TOKEN2049 Dubái: Un nuevo capítulo en el centro de innovación Web3
A pesar de los desastres naturales, los profesionales de la industria siguen contribuyendo incansablemente al desarrollo del sector, lo cual es admirable. La conferencia TOKEN2049 en Dubái ha proporcionado una plataforma de intercambio amplia y profunda para el ámbito de las criptomonedas y Web3. Este evento atrajo a más de 500 expertos de la industria como ponentes, con la participación de más de 200 empresas de blockchain y Web3, discutiendo en profundidad temas candentes como la infraestructura de IA descentralizada, la tecnología de re-staking y los últimos avances en juegos Web3.
Aunque la inundación inesperada causó muchos inconvenientes a los asistentes, poder participar en el evento y comunicarse con colegas sigue siendo una suerte. Esta experiencia no solo acercó a los profesionales de la industria, sino que también nos hizo apreciar aún más el valor de la comunicación cara a cara.
Enfoque de la reunión
DePIN y la fusión con AI
La conferencia se centró en discutir la tendencia de fusión entre los servicios Web3, DePIN y la IA, mostrando su gran potencial para remodelar la experiencia de Internet. Estas conversaciones enfatizaron el papel cada vez más importante de la inteligencia artificial en las redes descentralizadas, especialmente en la mejora de la eficiencia y accesibilidad de los servicios en diversas industrias.
Uno de los núcleos de la discusión es cómo la computación en la nube GPU descentralizada (un componente clave de DePIN) apoya las necesidades de computación de alta densidad de AI. Algunas empresas han enfatizado la importancia de la renderización GPU descentralizada en el ecosistema Web3. Su estrategia está diseñada para lograr la adopción de la renderización GPU mediante el aprovechamiento de mercados descentralizados, permitiendo a creadores y desarrolladores utilizar la capacidad de computación GPU ociosa en todo el mundo. Esta infraestructura apoya las exigentes tareas de renderización de aplicaciones de AI y blockchain, creando un punto de cruce tecnológico que mejora las posibilidades creativas y la eficiencia computacional en el ámbito digital.
Además, la integración de la IA con blockchain y DePIN se considera un paso transformador hacia sistemas más eficientes, escalables y seguros, impulsando el proceso de descentralización y democratización del panorama tecnológico.
tecnología de rehipoteca
En esta conferencia, los métodos innovadores de staking en el ecosistema blockchain se convirtieron en un tema candente. El re-staking es una estrategia para aumentar los rendimientos y la seguridad de la red, que permite a los participantes utilizar activos ya apostados para realizar actividades adicionales de generación de ingresos, sin necesidad de deshacer el staking. Este enfoque mejora la eficiencia del capital y fortalece la seguridad de la red blockchain al fomentar la participación sostenible y activa en el proceso de validación.
La conferencia enfatizó la re-staking como un mecanismo importante para promover la descentralización del sistema blockchain y la participación de los usuarios. Los expertos discutieron los impactos técnicos y económicos del re-staking, destacando su potencial para ofrecer mayor flexibilidad a los stakers y aumentar la liquidez general del mercado de criptomonedas.
El re-staking se considera cada vez más un desarrollo clave en el campo de la participación, teniendo un impacto importante en la estabilidad de la red y las recompensas de los participantes. Representa uno de los campos más prometedores e innovadores en la industria blockchain y criptográfica.
juegos Web3
Durante TOKEN2049 en Dubái, las discusiones y tendencias sobre juegos Web3 destacaron la evolución y las perspectivas futuras del entorno de juegos basado en blockchain. La conferencia presentó proyectos innovadores que combinan juegos con tecnología descentralizada, con el objetivo de mejorar la participación de los jugadores y la propiedad de los activos.
Un aspecto que merece atención es el desarrollo de la infraestructura de juegos Web3. El desarrollo de la funcionalidad de cadena cruzada permite la transferencia fluida de activos y datos entre diferentes plataformas de blockchain, mejorando la experiencia del usuario al ampliar la utilidad y relevancia de los activos y el progreso dentro del juego. Dado que las redes de blockchain pueden enfrentar problemas de lentitud en las transacciones y altos costos, soluciones de escalabilidad como Layer 2 se vuelven cruciales. Estas tecnologías ayudan a gestionar la carga al procesar transacciones fuera de la cadena principal, asegurando operaciones dentro del juego más rápidas y económicas.
Resumen
La conferencia TOKEN2049 en Dubái reunió con éxito a todas las partes interesadas de la comunidad Web3 y blockchain. Proporcionó a los asistentes una plataforma activa para establecer relaciones, intercambiar ideas y explorar posibles colaboraciones. Además de centrarse en el aspecto técnico, la conferencia profundizó en el amplio impacto en las prácticas de la industria y en la economía digital global, mostrando su posición clave en el ecosistema blockchain en constante evolución. Los profesionales de la industria siguen confiando en el potencial de los protocolos y la infraestructura, y esperan presenciar cómo se adaptan a la nueva narrativa de la industria. La próxima conferencia TOKEN2049 en Singapur sin duda continuará impulsando la innovación y el desarrollo de la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCrier
· 07-10 06:49
Ay... todo son inundaciones, pero no pueden detener el corazón de los encriptadores que ven el bull run.
Ver originalesResponder0
ImaginaryWhale
· 07-08 10:46
Ver a alguien y gritar, compra la caída conmigo.
Ver originalesResponder0
BearMarketNoodler
· 07-07 07:49
El re-stake sigue siendo una máquina de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
Whale_Whisperer
· 07-07 07:26
¿Incluso con esta inundación en Dubái, se va a llevar a cabo? ¿Acaso?
La conferencia TOKEN2049 en Dubái discute la innovación en Web3: el re-staking, DePIN y la fusión con la IA se convierten en el foco de atención.
TOKEN2049 Dubái: Un nuevo capítulo en el centro de innovación Web3
A pesar de los desastres naturales, los profesionales de la industria siguen contribuyendo incansablemente al desarrollo del sector, lo cual es admirable. La conferencia TOKEN2049 en Dubái ha proporcionado una plataforma de intercambio amplia y profunda para el ámbito de las criptomonedas y Web3. Este evento atrajo a más de 500 expertos de la industria como ponentes, con la participación de más de 200 empresas de blockchain y Web3, discutiendo en profundidad temas candentes como la infraestructura de IA descentralizada, la tecnología de re-staking y los últimos avances en juegos Web3.
Aunque la inundación inesperada causó muchos inconvenientes a los asistentes, poder participar en el evento y comunicarse con colegas sigue siendo una suerte. Esta experiencia no solo acercó a los profesionales de la industria, sino que también nos hizo apreciar aún más el valor de la comunicación cara a cara.
Enfoque de la reunión
DePIN y la fusión con AI
La conferencia se centró en discutir la tendencia de fusión entre los servicios Web3, DePIN y la IA, mostrando su gran potencial para remodelar la experiencia de Internet. Estas conversaciones enfatizaron el papel cada vez más importante de la inteligencia artificial en las redes descentralizadas, especialmente en la mejora de la eficiencia y accesibilidad de los servicios en diversas industrias.
Uno de los núcleos de la discusión es cómo la computación en la nube GPU descentralizada (un componente clave de DePIN) apoya las necesidades de computación de alta densidad de AI. Algunas empresas han enfatizado la importancia de la renderización GPU descentralizada en el ecosistema Web3. Su estrategia está diseñada para lograr la adopción de la renderización GPU mediante el aprovechamiento de mercados descentralizados, permitiendo a creadores y desarrolladores utilizar la capacidad de computación GPU ociosa en todo el mundo. Esta infraestructura apoya las exigentes tareas de renderización de aplicaciones de AI y blockchain, creando un punto de cruce tecnológico que mejora las posibilidades creativas y la eficiencia computacional en el ámbito digital.
Además, la integración de la IA con blockchain y DePIN se considera un paso transformador hacia sistemas más eficientes, escalables y seguros, impulsando el proceso de descentralización y democratización del panorama tecnológico.
tecnología de rehipoteca
En esta conferencia, los métodos innovadores de staking en el ecosistema blockchain se convirtieron en un tema candente. El re-staking es una estrategia para aumentar los rendimientos y la seguridad de la red, que permite a los participantes utilizar activos ya apostados para realizar actividades adicionales de generación de ingresos, sin necesidad de deshacer el staking. Este enfoque mejora la eficiencia del capital y fortalece la seguridad de la red blockchain al fomentar la participación sostenible y activa en el proceso de validación.
La conferencia enfatizó la re-staking como un mecanismo importante para promover la descentralización del sistema blockchain y la participación de los usuarios. Los expertos discutieron los impactos técnicos y económicos del re-staking, destacando su potencial para ofrecer mayor flexibilidad a los stakers y aumentar la liquidez general del mercado de criptomonedas.
El re-staking se considera cada vez más un desarrollo clave en el campo de la participación, teniendo un impacto importante en la estabilidad de la red y las recompensas de los participantes. Representa uno de los campos más prometedores e innovadores en la industria blockchain y criptográfica.
juegos Web3
Durante TOKEN2049 en Dubái, las discusiones y tendencias sobre juegos Web3 destacaron la evolución y las perspectivas futuras del entorno de juegos basado en blockchain. La conferencia presentó proyectos innovadores que combinan juegos con tecnología descentralizada, con el objetivo de mejorar la participación de los jugadores y la propiedad de los activos.
Un aspecto que merece atención es el desarrollo de la infraestructura de juegos Web3. El desarrollo de la funcionalidad de cadena cruzada permite la transferencia fluida de activos y datos entre diferentes plataformas de blockchain, mejorando la experiencia del usuario al ampliar la utilidad y relevancia de los activos y el progreso dentro del juego. Dado que las redes de blockchain pueden enfrentar problemas de lentitud en las transacciones y altos costos, soluciones de escalabilidad como Layer 2 se vuelven cruciales. Estas tecnologías ayudan a gestionar la carga al procesar transacciones fuera de la cadena principal, asegurando operaciones dentro del juego más rápidas y económicas.
Resumen
La conferencia TOKEN2049 en Dubái reunió con éxito a todas las partes interesadas de la comunidad Web3 y blockchain. Proporcionó a los asistentes una plataforma activa para establecer relaciones, intercambiar ideas y explorar posibles colaboraciones. Además de centrarse en el aspecto técnico, la conferencia profundizó en el amplio impacto en las prácticas de la industria y en la economía digital global, mostrando su posición clave en el ecosistema blockchain en constante evolución. Los profesionales de la industria siguen confiando en el potencial de los protocolos y la infraestructura, y esperan presenciar cómo se adaptan a la nueva narrativa de la industria. La próxima conferencia TOKEN2049 en Singapur sin duda continuará impulsando la innovación y el desarrollo de la industria.