Estado actual y perspectivas futuras de la ciudad Bitcoin de El Salvador
En el ámbito global de las criptomonedas, El Salvador, este pequeño país, ha desempeñado un papel destacado. En 2021, en medio de un entorno monetario mundial turbulento, el presidente de El Salvador tomó una decisión audaz: adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en el país. Esta medida convirtió a El Salvador en el primer país del mundo en otorgar estatus legal a una criptomoneda, lo que generó una amplia atención a nivel global.
Sin embargo, esta decisión también ha traído numerosos desafíos. La alta volatilidad de las criptomonedas, los riesgos de seguridad de las billeteras electrónicas y la lentitud de las transacciones han llevado a que el entusiasmo de la gente por el uso de criptomonedas disminuya rápidamente. Además, el proyecto de "bonos volcán" que se planeaba lanzar también ha sido pospuesto repetidamente y aún no se ha realizado.
A pesar de ello, con la recuperación del mercado de Bitcoin, la estrategia de Bitcoin de El Salvador parece comenzar a dar resultados. Se informa que El Salvador actualmente posee cerca de 6000 monedas Bitcoin, con un valor de mercado de más de 570 millones de dólares. En cuanto a la construcción de infraestructura, una empresa turca ha anunciado que invertirá 1620 millones de dólares en dos puertos de El Salvador, uno de los cuales se encuentra en la "Ciudad Bitcoin". El gobierno también está promoviendo activamente la capacitación en Bitcoin para los funcionarios públicos e incluso está considerando pagar parte de los salarios en forma de Bitcoin.
Sin embargo, la aceptación del Bitcoin por parte del público en general sigue siendo bastante baja. Las encuestas muestran que solo el 7.5% de los encuestados indicó que utiliza criptomonedas para transacciones, mientras que el 92% admite que no las ha utilizado. Las remesas de criptomonedas también muestran una tendencia a la baja, pasando de 84.8 millones de dólares a 57.4 millones de dólares.
A pesar de los desafíos, El Salvador sigue avanzando en su estrategia de Bitcoin. El gobierno está planeando crear un nuevo mercado de capitales en torno a Bitcoin y lanzar más políticas de apoyo. Recientemente, una empresa de tecnología financiera realizó la primera oferta pública de bonos del Tesoro de EE. UU. tokenizados bajo el marco legal de El Salvador.
El presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador, Juan Carlos Reyes, destacó en una entrevista que el país está a la vanguardia en la regulación de criptomonedas en comparación con la mayoría de los países. Afirmó que El Salvador ha evitado otorgar el poder de regulación de criptomonedas a las instituciones financieras tradicionales y, en su lugar, ha creado específicamente la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD), con el objetivo de establecer un marco regulatorio adaptado para las criptomonedas.
CNAD ha adoptado un enfoque regulatorio orientado a la tecnología, su equipo está compuesto por profesionales expertos en tecnología de criptomonedas. Esta especialización ha sido reconocida por las empresas que buscan operar en El Salvador. Reyes enfatizó que el objetivo de CNAD es convertirse en el único punto de acceso para todos los activos digitales del país, asegurando la integridad y efectividad de la regulación.
Para El Salvador, como un pequeño país sin su propia moneda y con instituciones financieras no suficientemente fuertes, ha logrado tener una ventaja en la regulación de criptomonedas. Pueden "comenzar desde cero", actuar rápidamente y aprovechar las oportunidades que ofrecen las criptomonedas.
Reyes tiene una visión especialmente optimista sobre el futuro de los activos del mundo real (RWA), creyendo que esto ampliará las oportunidades de inversión para los inversores minoristas. Él cree que, a través de la tokenización, los salvadoreños podrán acceder en los próximos años a productos regulados que no están disponibles en otros países.
A pesar de que el camino del Bitcoin en El Salvador aún enfrenta numerosos desafíos, sus audaces intentos y enfoques regulatorios innovadores sin duda han proporcionado valiosas experiencias para el desarrollo de las criptomonedas en todo el mundo. Con el tiempo, vale la pena seguir de cerca hacia dónde se dirige el experimento de Bitcoin de este pequeño país caribeño.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
20 me gusta
Recompensa
20
9
Compartir
Comentar
0/400
gas_fee_therapist
· 07-11 01:58
Este juego no es pequeño.
Ver originalesResponder0
TestnetScholar
· 07-11 01:33
¡Apostar por la revalorización!
Ver originalesResponder0
SoliditySlayer
· 07-09 15:35
El Salvador todavía está Todo dentro, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
RektDetective
· 07-08 06:17
Otra vez hay tontos que son engañados.
Ver originalesResponder0
SmartContractPlumber
· 07-08 06:16
Las vulnerabilidades del sistema son más difíciles de reparar que las vulnerabilidades del contrato, ya que no hay una actualización con permisos.
Ver originalesResponder0
BoredStaker
· 07-08 06:10
En la línea del frente, comiendo sandía.
Ver originalesResponder0
TokenBeginner'sGuide
· 07-08 06:08
Pequeño recordatorio: según los datos del FMI, el 95% de la población aún prefiere los pagos tradicionales, se sugiere una visión racional sobre esta Fluctuación.
Ver originalesResponder0
HashRatePhilosopher
· 07-08 06:02
¡Este país tiene un mundo Cripto realmente impresionante!
Estrategia de Bitcoin de El Salvador: la innovación regulatoria lidera una nueva era de activos digitales
Estado actual y perspectivas futuras de la ciudad Bitcoin de El Salvador
En el ámbito global de las criptomonedas, El Salvador, este pequeño país, ha desempeñado un papel destacado. En 2021, en medio de un entorno monetario mundial turbulento, el presidente de El Salvador tomó una decisión audaz: adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en el país. Esta medida convirtió a El Salvador en el primer país del mundo en otorgar estatus legal a una criptomoneda, lo que generó una amplia atención a nivel global.
Sin embargo, esta decisión también ha traído numerosos desafíos. La alta volatilidad de las criptomonedas, los riesgos de seguridad de las billeteras electrónicas y la lentitud de las transacciones han llevado a que el entusiasmo de la gente por el uso de criptomonedas disminuya rápidamente. Además, el proyecto de "bonos volcán" que se planeaba lanzar también ha sido pospuesto repetidamente y aún no se ha realizado.
A pesar de ello, con la recuperación del mercado de Bitcoin, la estrategia de Bitcoin de El Salvador parece comenzar a dar resultados. Se informa que El Salvador actualmente posee cerca de 6000 monedas Bitcoin, con un valor de mercado de más de 570 millones de dólares. En cuanto a la construcción de infraestructura, una empresa turca ha anunciado que invertirá 1620 millones de dólares en dos puertos de El Salvador, uno de los cuales se encuentra en la "Ciudad Bitcoin". El gobierno también está promoviendo activamente la capacitación en Bitcoin para los funcionarios públicos e incluso está considerando pagar parte de los salarios en forma de Bitcoin.
Sin embargo, la aceptación del Bitcoin por parte del público en general sigue siendo bastante baja. Las encuestas muestran que solo el 7.5% de los encuestados indicó que utiliza criptomonedas para transacciones, mientras que el 92% admite que no las ha utilizado. Las remesas de criptomonedas también muestran una tendencia a la baja, pasando de 84.8 millones de dólares a 57.4 millones de dólares.
A pesar de los desafíos, El Salvador sigue avanzando en su estrategia de Bitcoin. El gobierno está planeando crear un nuevo mercado de capitales en torno a Bitcoin y lanzar más políticas de apoyo. Recientemente, una empresa de tecnología financiera realizó la primera oferta pública de bonos del Tesoro de EE. UU. tokenizados bajo el marco legal de El Salvador.
El presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador, Juan Carlos Reyes, destacó en una entrevista que el país está a la vanguardia en la regulación de criptomonedas en comparación con la mayoría de los países. Afirmó que El Salvador ha evitado otorgar el poder de regulación de criptomonedas a las instituciones financieras tradicionales y, en su lugar, ha creado específicamente la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD), con el objetivo de establecer un marco regulatorio adaptado para las criptomonedas.
CNAD ha adoptado un enfoque regulatorio orientado a la tecnología, su equipo está compuesto por profesionales expertos en tecnología de criptomonedas. Esta especialización ha sido reconocida por las empresas que buscan operar en El Salvador. Reyes enfatizó que el objetivo de CNAD es convertirse en el único punto de acceso para todos los activos digitales del país, asegurando la integridad y efectividad de la regulación.
Para El Salvador, como un pequeño país sin su propia moneda y con instituciones financieras no suficientemente fuertes, ha logrado tener una ventaja en la regulación de criptomonedas. Pueden "comenzar desde cero", actuar rápidamente y aprovechar las oportunidades que ofrecen las criptomonedas.
Reyes tiene una visión especialmente optimista sobre el futuro de los activos del mundo real (RWA), creyendo que esto ampliará las oportunidades de inversión para los inversores minoristas. Él cree que, a través de la tokenización, los salvadoreños podrán acceder en los próximos años a productos regulados que no están disponibles en otros países.
A pesar de que el camino del Bitcoin en El Salvador aún enfrenta numerosos desafíos, sus audaces intentos y enfoques regulatorios innovadores sin duda han proporcionado valiosas experiencias para el desarrollo de las criptomonedas en todo el mundo. Con el tiempo, vale la pena seguir de cerca hacia dónde se dirige el experimento de Bitcoin de este pequeño país caribeño.