Stripe adquiere la Billetera encriptación Privy, avanzando en el ámbito de Web3
La conocida procesadora de pagos estadounidense Stripe anunció el 12 de junio que adquirirá la empresa de infraestructura de billetera encriptación Privy. Se espera que esta adquisición se complete en las próximas semanas, aunque los términos específicos de la transacción no se han hecho públicos. Cabe destacar que Privy continuará operando como un producto independiente, mientras se convierte en parte de Stripe.
Privy es conocido por su tecnología de billetera embebida única. Esta tecnología permite a los desarrolladores crear una experiencia de entrada más sencilla para los usuarios, como la creación de billeteras encriptación sin necesidad de recordar o anotar frases de recuperación. Además, los usuarios pueden mantener activos o realizar operaciones directamente en aplicaciones de encriptación compatibles, sin necesidad de conectar una billetera de terceros para realizar transacciones.
El cofundador y CEO de Privy, Henri Stern, dijo: "Las billeteras tempranas eran potentes, pero difíciles de usar para el usuario promedio. Los desarrolladores tuvieron que guiar a los usuarios fuera de la plataforma para comenzar a usarlas, lo que interrumpió el flujo de usuarios y obstaculizó la conversión de usuarios. Esta resistencia limita fundamentalmente el desarrollo futuro del encriptación."
Privy, fundada en 2021 por Stern y la ex ingeniera fundadora de Aurora, Asta Li, recaudó recientemente 15 millones de dólares en una ronda de financiamiento, llevando el total a más de 40 millones de dólares. Los inversores incluyen a varias firmas de capital de riesgo de renombre. Según los datos, la última valoración de Privy en marzo de este año fue de 230 millones de dólares.
Privy afirma que su tecnología se ha aplicado ampliamente en toda la industria en tres años, apoyando más de 75 millones de cuentas y 1,000 equipos de desarrollo, abarcando aplicaciones de encriptación de vanguardia así como proyectos innovadores en industrias tradicionales.
Para esta adquisición, el cofundador y director ejecutivo de Stripe, Patrick Collison, comentó: "Estamos muy contentos de poder conectar la billetera de Privy con las funciones de flujo de fondos de Stripe y Bridge a través de una plataforma unificada, logrando así una nueva generación de servicios financieros nativos de internet globales."
Desde 2014, Stripe ha estado haciendo movimientos en el campo de la encriptación. A pesar de haber suspendido su negocio de pagos con bitcoin en 2018, la compañía siempre ha mantenido una perspectiva optimista sobre el futuro de las criptomonedas. En 2024, Stripe reingresa al campo de la encriptación y lanza la funcionalidad de pagos con stablecoins, apoyando varias stablecoins, incluyendo USDC y USDP.
A finales de 2024, Stripe realizó una adquisición de 1.1 mil millones de dólares de la plataforma de pagos de stablecoin Bridge, que es la mayor adquisición de la compañía hasta la fecha. Esta adquisición permite a Stripe optimizar las soluciones de pago transfronterizo y expandir la infraestructura de pagos de stablecoin.
En mayo de 2025, Stripe lanzó cuentas de stablecoin en más de 100 países y regiones en todo el mundo, con el objetivo de ayudar a los comerciantes a mantener fondos y pagar a proveedores extranjeros utilizando stablecoins USDC y USDB.
Una serie de iniciativas de Stripe indican que la empresa está activamente posicionándose en el campo de la encriptación, con el objetivo de convertirse en el proveedor preferido de aquellos clientes que desean aumentar el apoyo a productos de encriptación o lanzar sus propios productos de encriptación. A medida que el interés en la encriptación por parte de diversas instituciones, desde grandes empresas tecnológicas hasta bancos tradicionales, sigue creciendo, esta estrategia de Stripe sin duda tiene una importancia significativa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Compartir
Comentar
0/400
DecentralizeMe
· 07-13 16:16
¡Ahá, el pez grande se come al pez pequeño ha comenzado!
Ver originalesResponder0
StrawberryIce
· 07-13 12:05
Ya hay una nueva billetera. ¿La compras o no?
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 07-10 18:43
Ya soy un experto, esta vez es segura~
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· 07-10 18:33
¡Stripe finalmente se ha despertado!
Ver originalesResponder0
TxFailed
· 07-10 18:28
movimiento de franjas clásico... otra pesadilla de UX a la vista, la verdad
Stripe adquiere Privy: profundiza en la estrategia Web3 y optimiza la experiencia de la billetera encriptación
Stripe adquiere la Billetera encriptación Privy, avanzando en el ámbito de Web3
La conocida procesadora de pagos estadounidense Stripe anunció el 12 de junio que adquirirá la empresa de infraestructura de billetera encriptación Privy. Se espera que esta adquisición se complete en las próximas semanas, aunque los términos específicos de la transacción no se han hecho públicos. Cabe destacar que Privy continuará operando como un producto independiente, mientras se convierte en parte de Stripe.
Privy es conocido por su tecnología de billetera embebida única. Esta tecnología permite a los desarrolladores crear una experiencia de entrada más sencilla para los usuarios, como la creación de billeteras encriptación sin necesidad de recordar o anotar frases de recuperación. Además, los usuarios pueden mantener activos o realizar operaciones directamente en aplicaciones de encriptación compatibles, sin necesidad de conectar una billetera de terceros para realizar transacciones.
El cofundador y CEO de Privy, Henri Stern, dijo: "Las billeteras tempranas eran potentes, pero difíciles de usar para el usuario promedio. Los desarrolladores tuvieron que guiar a los usuarios fuera de la plataforma para comenzar a usarlas, lo que interrumpió el flujo de usuarios y obstaculizó la conversión de usuarios. Esta resistencia limita fundamentalmente el desarrollo futuro del encriptación."
Privy, fundada en 2021 por Stern y la ex ingeniera fundadora de Aurora, Asta Li, recaudó recientemente 15 millones de dólares en una ronda de financiamiento, llevando el total a más de 40 millones de dólares. Los inversores incluyen a varias firmas de capital de riesgo de renombre. Según los datos, la última valoración de Privy en marzo de este año fue de 230 millones de dólares.
Privy afirma que su tecnología se ha aplicado ampliamente en toda la industria en tres años, apoyando más de 75 millones de cuentas y 1,000 equipos de desarrollo, abarcando aplicaciones de encriptación de vanguardia así como proyectos innovadores en industrias tradicionales.
Para esta adquisición, el cofundador y director ejecutivo de Stripe, Patrick Collison, comentó: "Estamos muy contentos de poder conectar la billetera de Privy con las funciones de flujo de fondos de Stripe y Bridge a través de una plataforma unificada, logrando así una nueva generación de servicios financieros nativos de internet globales."
Desde 2014, Stripe ha estado haciendo movimientos en el campo de la encriptación. A pesar de haber suspendido su negocio de pagos con bitcoin en 2018, la compañía siempre ha mantenido una perspectiva optimista sobre el futuro de las criptomonedas. En 2024, Stripe reingresa al campo de la encriptación y lanza la funcionalidad de pagos con stablecoins, apoyando varias stablecoins, incluyendo USDC y USDP.
A finales de 2024, Stripe realizó una adquisición de 1.1 mil millones de dólares de la plataforma de pagos de stablecoin Bridge, que es la mayor adquisición de la compañía hasta la fecha. Esta adquisición permite a Stripe optimizar las soluciones de pago transfronterizo y expandir la infraestructura de pagos de stablecoin.
En mayo de 2025, Stripe lanzó cuentas de stablecoin en más de 100 países y regiones en todo el mundo, con el objetivo de ayudar a los comerciantes a mantener fondos y pagar a proveedores extranjeros utilizando stablecoins USDC y USDB.
Una serie de iniciativas de Stripe indican que la empresa está activamente posicionándose en el campo de la encriptación, con el objetivo de convertirse en el proveedor preferido de aquellos clientes que desean aumentar el apoyo a productos de encriptación o lanzar sus propios productos de encriptación. A medida que el interés en la encriptación por parte de diversas instituciones, desde grandes empresas tecnológicas hasta bancos tradicionales, sigue creciendo, esta estrategia de Stripe sin duda tiene una importancia significativa.