Artista Lu Yiying: La fusión de la creación intercultural y el arte digital
El viaje artístico de Lu Yiying es como una taza de té de perlas cuidadosamente preparado, que fusiona la esencia de múltiples culturas. Nació en Shanghái, se educó en Sídney y Londres, y finalmente encontró su hogar creativo en San Francisco. Las obras de Lu reflejan su capacidad para comunicarse a través de idiomas y culturas, al mismo tiempo que llevan la huella única de la cultura de Silicon Valley.
Lu es conocido por su famosa ilustración "ballena fracasada", que se convirtió en la imagen icónica de una interrupción en un servicio de una plataforma social en 2008. La obra, originalmente titulada "Lifting a Dreamer", representa a una ballena blanca levantada por ocho pequeños pájaros naranjas con cuerdas, simbolizando el peso emocional de la distancia y el deseo de cercanía.
En 2016, Lu, al discutir planes para la cena con sus amigos, se dio cuenta de que no había un emoji de dumpling, por lo que comenzó a abogar por la adición de este símbolo. Luego, en 2017, diseñó cinco emojis de alimentos muy populares, incluidos dumplings 🥟, té de burbujas 🧋, palillos 🥢, cajas para llevar 🥡 y galletas de la fortuna 🥠. En 2018, también diseñó un emoji de pavo real 🦚.
Cuando los NFT surgieron en 2021, Lu participó activamente, publicando ediciones limitadas y obras de NFT únicas en varias plataformas. Ella declaró que donó las ganancias de la serie "Whale of a Time" a una organización de conservación marina.
Después de tres años de preparación, Lu Zheng está lista para lanzar un nuevo proyecto de NFT como parte de la actividad "Get Based" de una plataforma. Esta serie explorará la experiencia y las emociones humanas, y podría rendir homenaje a su icónica imagen de ballena.
Al hablar sobre la influencia del lenguaje en la creación artística, Lu compartió cómo las diferencias en la estructura de los idiomas oriental y occidental moldean los patrones de pensamiento. Ella cree que en la cultura de los caracteres chinos, los nombres a menudo contienen significados profundos, y esta simbolización también se refleja en su creación artística.
Lu considera que los NFT son tokens que llevan energía y significado simbólico, y enfatiza la irremplazabilidad de los artistas humanos en la narración de historias y la transmisión de cultura. Su próxima serie "Get Based" se inspira en la atención a los problemas de salud mental en la sociedad actual, con la esperanza de traer alegría y conexión emocional a través del arte.
Lu cree que los artistas desempeñan un papel importante en la promoción del diálogo sobre la salud mental. Ella espera transmitir mensajes significativos a través de su obra, ayudando a las personas a enfrentar los desafíos de la vida real. Ella enfatiza que el arte debe promover contenido significativo y cree que, aunque el arte criptográfico está compuesto de bits y códigos, puede influir en el mundo real.
Al reflexionar sobre la experiencia de ganar un premio hace 15 años por su obra "Ballena Fracasada", Lu expresó que aún espera que su arte pueda elevar y ayudar a las emociones a trascender su forma original. Se centra especialmente en el concepto de "Océano Emocional", con la esperanza de transformar a través del arte lo que parece ser desagradable en experiencias inspiradoras.
Lu Yiying espera seguir explorando la intersección del arte, las emociones y el mundo digital a través de su próxima obra, ofreciendo a los espectadores una experiencia visual única y una resonancia emocional.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Compartir
Comentar
0/400
BankruptcyArtist
· 07-14 04:09
Ballena en quiebra, ¿no soy yo mismo?
Ver originalesResponder0
NFTragedy
· 07-13 01:16
Fallido Ballena, qué picante.
Ver originalesResponder0
Layer2Observer
· 07-12 03:04
Ah, otro que está promocionando NFTs bajo la apariencia de la salud mental.
Ver originalesResponder0
FlatTax
· 07-12 03:00
nft pequeña ballena es muy linda.
Ver originalesResponder0
LiquidatedDreams
· 07-12 02:58
¡Guau, realmente puedo ver a un artista chino tan talentoso!
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· 07-12 02:54
Otro cazador de tendencias NFT, el mercado siempre eliminará la mentalidad del dinero rápido.
Ver originalesResponder0
SchroedingerGas
· 07-12 02:43
¿Qué más puede curar el arte en la construcción de la identidad?
Lu Yiying: De los emoticonos al NFT, pionera del arte digital intercultural
Artista Lu Yiying: La fusión de la creación intercultural y el arte digital
El viaje artístico de Lu Yiying es como una taza de té de perlas cuidadosamente preparado, que fusiona la esencia de múltiples culturas. Nació en Shanghái, se educó en Sídney y Londres, y finalmente encontró su hogar creativo en San Francisco. Las obras de Lu reflejan su capacidad para comunicarse a través de idiomas y culturas, al mismo tiempo que llevan la huella única de la cultura de Silicon Valley.
Lu es conocido por su famosa ilustración "ballena fracasada", que se convirtió en la imagen icónica de una interrupción en un servicio de una plataforma social en 2008. La obra, originalmente titulada "Lifting a Dreamer", representa a una ballena blanca levantada por ocho pequeños pájaros naranjas con cuerdas, simbolizando el peso emocional de la distancia y el deseo de cercanía.
En 2016, Lu, al discutir planes para la cena con sus amigos, se dio cuenta de que no había un emoji de dumpling, por lo que comenzó a abogar por la adición de este símbolo. Luego, en 2017, diseñó cinco emojis de alimentos muy populares, incluidos dumplings 🥟, té de burbujas 🧋, palillos 🥢, cajas para llevar 🥡 y galletas de la fortuna 🥠. En 2018, también diseñó un emoji de pavo real 🦚.
Cuando los NFT surgieron en 2021, Lu participó activamente, publicando ediciones limitadas y obras de NFT únicas en varias plataformas. Ella declaró que donó las ganancias de la serie "Whale of a Time" a una organización de conservación marina.
Después de tres años de preparación, Lu Zheng está lista para lanzar un nuevo proyecto de NFT como parte de la actividad "Get Based" de una plataforma. Esta serie explorará la experiencia y las emociones humanas, y podría rendir homenaje a su icónica imagen de ballena.
Al hablar sobre la influencia del lenguaje en la creación artística, Lu compartió cómo las diferencias en la estructura de los idiomas oriental y occidental moldean los patrones de pensamiento. Ella cree que en la cultura de los caracteres chinos, los nombres a menudo contienen significados profundos, y esta simbolización también se refleja en su creación artística.
Lu considera que los NFT son tokens que llevan energía y significado simbólico, y enfatiza la irremplazabilidad de los artistas humanos en la narración de historias y la transmisión de cultura. Su próxima serie "Get Based" se inspira en la atención a los problemas de salud mental en la sociedad actual, con la esperanza de traer alegría y conexión emocional a través del arte.
Lu cree que los artistas desempeñan un papel importante en la promoción del diálogo sobre la salud mental. Ella espera transmitir mensajes significativos a través de su obra, ayudando a las personas a enfrentar los desafíos de la vida real. Ella enfatiza que el arte debe promover contenido significativo y cree que, aunque el arte criptográfico está compuesto de bits y códigos, puede influir en el mundo real.
Al reflexionar sobre la experiencia de ganar un premio hace 15 años por su obra "Ballena Fracasada", Lu expresó que aún espera que su arte pueda elevar y ayudar a las emociones a trascender su forma original. Se centra especialmente en el concepto de "Océano Emocional", con la esperanza de transformar a través del arte lo que parece ser desagradable en experiencias inspiradoras.
Lu Yiying espera seguir explorando la intersección del arte, las emociones y el mundo digital a través de su próxima obra, ofreciendo a los espectadores una experiencia visual única y una resonancia emocional.