La nueva fuerza del ecosistema de Bitcoin: Innovaciones y desafíos del protocolo RGB
El ecosistema de Bitcoin siempre ha sido el foco de la innovación tecnológica, cada avance inyecta nueva vitalidad. Entre ellos, el protocolo RGB, como una innovadora tecnología destacada, ha estado trabajando desde su propuesta en 2017 para construir un sistema de contratos inteligentes general en Bitcoin y la red Lightning. Recientemente, el equipo de RGB lanzó la versión V0.10 del cliente, lo que ha generado una amplia atención.
Recientemente, Valestin, cofundador de Cosminmart, concedió una entrevista donde compartió los últimos avances de su proyecto, el desarrollo ecológico y su perspectiva sobre el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, los logros tecnológicos y la hoja de ruta tecnológica futura.
Valestin presentó que Cosminmart es un ecosistema desplegado en la red Lightning basado en el protocolo RGB, que se centra principalmente en la emisión y el comercio de tokens RGB20. El proyecto incluye la mejora de la infraestructura RGB, el lanzamiento de Bifrost, el desarrollo de la billetera COSM y un Dex AMM de Bitcoin basado en contratos inteligentes: Bitswap. La billetera COSM admitirá activos del protocolo RGB, formando un circuito cerrado de comercio de tokens RGB con Bitswap, y en el futuro también se apoyará la gestión de otros activos de la red Lightning de Bitcoin y transferencias en tiempo real de bajo costo.
En cuanto a las razones para elegir invertir plenamente en el proyecto RGB, Valestin expresó que, tras una evaluación exhaustiva de diversas soluciones de escalado de Bitcoin, considera que RGB es una solución casi perfecta y una vía emprendedora. RGB permite realizar transacciones basadas en la red Lightning, con un alto TPS y bajos costos de transacción; aprovechando la seguridad de Bitcoin, es capaz de soportar un sistema de contratos inteligentes más robusto sin necesidad de modificar la red principal. Además, el apoyo de grandes instituciones como Tether también ha fortalecido su confianza.
Hablando sobre los desafíos que enfrenta el ecosistema RGB, Valestin admitió que el pequeño tamaño de la comunidad, la falta de interés y la infraestructura deficiente son los principales problemas. Sin embargo, él cree que esto también ofrece oportunidades para los participantes tempranos. Enfatizó que la Asociación RGB, como organización sin fines de lucro, no acepta inversiones de riesgo, sino que espera mantener la pureza de la tecnología.
En cuanto al panorama competitivo, Valestin señaló que la competencia en el ecosistema RGB es abierta y amigable. La ventaja de Cosminmart radica en que su equipo tiene una amplia experiencia en el desarrollo de monederos y ha desarrollado un poderoso protocolo estándar de comunicación y almacenamiento de activos RGB. Planean mejorar de manera integral el ecosistema de tokens RGB20 desde la capa de protocolo, la infraestructura hasta la capa de aplicación.
De cara al futuro, Valestin ha declarado que Cosminmart se centrará en la infraestructura de comercio del Token RGB20 y promoverá activamente la inclusión del token RGB en los principales intercambios. También brindarán apoyo a otros equipos de startups tempranas, con la esperanza de impulsar el desarrollo del ecosistema RGB y de la red Lightning. La planificación a largo plazo incluye la entrada en el ámbito DeFi de RGB y el fomento del desarrollo de aplicaciones de la red Lightning.
El protocolo RGB es notable porque utiliza tecnologías avanzadas sobre la base de Bitcoin y la red Lightning, satisfaciendo las necesidades de los usuarios en términos de privacidad, escalabilidad y programabilidad, sin provocar bifurcaciones en la cadena de bloques de Bitcoin. Con la popularización del protocolo Ordinals y el desarrollo de la red Lightning, soluciones de segunda capa de Bitcoin como RGB han vuelto a captar la atención. Estas innovaciones tienen el potencial de impulsar aún más el desarrollo del ecosistema Bitcoin, ampliando sus funciones y áreas de aplicación.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerPrivateKey
· hace13h
El Bitcoin de Schrödinger ha sido bloqueado.
Ver originalesResponder0
LayerZeroEnjoyer
· 07-14 05:25
Otra vez vamos a introducir una posición para cupones de clip.
Ver originalesResponder0
GasFeeTears
· 07-13 13:14
¡Otra vez aprovechando la tendencia con conceptos!
Ver originalesResponder0
NewPumpamentals
· 07-12 11:49
El ecosistema tarde o temprano explotará de forma grande.
Ver originalesResponder0
MoonMathMagic
· 07-12 11:48
Vamos a jugar, la comunidad pequeña es lo más molesto.
Se lanza la versión V0.10 del protocolo RGB, inyectando nueva energía en el ecosistema de Bitcoin.
La nueva fuerza del ecosistema de Bitcoin: Innovaciones y desafíos del protocolo RGB
El ecosistema de Bitcoin siempre ha sido el foco de la innovación tecnológica, cada avance inyecta nueva vitalidad. Entre ellos, el protocolo RGB, como una innovadora tecnología destacada, ha estado trabajando desde su propuesta en 2017 para construir un sistema de contratos inteligentes general en Bitcoin y la red Lightning. Recientemente, el equipo de RGB lanzó la versión V0.10 del cliente, lo que ha generado una amplia atención.
Recientemente, Valestin, cofundador de Cosminmart, concedió una entrevista donde compartió los últimos avances de su proyecto, el desarrollo ecológico y su perspectiva sobre el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, los logros tecnológicos y la hoja de ruta tecnológica futura.
Valestin presentó que Cosminmart es un ecosistema desplegado en la red Lightning basado en el protocolo RGB, que se centra principalmente en la emisión y el comercio de tokens RGB20. El proyecto incluye la mejora de la infraestructura RGB, el lanzamiento de Bifrost, el desarrollo de la billetera COSM y un Dex AMM de Bitcoin basado en contratos inteligentes: Bitswap. La billetera COSM admitirá activos del protocolo RGB, formando un circuito cerrado de comercio de tokens RGB con Bitswap, y en el futuro también se apoyará la gestión de otros activos de la red Lightning de Bitcoin y transferencias en tiempo real de bajo costo.
En cuanto a las razones para elegir invertir plenamente en el proyecto RGB, Valestin expresó que, tras una evaluación exhaustiva de diversas soluciones de escalado de Bitcoin, considera que RGB es una solución casi perfecta y una vía emprendedora. RGB permite realizar transacciones basadas en la red Lightning, con un alto TPS y bajos costos de transacción; aprovechando la seguridad de Bitcoin, es capaz de soportar un sistema de contratos inteligentes más robusto sin necesidad de modificar la red principal. Además, el apoyo de grandes instituciones como Tether también ha fortalecido su confianza.
Hablando sobre los desafíos que enfrenta el ecosistema RGB, Valestin admitió que el pequeño tamaño de la comunidad, la falta de interés y la infraestructura deficiente son los principales problemas. Sin embargo, él cree que esto también ofrece oportunidades para los participantes tempranos. Enfatizó que la Asociación RGB, como organización sin fines de lucro, no acepta inversiones de riesgo, sino que espera mantener la pureza de la tecnología.
En cuanto al panorama competitivo, Valestin señaló que la competencia en el ecosistema RGB es abierta y amigable. La ventaja de Cosminmart radica en que su equipo tiene una amplia experiencia en el desarrollo de monederos y ha desarrollado un poderoso protocolo estándar de comunicación y almacenamiento de activos RGB. Planean mejorar de manera integral el ecosistema de tokens RGB20 desde la capa de protocolo, la infraestructura hasta la capa de aplicación.
De cara al futuro, Valestin ha declarado que Cosminmart se centrará en la infraestructura de comercio del Token RGB20 y promoverá activamente la inclusión del token RGB en los principales intercambios. También brindarán apoyo a otros equipos de startups tempranas, con la esperanza de impulsar el desarrollo del ecosistema RGB y de la red Lightning. La planificación a largo plazo incluye la entrada en el ámbito DeFi de RGB y el fomento del desarrollo de aplicaciones de la red Lightning.
El protocolo RGB es notable porque utiliza tecnologías avanzadas sobre la base de Bitcoin y la red Lightning, satisfaciendo las necesidades de los usuarios en términos de privacidad, escalabilidad y programabilidad, sin provocar bifurcaciones en la cadena de bloques de Bitcoin. Con la popularización del protocolo Ordinals y el desarrollo de la red Lightning, soluciones de segunda capa de Bitcoin como RGB han vuelto a captar la atención. Estas innovaciones tienen el potencial de impulsar aún más el desarrollo del ecosistema Bitcoin, ampliando sus funciones y áreas de aplicación.