Ethereum ha mostrado un rendimiento débil recientemente, lo que ha provocado una amplia atención en el mundo de las criptomonedas. Este antiguo proyecto estrella ha enfrentado múltiples desafíos en los últimos meses, como la caída de precios, la reducción de la cuota de mercado y la pérdida de confianza de la comunidad. Sin embargo, en los últimos días, Ethereum parece haber mostrado signos de recuperación. Este artículo profundizará en las razones detrás de la prolongada debilidad de Ethereum y la cuestión de si la actual recuperación puede mantenerse.
El dilema de Ethereum
La tendencia a la baja de Ethereum ha continuado durante varios meses. Desde diciembre de 2024, cada vez que el mercado de criptomonedas en su conjunto cae, Bitcoin siempre logra rebotar rápidamente y alcanzar nuevos máximos, mientras que Ethereum tiene dificultades para recuperarse.
Revisando el rendimiento reciente del mercado de Ethereum: en noviembre de 2024, el mercado se encontraba en un canal ascendente, con un precio de Bitcoin de aproximadamente 96,405 dólares y Ethereum a 3,703 dólares. El 1 de diciembre de 2024, el mercado tuvo un ligero retroceso, con Bitcoin cayendo a 93,557 dólares y Ethereum a 3,337 dólares. A pesar de que ambas criptomonedas alcanzaron niveles de precios importantes en la segunda mitad del mes, no pudieron mantener la tendencia alcista y volvieron a caer.
El 1 de enero de 2025, un mes después, el precio de Bitcoin se recuperó levemente a 94,500 dólares, mientras que Ethereum continuó su descenso a 3,298 dólares. Para el 1 de febrero, Bitcoin cayó drásticamente a 84,381 dólares, y Ethereum bajó aún más a 2,236 dólares. Aunque Bitcoin superó temporalmente los 102,000 dólares a finales de febrero, Ethereum no logró regresar a su punto máximo anterior. De hecho, incluso durante el rebote de Bitcoin de 84,381 dólares en febrero a 94,304 dólares en abril, Ethereum aún no pudo superar el nivel de resistencia anterior. La relación BTC/ETH siguió ampliándose, reflejando plenamente esta tendencia.
A la hora de redactar, el precio de transacción de Ethereum es de aproximadamente 2,400 dólares, lo que representa un aumento considerable en comparación con los recientes mínimos. Sin embargo, aún no ha logrado superar un rango de precios más alto. Entonces, ¿qué problema tiene realmente el mercado de Ethereum? Analicemos desde varias perspectivas clave.
Bitcoin y las monedas meme acaparan la atención
En los últimos meses, Bitcoin y las monedas meme se han convertido en el centro de atención del mercado. Las noticias sobre el plan del gobierno de EE. UU. de establecer reservas de Bitcoin han generado un amplio debate, y varios gobiernos estatales también están impulsando planes relacionados. Texas y Nuevo Hampshire han logrado avances significativos en este aspecto, y otros estados, así como algunos países, también están siguiendo su ejemplo.
El interés de los estados soberanos ha atraído aún más la atención de grandes inversores e instituciones. Recientemente, una reconocida empresa cotizada anunció que ha aumentado su participación en Bitcoin, consolidando su posición como la empresa cotizada que más Bitcoin posee. De un suministro total de 21 millones de Bitcoin, la empresa posee más de 555,000.
Al mismo tiempo, las monedas meme también han desviado la atención del mercado. Cabe destacar que estas populares monedas meme no se emiten en la red Ethereum. Una de las monedas meme más exitosas de 2025 ha superado los mil millones de dólares en capitalización de mercado, y la plataforma de emisión de monedas meme tan popular ha optado por otras cadenas de bloques. De hecho, la mayoría de los populares tokens meme creados a finales de 2024 y en 2025 provienen de esta plataforma.
Por lo tanto, Ethereum claramente se ha perdido esta ola de entusiasmo. Además, el campo de las finanzas descentralizadas (DeFi) también carece de innovaciones significativas, y la intensidad de las discusiones ha disminuido notablemente. En general, Ethereum no se encuentra en el centro de ningún tema importante, careciendo de un fuerte impulso para aumentar los precios.
Transferencia de liquidez a subredes
Las altas tarifas de Gas de Ethereum han sido un obstáculo principal para su desarrollo. Para empeorar las cosas, han surgido múltiples soluciones de redes de segunda capa en la red de Ethereum, como Polygon, Optimism, Base, Linea y Arbitrum. Estas redes de segunda capa compiten con Ethereum por la liquidez. Con la presencia de stablecoins, estas redes pueden operar sin necesidad de una gran cantidad de ETH. Más importante aún, estas plataformas de segunda capa soportan una variedad de actividades, lo que reduce la necesidad de transacciones a través de la cadena principal de Ethereum. Por lo tanto, incluso en un contexto de actividad en la cadena, la demanda de ETH no ha aumentado como se esperaba.
El surgimiento de redes competitivas
Hemos mencionado cómo otras cadenas de bloques públicas han debilitado la posición de mercado dominante de Ethereum. De hecho, ciertos competidores ofrecen una mejor experiencia para desarrolladores y usuarios. ¿Quién no querría usar una cadena de bloques más rápida, más barata y más potente? Según informes de plataformas de datos autorizadas, la actividad de usuarios activos en ciertas nuevas cadenas de bloques públicas explica por qué pueden atraer a más desarrolladores e inversores comunes. Aquí hay algunas razones destacadas:
Mayor rendimiento y escalabilidad: algunas nuevas cadenas de bloques públicas emergentes pueden procesar hasta 3,000 transacciones por segundo, e incluso teóricamente hasta 65,000 TPS. En comparación, la capacidad de procesamiento de Ethereum de 15 transacciones por segundo es claramente insuficiente. Teniendo en cuenta que las nuevas cadenas de bloques públicas tienen costos extremadamente bajos al procesar transacciones grandes, no es de extrañar que los desarrolladores las prefieran.
Un ecosistema activo y con un fuerte apoyo: ciertos ecosistemas de cadenas públicas ofrecen a los desarrolladores una rica variedad de recursos y herramientas, promoviendo su rápido crecimiento. Estos ecosistemas proporcionan kits de herramientas para desarrolladores y oportunidades de financiación, permitiendo que nuevos proyectos surjan sin problemas.
Además, otras cadenas de bloques públicas están mejorando constantemente en popularidad y rendimiento. Estas cadenas de bloques de primera capa adoptarán medidas que debilitarán aún más la dominancia de Ethereum. Cabe mencionar que ciertas cadenas de bloques especializadas también han logrado avances significativos en segmentos como el comercio de futuros perpetuos y el mercado de stablecoins.
Interés institucional limitado
Cuando las empresas globales, los grandes actores del mercado y los países siguen acumulando Bitcoin, la situación de Ethereum es completamente diferente. Según las estadísticas de plataformas de datos autorizadas, hay muy pocas empresas que cotizan en bolsa que poseen Ethereum, y su valor total es de menos de 500 millones de dólares, mientras que esa cifra para Bitcoin ya supera los 50 mil millones de dólares.
El mercado de ETF de criptomonedas también muestra una gran brecha entre la demanda de Bitcoin y Ethereum, siendo este último incapaz de atraer una gran cantidad de flujos de capital como lo hizo el primero. Los datos de los ETF indican que Bitcoin, gracias a su ventaja de ser el primero y su función de valor de almacenamiento ampliamente aceptada, ha atraído el interés de numerosos inversores institucionales. Aunque el ETF de Ethereum también ha registrado flujos de capital de miles de millones, su tamaño aún está muy por detrás del de Bitcoin.
Ethereum en el futuro: ¿podrá recuperar su esplendor?
Ethereum necesita un gran avance para recuperar su posición dominante en el mercado, atraer una amplia inversión y lograr un aumento de valor. Al momento de redactar este artículo, Ethereum acaba de completar una actualización de su red. Sin duda, es un avance positivo, pero aún no ha logrado resolver por completo los desafíos de conexión de activos y datos en el ecosistema de segunda capa de Ethereum. Algunas cadenas de bloques competidoras todavía mantienen una ventaja, ya que los usuarios pueden cambiar sin problemas entre múltiples aplicaciones descentralizadas (DApps).
A pesar de esto, parece que esta actualización ha tenido un efecto positivo en el precio de Ethereum. En las últimas 24 horas, el precio de ETH ha aumentado un 20%, alcanzando los 2,400 dólares. ¿Podrá este antiguo token estrella aprovechar esta oportunidad para regresar a la cima? Necesitamos observar pacientemente las mejoras reales que esta actualización traerá a la red Ethereum, así como si estas mejoras serán suficientes para que ETH recupere el favor del mercado. En el futuro, si Ethereum podrá destacarse en una competencia feroz y redefinir el futuro de la tecnología blockchain, sigue siendo una cuestión que merece atención.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Compartir
Comentar
0/400
GasWaster
· hace7h
¡Vaya! El gas nuevamente ha subido.
Ver originalesResponder0
MetaverseHermit
· hace7h
¡Todo dentro comprar la caída hay que hacerlo pronto!
Ver originalesResponder0
ForkYouPayMe
· hace7h
¿Por qué no puede subir?
Ver originalesResponder0
DaisyUnicorn
· hace7h
Mira esta flor de Ether, sigue floreciendo con determinación~
Ver originalesResponder0
AlgoAlchemist
· hace7h
Ah~ eth va a estar condenado ah
Ver originalesResponder0
GasGrillMaster
· hace7h
No hables de gas, se me rompió el corazón.
Ver originalesResponder0
MagicBean
· hace8h
Escucha lo que tengo que decir, el gas está altísimo.
¿Puede Ethereum rebotar un 20% y volver a su punto máximo? Análisis profundo de las razones de la baja de ETH y las perspectivas futuras.
¿Puede Ethereum resurgir otra vez?
Ethereum ha mostrado un rendimiento débil recientemente, lo que ha provocado una amplia atención en el mundo de las criptomonedas. Este antiguo proyecto estrella ha enfrentado múltiples desafíos en los últimos meses, como la caída de precios, la reducción de la cuota de mercado y la pérdida de confianza de la comunidad. Sin embargo, en los últimos días, Ethereum parece haber mostrado signos de recuperación. Este artículo profundizará en las razones detrás de la prolongada debilidad de Ethereum y la cuestión de si la actual recuperación puede mantenerse.
El dilema de Ethereum
La tendencia a la baja de Ethereum ha continuado durante varios meses. Desde diciembre de 2024, cada vez que el mercado de criptomonedas en su conjunto cae, Bitcoin siempre logra rebotar rápidamente y alcanzar nuevos máximos, mientras que Ethereum tiene dificultades para recuperarse.
Revisando el rendimiento reciente del mercado de Ethereum: en noviembre de 2024, el mercado se encontraba en un canal ascendente, con un precio de Bitcoin de aproximadamente 96,405 dólares y Ethereum a 3,703 dólares. El 1 de diciembre de 2024, el mercado tuvo un ligero retroceso, con Bitcoin cayendo a 93,557 dólares y Ethereum a 3,337 dólares. A pesar de que ambas criptomonedas alcanzaron niveles de precios importantes en la segunda mitad del mes, no pudieron mantener la tendencia alcista y volvieron a caer.
El 1 de enero de 2025, un mes después, el precio de Bitcoin se recuperó levemente a 94,500 dólares, mientras que Ethereum continuó su descenso a 3,298 dólares. Para el 1 de febrero, Bitcoin cayó drásticamente a 84,381 dólares, y Ethereum bajó aún más a 2,236 dólares. Aunque Bitcoin superó temporalmente los 102,000 dólares a finales de febrero, Ethereum no logró regresar a su punto máximo anterior. De hecho, incluso durante el rebote de Bitcoin de 84,381 dólares en febrero a 94,304 dólares en abril, Ethereum aún no pudo superar el nivel de resistencia anterior. La relación BTC/ETH siguió ampliándose, reflejando plenamente esta tendencia.
A la hora de redactar, el precio de transacción de Ethereum es de aproximadamente 2,400 dólares, lo que representa un aumento considerable en comparación con los recientes mínimos. Sin embargo, aún no ha logrado superar un rango de precios más alto. Entonces, ¿qué problema tiene realmente el mercado de Ethereum? Analicemos desde varias perspectivas clave.
Bitcoin y las monedas meme acaparan la atención
En los últimos meses, Bitcoin y las monedas meme se han convertido en el centro de atención del mercado. Las noticias sobre el plan del gobierno de EE. UU. de establecer reservas de Bitcoin han generado un amplio debate, y varios gobiernos estatales también están impulsando planes relacionados. Texas y Nuevo Hampshire han logrado avances significativos en este aspecto, y otros estados, así como algunos países, también están siguiendo su ejemplo.
El interés de los estados soberanos ha atraído aún más la atención de grandes inversores e instituciones. Recientemente, una reconocida empresa cotizada anunció que ha aumentado su participación en Bitcoin, consolidando su posición como la empresa cotizada que más Bitcoin posee. De un suministro total de 21 millones de Bitcoin, la empresa posee más de 555,000.
Al mismo tiempo, las monedas meme también han desviado la atención del mercado. Cabe destacar que estas populares monedas meme no se emiten en la red Ethereum. Una de las monedas meme más exitosas de 2025 ha superado los mil millones de dólares en capitalización de mercado, y la plataforma de emisión de monedas meme tan popular ha optado por otras cadenas de bloques. De hecho, la mayoría de los populares tokens meme creados a finales de 2024 y en 2025 provienen de esta plataforma.
Por lo tanto, Ethereum claramente se ha perdido esta ola de entusiasmo. Además, el campo de las finanzas descentralizadas (DeFi) también carece de innovaciones significativas, y la intensidad de las discusiones ha disminuido notablemente. En general, Ethereum no se encuentra en el centro de ningún tema importante, careciendo de un fuerte impulso para aumentar los precios.
Transferencia de liquidez a subredes
Las altas tarifas de Gas de Ethereum han sido un obstáculo principal para su desarrollo. Para empeorar las cosas, han surgido múltiples soluciones de redes de segunda capa en la red de Ethereum, como Polygon, Optimism, Base, Linea y Arbitrum. Estas redes de segunda capa compiten con Ethereum por la liquidez. Con la presencia de stablecoins, estas redes pueden operar sin necesidad de una gran cantidad de ETH. Más importante aún, estas plataformas de segunda capa soportan una variedad de actividades, lo que reduce la necesidad de transacciones a través de la cadena principal de Ethereum. Por lo tanto, incluso en un contexto de actividad en la cadena, la demanda de ETH no ha aumentado como se esperaba.
El surgimiento de redes competitivas
Hemos mencionado cómo otras cadenas de bloques públicas han debilitado la posición de mercado dominante de Ethereum. De hecho, ciertos competidores ofrecen una mejor experiencia para desarrolladores y usuarios. ¿Quién no querría usar una cadena de bloques más rápida, más barata y más potente? Según informes de plataformas de datos autorizadas, la actividad de usuarios activos en ciertas nuevas cadenas de bloques públicas explica por qué pueden atraer a más desarrolladores e inversores comunes. Aquí hay algunas razones destacadas:
Mayor rendimiento y escalabilidad: algunas nuevas cadenas de bloques públicas emergentes pueden procesar hasta 3,000 transacciones por segundo, e incluso teóricamente hasta 65,000 TPS. En comparación, la capacidad de procesamiento de Ethereum de 15 transacciones por segundo es claramente insuficiente. Teniendo en cuenta que las nuevas cadenas de bloques públicas tienen costos extremadamente bajos al procesar transacciones grandes, no es de extrañar que los desarrolladores las prefieran.
Un ecosistema activo y con un fuerte apoyo: ciertos ecosistemas de cadenas públicas ofrecen a los desarrolladores una rica variedad de recursos y herramientas, promoviendo su rápido crecimiento. Estos ecosistemas proporcionan kits de herramientas para desarrolladores y oportunidades de financiación, permitiendo que nuevos proyectos surjan sin problemas.
Además, otras cadenas de bloques públicas están mejorando constantemente en popularidad y rendimiento. Estas cadenas de bloques de primera capa adoptarán medidas que debilitarán aún más la dominancia de Ethereum. Cabe mencionar que ciertas cadenas de bloques especializadas también han logrado avances significativos en segmentos como el comercio de futuros perpetuos y el mercado de stablecoins.
Interés institucional limitado
Cuando las empresas globales, los grandes actores del mercado y los países siguen acumulando Bitcoin, la situación de Ethereum es completamente diferente. Según las estadísticas de plataformas de datos autorizadas, hay muy pocas empresas que cotizan en bolsa que poseen Ethereum, y su valor total es de menos de 500 millones de dólares, mientras que esa cifra para Bitcoin ya supera los 50 mil millones de dólares.
El mercado de ETF de criptomonedas también muestra una gran brecha entre la demanda de Bitcoin y Ethereum, siendo este último incapaz de atraer una gran cantidad de flujos de capital como lo hizo el primero. Los datos de los ETF indican que Bitcoin, gracias a su ventaja de ser el primero y su función de valor de almacenamiento ampliamente aceptada, ha atraído el interés de numerosos inversores institucionales. Aunque el ETF de Ethereum también ha registrado flujos de capital de miles de millones, su tamaño aún está muy por detrás del de Bitcoin.
Ethereum en el futuro: ¿podrá recuperar su esplendor?
Ethereum necesita un gran avance para recuperar su posición dominante en el mercado, atraer una amplia inversión y lograr un aumento de valor. Al momento de redactar este artículo, Ethereum acaba de completar una actualización de su red. Sin duda, es un avance positivo, pero aún no ha logrado resolver por completo los desafíos de conexión de activos y datos en el ecosistema de segunda capa de Ethereum. Algunas cadenas de bloques competidoras todavía mantienen una ventaja, ya que los usuarios pueden cambiar sin problemas entre múltiples aplicaciones descentralizadas (DApps).
A pesar de esto, parece que esta actualización ha tenido un efecto positivo en el precio de Ethereum. En las últimas 24 horas, el precio de ETH ha aumentado un 20%, alcanzando los 2,400 dólares. ¿Podrá este antiguo token estrella aprovechar esta oportunidad para regresar a la cima? Necesitamos observar pacientemente las mejoras reales que esta actualización traerá a la red Ethereum, así como si estas mejoras serán suficientes para que ETH recupere el favor del mercado. En el futuro, si Ethereum podrá destacarse en una competencia feroz y redefinir el futuro de la tecnología blockchain, sigue siendo una cuestión que merece atención.