El camino de resurgimiento de Algorand: pionero en la tokenización de activos físicos
Algorand, como un protocolo de cadena de bloques Layer1 puramente basado en prueba de participación, está diseñado para conectar la cadena de bloques con el mundo real. Fundada en 2017 por el profesor del MIT y pionero en criptografía Silvio Micali, Algorand ha ganado un amplio reconocimiento en el campo de las criptomonedas gracias a su sólida base tecnológica.
Sin embargo, debido a su arquitectura técnica única y su lenguaje de programación, Algorand enfrentó el desafío de una alta barrera de entrada en su desarrollo inicial. A pesar de que el precio aumentó en el último mercado alcista, el desarrollo de su ecosistema no alcanzó las expectativas.
Para superar este estancamiento, Algorand está haciendo un esfuerzo total, abordando múltiples aspectos desde la innovación tecnológica, estrategias de marketing hasta la construcción del ecosistema, con el objetivo de impulsar la aplicación a gran escala de la blockchain.
La actualización técnica impulsa la adopción
AlgoKit 2.0: soporte para el lenguaje Python
Algorand ha lanzado AlgoKit 2.0, un conjunto completo de herramientas y recursos de desarrollo, que incluye plantillas de contratos inteligentes, herramientas de depuración y herramientas de optimización de rendimiento, entre otros. Lo más importante es que AlgoKit 2.0 introduce soporte nativo para el lenguaje Python, lo que reduce enormemente la barrera de entrada para el desarrollo. Esta medida permite que aproximadamente 10 millones de desarrolladores de Python en todo el mundo puedan construir aplicaciones en Algorand con mayor facilidad, fomentando así una rápida expansión de la comunidad de desarrolladores.
tiempo dinámico de ronda
En enero de 2024, la red Algorand introdujo un mecanismo de rondas dinámicas, aumentando el tiempo de creación de bloques en un 20%. Esta actualización elevó el TPS de la red a 10,000 transacciones por segundo, con un tiempo promedio de creación de bloques de menos de tres segundos, mejorando significativamente el rendimiento de la red y la experiencia del usuario.
actualización del mecanismo de incentivos de consenso
Algorand planea realizar una actualización importante de su mecanismo de consenso en 2024, introduciendo un mecanismo de incentivos directos para recompensar a los productores de bloques. Se espera que este cambio impulse un aumento drástico en la cantidad de ALGO en staking, aumentando el número de nodos de consenso en la red, lo que mejorará la seguridad y el grado de descentralización de la red.
red de rumores P2P
Para mejorar aún más la estabilidad y el grado de descentralización de la red, Algorand planea pasar de una estructura de red de tipo relé a una red P2P de difusión. Este cambio reducirá la dependencia de los nodos de relé, haciendo la red más resistente y segura.
Marketing y construcción de ecosistemas
nuevo director de marketing
La Fundación Algorand ha nombrado a Marc Vanlerberghe como Director de Marketing. Marc cuenta con una amplia experiencia en marketing, habiendo participado en Google en la creación y desarrollo de la marca Android y el ecosistema de desarrolladores. Se espera que su incorporación aporte nuevas estrategias de mercado y pensamiento innovador a Algorand.
Hackathon global
Algorand lanzó el evento global de hackathon "Cambio de Juego", con el objetivo de atraer a desarrolladores y emprendedores a participar en la expansión del ecosistema. Los equipos ganadores tendrán la oportunidad de participar en programas de incubación y aceleración, así como de obtener oportunidades de financiamiento.
tokenización de activos físicos
Algorand está a la vanguardia del mercado de criptomonedas en la tokenización de activos físicos (RWA). El proyecto ecológico Lofty ha logrado avances en el campo de la tokenización inmobiliaria, permitiendo a los usuarios invertir en propiedades globales con bajo umbral. TravelX ha implementado aplicaciones innovadoras en la emisión de boletos de avión, mientras que Agrotoken se dedica a la tokenización de productos agrícolas. Estos proyectos demuestran el potencial de Algorand para llevar activos tradicionales a la blockchain.
Conclusión
A través de actualizaciones tecnológicas, herramientas amigables para desarrolladores, construcción de ecosistemas y un enfoque en RWA, Algorand se está preparando para una revitalización integral de su ecosistema. Con la implementación de estas iniciativas, Algorand se espera que establezca una posición de liderazgo en el campo de la tokenización de activos físicos, fomentando la amplia aplicación e innovación de Web3.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Algorand se actualiza por completo: soporte para Python, optimización del rendimiento y la tokenización de RWA lideran el renacimiento
El camino de resurgimiento de Algorand: pionero en la tokenización de activos físicos
Algorand, como un protocolo de cadena de bloques Layer1 puramente basado en prueba de participación, está diseñado para conectar la cadena de bloques con el mundo real. Fundada en 2017 por el profesor del MIT y pionero en criptografía Silvio Micali, Algorand ha ganado un amplio reconocimiento en el campo de las criptomonedas gracias a su sólida base tecnológica.
Sin embargo, debido a su arquitectura técnica única y su lenguaje de programación, Algorand enfrentó el desafío de una alta barrera de entrada en su desarrollo inicial. A pesar de que el precio aumentó en el último mercado alcista, el desarrollo de su ecosistema no alcanzó las expectativas.
Para superar este estancamiento, Algorand está haciendo un esfuerzo total, abordando múltiples aspectos desde la innovación tecnológica, estrategias de marketing hasta la construcción del ecosistema, con el objetivo de impulsar la aplicación a gran escala de la blockchain.
La actualización técnica impulsa la adopción
AlgoKit 2.0: soporte para el lenguaje Python
Algorand ha lanzado AlgoKit 2.0, un conjunto completo de herramientas y recursos de desarrollo, que incluye plantillas de contratos inteligentes, herramientas de depuración y herramientas de optimización de rendimiento, entre otros. Lo más importante es que AlgoKit 2.0 introduce soporte nativo para el lenguaje Python, lo que reduce enormemente la barrera de entrada para el desarrollo. Esta medida permite que aproximadamente 10 millones de desarrolladores de Python en todo el mundo puedan construir aplicaciones en Algorand con mayor facilidad, fomentando así una rápida expansión de la comunidad de desarrolladores.
tiempo dinámico de ronda
En enero de 2024, la red Algorand introdujo un mecanismo de rondas dinámicas, aumentando el tiempo de creación de bloques en un 20%. Esta actualización elevó el TPS de la red a 10,000 transacciones por segundo, con un tiempo promedio de creación de bloques de menos de tres segundos, mejorando significativamente el rendimiento de la red y la experiencia del usuario.
actualización del mecanismo de incentivos de consenso
Algorand planea realizar una actualización importante de su mecanismo de consenso en 2024, introduciendo un mecanismo de incentivos directos para recompensar a los productores de bloques. Se espera que este cambio impulse un aumento drástico en la cantidad de ALGO en staking, aumentando el número de nodos de consenso en la red, lo que mejorará la seguridad y el grado de descentralización de la red.
red de rumores P2P
Para mejorar aún más la estabilidad y el grado de descentralización de la red, Algorand planea pasar de una estructura de red de tipo relé a una red P2P de difusión. Este cambio reducirá la dependencia de los nodos de relé, haciendo la red más resistente y segura.
Marketing y construcción de ecosistemas
nuevo director de marketing
La Fundación Algorand ha nombrado a Marc Vanlerberghe como Director de Marketing. Marc cuenta con una amplia experiencia en marketing, habiendo participado en Google en la creación y desarrollo de la marca Android y el ecosistema de desarrolladores. Se espera que su incorporación aporte nuevas estrategias de mercado y pensamiento innovador a Algorand.
Hackathon global
Algorand lanzó el evento global de hackathon "Cambio de Juego", con el objetivo de atraer a desarrolladores y emprendedores a participar en la expansión del ecosistema. Los equipos ganadores tendrán la oportunidad de participar en programas de incubación y aceleración, así como de obtener oportunidades de financiamiento.
tokenización de activos físicos
Algorand está a la vanguardia del mercado de criptomonedas en la tokenización de activos físicos (RWA). El proyecto ecológico Lofty ha logrado avances en el campo de la tokenización inmobiliaria, permitiendo a los usuarios invertir en propiedades globales con bajo umbral. TravelX ha implementado aplicaciones innovadoras en la emisión de boletos de avión, mientras que Agrotoken se dedica a la tokenización de productos agrícolas. Estos proyectos demuestran el potencial de Algorand para llevar activos tradicionales a la blockchain.
Conclusión
A través de actualizaciones tecnológicas, herramientas amigables para desarrolladores, construcción de ecosistemas y un enfoque en RWA, Algorand se está preparando para una revitalización integral de su ecosistema. Con la implementación de estas iniciativas, Algorand se espera que establezca una posición de liderazgo en el campo de la tokenización de activos físicos, fomentando la amplia aplicación e innovación de Web3.