Cómo Hong Kong se convierte en el centro global de Web3: un equilibrio entre regulación e innovación
Recientemente, la Autoridad Monetaria de Hong Kong publicó un documento sobre la regulación de las actividades relacionadas con las stablecoins, lo que marca un paso más en la estrategia de Hong Kong de combinar la nueva generación de activos digitales con su maduro ecosistema financiero tradicional. Sin embargo, solo tener un marco regulatorio sólido no es suficiente para que Hong Kong se destaque en la competencia global como centro de Web3.
Hong Kong fue el lugar de origen de muchos conocidos intercambios de criptomonedas y actualmente todavía tiene el mayor número de cajeros automáticos de Bitcoin en Asia. Sin embargo, desde 2019, debido a la pandemia y políticas cautelosas, la posición de Hong Kong en la industria global de criptomonedas ha disminuido. Sin embargo, perderse el frenesí loco y los ciclos de auge y caída de la industria de criptomonedas puede no ser algo malo. En la actualidad, la industria de criptomonedas se encuentra en una fase de reinicio, lo que brinda a Hong Kong una excelente oportunidad para redefinir el centro de Web3.
Como uno de los mercados de capital más poderosos del mundo, Hong Kong cuenta con un marco de regulación financiera completo y un talento de primer nivel en finanzas y tecnología. Su mercado de capitales maduro convierte a Hong Kong en un lugar ideal para la combinación de tecnología y finanzas en la industria de activos digitales, siendo especialmente adecuado para desarrollar aplicaciones de blockchain en el mundo real, como la tokenización de activos.
El gobierno de Hong Kong se está esforzando por crear un entorno favorable para la colaboración público-privada. Cuando las agencias gubernamentales, las instituciones financieras, los gigantes tecnológicos y los constructores nativos de criptomonedas trabajan juntos, se espera que los activos digitales se integren mejor en la economía real, generando un impacto que trasciende el mundo virtual. Además, Hong Kong puede aprovechar los recursos de emprendimiento tecnológico de la China continental. Muchas de las grandes empresas de internet chinas que cotizan en Hong Kong han comenzado a incursionar en el campo de los activos digitales y Web3, y Hong Kong podría convertirse en la plataforma ideal para su desarrollo.
Sin embargo, Hong Kong también enfrenta desafíos en su camino para convertirse en un centro de Web3. En primer lugar, el marco regulatorio existente puede no ser adecuado para los activos digitales en rápida evolución y las tecnologías de vanguardia. El principio de "mismo negocio, mismo riesgo, mismas reglas" adoptado por Hong Kong podría favorecer a las instituciones consolidadas en lugar de fomentar la innovación de base. En segundo lugar, Hong Kong no es un centro tecnológico en el sentido tradicional, careciendo de recursos tecnológicos comparables a los de Shenzhen o Silicon Valley. Por lo tanto, Hong Kong necesita desarrollar una infraestructura tecnológica de activos digitales diferenciada.
La seguridad de los activos digitales es diferente de la de los activos tradicionales; sus características en la cadena requieren soluciones tecnológicas más avanzadas. Por ejemplo, la tecnología de cálculo multipartito puede permitir a los propietarios de activos tener control total o gestión compartida sobre sus activos. Teniendo en cuenta las enormes pérdidas de los inversores minoristas el año pasado, es posible que el negocio institucional tenga más perspectivas de desarrollo en 2023. Para reducir el riesgo de las plataformas centralizadas, es probable que una gran cantidad de activos digitales se transfiera a plataformas de custodia que adopten soluciones tecnológicas de última generación.
Para cumplir con los nuevos requisitos regulatorios, las instituciones necesitan soluciones que permitan la gestión distribuida de claves privadas y el aislamiento de fondos. La custodia, las billeteras institucionales y la seguridad digital son solo una parte de la infraestructura necesaria para el ecosistema de activos digitales.
En resumen, Hong Kong se encuentra en una posición favorable para aprender de las lecciones del sector de criptomonedas en los últimos tres años y establecer un centro Web3 que combine un entorno regulatorio adecuado con una infraestructura tecnológica. Al equilibrar la innovación con la gestión de riesgos, Hong Kong tiene la posibilidad de ocupar una posición de liderazgo en el ámbito de los activos digitales a nivel global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Hong Kong: Equilibrar la regulación y la innovación para construir un centro Web3 líder a nivel mundial
Cómo Hong Kong se convierte en el centro global de Web3: un equilibrio entre regulación e innovación
Recientemente, la Autoridad Monetaria de Hong Kong publicó un documento sobre la regulación de las actividades relacionadas con las stablecoins, lo que marca un paso más en la estrategia de Hong Kong de combinar la nueva generación de activos digitales con su maduro ecosistema financiero tradicional. Sin embargo, solo tener un marco regulatorio sólido no es suficiente para que Hong Kong se destaque en la competencia global como centro de Web3.
Hong Kong fue el lugar de origen de muchos conocidos intercambios de criptomonedas y actualmente todavía tiene el mayor número de cajeros automáticos de Bitcoin en Asia. Sin embargo, desde 2019, debido a la pandemia y políticas cautelosas, la posición de Hong Kong en la industria global de criptomonedas ha disminuido. Sin embargo, perderse el frenesí loco y los ciclos de auge y caída de la industria de criptomonedas puede no ser algo malo. En la actualidad, la industria de criptomonedas se encuentra en una fase de reinicio, lo que brinda a Hong Kong una excelente oportunidad para redefinir el centro de Web3.
Como uno de los mercados de capital más poderosos del mundo, Hong Kong cuenta con un marco de regulación financiera completo y un talento de primer nivel en finanzas y tecnología. Su mercado de capitales maduro convierte a Hong Kong en un lugar ideal para la combinación de tecnología y finanzas en la industria de activos digitales, siendo especialmente adecuado para desarrollar aplicaciones de blockchain en el mundo real, como la tokenización de activos.
El gobierno de Hong Kong se está esforzando por crear un entorno favorable para la colaboración público-privada. Cuando las agencias gubernamentales, las instituciones financieras, los gigantes tecnológicos y los constructores nativos de criptomonedas trabajan juntos, se espera que los activos digitales se integren mejor en la economía real, generando un impacto que trasciende el mundo virtual. Además, Hong Kong puede aprovechar los recursos de emprendimiento tecnológico de la China continental. Muchas de las grandes empresas de internet chinas que cotizan en Hong Kong han comenzado a incursionar en el campo de los activos digitales y Web3, y Hong Kong podría convertirse en la plataforma ideal para su desarrollo.
Sin embargo, Hong Kong también enfrenta desafíos en su camino para convertirse en un centro de Web3. En primer lugar, el marco regulatorio existente puede no ser adecuado para los activos digitales en rápida evolución y las tecnologías de vanguardia. El principio de "mismo negocio, mismo riesgo, mismas reglas" adoptado por Hong Kong podría favorecer a las instituciones consolidadas en lugar de fomentar la innovación de base. En segundo lugar, Hong Kong no es un centro tecnológico en el sentido tradicional, careciendo de recursos tecnológicos comparables a los de Shenzhen o Silicon Valley. Por lo tanto, Hong Kong necesita desarrollar una infraestructura tecnológica de activos digitales diferenciada.
La seguridad de los activos digitales es diferente de la de los activos tradicionales; sus características en la cadena requieren soluciones tecnológicas más avanzadas. Por ejemplo, la tecnología de cálculo multipartito puede permitir a los propietarios de activos tener control total o gestión compartida sobre sus activos. Teniendo en cuenta las enormes pérdidas de los inversores minoristas el año pasado, es posible que el negocio institucional tenga más perspectivas de desarrollo en 2023. Para reducir el riesgo de las plataformas centralizadas, es probable que una gran cantidad de activos digitales se transfiera a plataformas de custodia que adopten soluciones tecnológicas de última generación.
Para cumplir con los nuevos requisitos regulatorios, las instituciones necesitan soluciones que permitan la gestión distribuida de claves privadas y el aislamiento de fondos. La custodia, las billeteras institucionales y la seguridad digital son solo una parte de la infraestructura necesaria para el ecosistema de activos digitales.
En resumen, Hong Kong se encuentra en una posición favorable para aprender de las lecciones del sector de criptomonedas en los últimos tres años y establecer un centro Web3 que combine un entorno regulatorio adecuado con una infraestructura tecnológica. Al equilibrar la innovación con la gestión de riesgos, Hong Kong tiene la posibilidad de ocupar una posición de liderazgo en el ámbito de los activos digitales a nivel global.