Lido domina el mercado de staking de ETH, ¿cuáles son los riesgos de centralización?

¿Se ha exagerado el riesgo de centralización de Lido?

Después de que Ethereum pasara de POW a POS, Lido, como uno de los mayores beneficiarios, ha visto un rápido crecimiento en su participación de mercado, lo que ha generado preocupaciones en la comunidad. Algunos creen que Lido podría amenazar la descentralización de Ethereum, pero también hay opiniones que consideran que esta preocupación está exagerada. Este artículo analizará en profundidad la participación de mercado de Lido y los riesgos de centralización, evaluando objetivamente su impacto en Ethereum.

La dominancia de Lido en el mercado de staking genera preocupaciones

Lido es un proyecto que soluciona el problema de la liquidez de las apuestas en las blockchains PoS. Permite a los usuarios apostar cualquier cantidad, reduciendo la barrera de entrada. Actualmente, Lido ha apostado más de 8.8 millones de ETH, ocupando el 31.8% de la cuota de mercado.

Esta alta participación ha llamado la atención de los fundadores de Ethereum. Se ha señalado que Lido controla más del 38% de los validadores, superando con creces la proporción que debería tener una sola entidad. Algunos investigadores enfatizan que el control de Lido sobre una gran cantidad de ETH en staking podría enfrentar riesgos de reducción de validadores, ataques de gobernanza, entre otros.

¿Por qué se dice que el riesgo de centralización de Lido no es tan grande como se imagina?

El riesgo de centralización de Lido puede estar exagerado

A pesar de que la cuota de mercado de Lido se acerca a la línea de seguridad del 33%, el riesgo de centralización podría estar sobredimensionado:

  1. Transparencia de datos: Lido, como protocolo en cadena, tiene datos completamente públicos. Los datos de los intercambios centralizados que ocupan los primeros lugares no siempre son completamente transparentes.

  2. Diversificación de riesgos: Lido asigna fondos a 29 operadores para ejecutar el staking, lo que dispersa relativamente el riesgo.

  3. Falta de motivación para hacer el mal: los operadores de nodos que hagan el mal enfrentarán severas sanciones, perderán su fuente de ingresos y carecerán de motivación económica.

  4. Selección estricta: Lido tiene estándares rigurosos para los operadores de nodos, garantizando diversidad y evitando la centralización.

  5. Intervención de la capa social: incluso en situaciones extremas, la capa social puede intervenir para eliminar nodos maliciosos.

¿Por qué se dice que el riesgo de centralización de Lido no es tan grande como se imagina?

Lido refleja la tendencia de centralización de Ethereum

La situación de Lido puede verse como una manifestación del problema de centralización de Ethereum. De hecho, tras la transición de Ethereum a POS, la tendencia hacia la centralización ya se ha hecho evidente, y los grandes interesados podrían dominar la validación de transacciones.

En comparación, las bolsas centralizadas pueden representar una amenaza mayor para la descentralización de Ethereum. Si dominan la mayor parte del mercado de staking, podría generar presión regulatoria y afectar la independencia de Ethereum.

El problema de Lido ofrece una oportunidad para discutir la centralización de Ethereum, y es necesario buscar un equilibrio entre las ventajas de POS y los riesgos de centralización.

Enfoque para resolver el problema de Lido

  1. Soporte para otros tokens de staking líquido, diversificando la cuota de mercado.

  2. Lido se auto-limita en la cuota de mercado.

  3. Mejorar el grado de descentralización interna.

  4. Prevenir el fraude de precios del sistema.

  5. Aumentar el número de operadores de nodos.

  6. Construir una barandilla del sistema.

  7. Considerar aumentar automáticamente las tarifas de los usuarios cuando la cuota de mercado supere los límites.

¿Por qué se dice que el riesgo de centralización de Lido no es tan grande como se imagina?

Conclusión

La controversia en torno a Lido refleja un problema más amplio: cómo lograr un equilibrio entre los protocolos descentralizados y las entidades centralizadas. Necesitamos considerar múltiples aspectos del mercado, asegurando el desarrollo a largo plazo del ecosistema, al tiempo que mantenemos la competencia justa en el mercado. Esto requiere el esfuerzo y la sabiduría conjunta de todas las partes de la comunidad.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Compartir
Comentar
0/400
metaverse_hermitvip
· hace7h
La centralización es un poco exagerada.
Ver originalesResponder0
ForkTonguevip
· hace7h
Ah, esto parece un poco peligroso después de haberlo visto tanto, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
RugResistantvip
· hace7h
No entiendo por qué todos temen tanto a Lido.
Ver originalesResponder0
GamefiHarvestervip
· hace7h
¿Qué es esto? Es como si no se hubiera dicho nada.
Ver originalesResponder0
hodl_therapistvip
· hace8h
¿Lido no se arruinará con tanto ETH?
Ver originalesResponder0
ser_we_are_ngmivip
· hace8h
¿Centralización o Descentralización? ¿A quién le importa?
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)