusión de las tecnologías Web3 y IA, convocando a más de 500 expertos de la industria, más de 200 empresas de blockchain/Web3 y más de 600 profesionales del sector para discutir el desarrollo colaborativo de la encriptación y la IA. La conferencia se centró en temas de vanguardia como la infraestructura descentralizada de IA, la interoperabilidad de datos impulsada por IA y el impacto de la IA en los productos públicos dentro del marco Web3. Además, el evento profundizó en cómo la IA impulsa la aplicación de tecnologías Web3 en diversas industrias, proporcionando una plataforma de intercambio importante para la fusión tecnológica futura.
Destacados de la industria
El mercado de criptomonedas de stablecoins llega a nuevas oportunidades
En 2024, se espera que el mercado de criptomonedas de Japón experimente un rápido crecimiento. Una importante plataforma de intercambio ha llegado a un acuerdo con el Banco de Confianza Mitsubishi UFJ (MUTB) para lanzar una stablecoin vinculada a yenes y otras monedas principales antes de fin de año. Esta medida es un paso importante para impulsar la adopción de la tecnología Web3 en Japón.
El último marco regulatorio de Japón establece que solo las instituciones autorizadas pueden emitir stablecoins, para garantizar la estabilidad y confiabilidad del sistema financiero. Este entorno regulatorio ha llevado a empresas como Orix Corp. a comenzar a explorar el negocio de stablecoins, lo que se espera que aporte una mayor eficiencia en la transferencia y liquidación de fondos.
Estos avances destacan la actitud proactiva de Japón en la regulación y promoción de la aplicación de monedas estables, estableciendo un ejemplo para el mercado global de criptomonedas.
nuevas regulaciones sobre la supervisión de fondos de inversión
En 2024, Japón introdujo nuevas regulaciones de cumplimiento para las empresas de inversión y capital de riesgo (VC). El gabinete japonés aprobó un proyecto de ley que permite a los fondos de inversión y las empresas de capital de riesgo invertir en encriptación, lo que representa un hito importante para la inclusión de activos digitales en las carteras de inversión tradicionales. Esta decisión allana el camino para que las empresas de capital de riesgo participen más profundamente en la industria de encriptación y blockchain.
Estos cambios regulatorios son medidas estratégicas que Japón está adoptando para modernizar su sector de servicios financieros mediante la adopción de tecnologías de vanguardia. Reflejan una creciente conciencia sobre el potencial transformador de los activos digitales en la reconfiguración de las prácticas de inversión. Se espera que estos avances atraigan a más inversores institucionales al mercado de criptomonedas, lo que podría traer más oportunidades de financiación para las empresas de blockchain en Japón.
Para las empresas de capital de riesgo, este cambio les exige operar bajo un nuevo marco de cumplimiento, gestionando al mismo tiempo los riesgos de inversión en activos digitales y aprovechando las oportunidades que brinda un entorno legal de apoyo. Este ajuste estratégico está en línea con las tendencias globales, ya que cada vez más países están aclarando su posición sobre la encriptación y la tecnología blockchain en el ámbito del capital de riesgo.
la fusión de NFT y la propiedad intelectual
En Japón, los NFT y los derechos de propiedad intelectual (IP) están experimentando un crecimiento significativo y una profunda integración en áreas como coleccionables, deportes y juegos de blockchain. Las empresas y los individuos están explorando activamente la creación y el comercio de activos digitales basados en la propiedad intelectual a través de NFT, aprovechando al máximo las ventajas únicas de la tecnología blockchain.
Muchas empresas japonesas han investigado a fondo los negocios relacionados con NFT, desarrollando plataformas y aplicaciones que amplían el uso de los NFT más allá del arte y el entretenimiento. Estas aplicaciones ahora abarcan áreas como la gestión de derechos de autor, la creación y distribución de contenido, lo que permite a los creadores y titulares de IP ofrecer productos y servicios digitales únicos directamente a los consumidores, al mismo tiempo que protegen y monetizan eficazmente sus derechos de propiedad intelectual.
Con el avance de la tecnología y el desarrollo del mercado, se espera que los NFT desempeñen un papel más importante en el ámbito de la propiedad intelectual en Japón, proporcionando nuevas fuentes de ingresos y vías creativas para los creadores, y ofreciendo a los consumidores experiencias digitales más ricas. Los avances actuales muestran una tendencia positiva en la profunda integración de los NFT en la economía digital japonesa, logrando un equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de la propiedad intelectual.
Destacados de la cumbre
evento WEB3 IN BLOOM
Durante la cumbre se llevó a cabo un evento paralelo llamado "WEB3 IN BLOOM", que atrajo a más de 300 invitados. El evento se realizó en un hermoso entorno floral, donde los guests disfrutaron de exquisiteces, buenos vinos y la encantadora vista nocturna de Tokio. Esta cena social ofreció a los colegas de la industria una valiosa oportunidad de intercambiar ideas y recibió amplios elogios.
discusión temática
Durante la cumbre de dos días, varios expertos participaron en un panel sobre las tendencias de inversión de riesgo y las predicciones de encriptación de activos para 2025. Además, el discurso de apertura en la gala de alfombra roja se convirtió en uno de los grandes momentos del evento.
exposición y comunicación
La cumbre estableció varios stands, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de interactuar de cerca. Muchas de las empresas expositoras mostraron sus últimos logros en el campo de la encriptación y Web3, promoviendo la comunicación y colaboración dentro de la industria.
Perspectivas futuras
La cumbre TEAMZ Web3/AI de 2024 presentó muchos logros innovadores de empresas globales, proporcionando una plataforma de discusión importante para la fusión de tecnologías futuras. El éxito de la cumbre marca que la encriptación y la tecnología de IA están avanzando hacia la aplicación a gran escala.
Los expertos de la industria son optimistas sobre el desarrollo del mercado de criptomonedas en Japón en los próximos 3-5 años. Se espera que más fondos fluyan hacia este campo y que se apoye el desarrollo del ecosistema de criptomonedas en Japón participando en más actividades regionales. El próspero desarrollo del mercado de criptomonedas japonés hará una importante contribución a la prosperidad de los ecosistemas de blockchain y Web3 a nivel mundial.