Tectum: Un sistema de pagos eficiente utilizando tecnología innovadora
Tectum es una plataforma de protocolo de libro mayor distribuido, cuyo ecosistema incluye múltiples componentes como blockchain, billetera, token, notas blandas y aplicaciones de autenticación de identidad.
Tecnología central
La blockchain de Tectum utiliza un algoritmo de hash de utilidad de transacciones de verificación único, capaz de lograr más de un millón de transacciones por segundo y proporcionar actualizaciones de estado en tiempo real. Este sistema solo almacena el valor hash correspondiente a los datos originales, mientras que los datos originales se almacenan en un nivel inferior; este diseño tiene como objetivo mejorar la eficiencia y seguridad de las transacciones.
Al mismo tiempo, la blockchain de Tectum, como una red de cobertura, permite que otros productos de blockchain funcionen sobre ella, evitando la congestión o los altos costos de la red nativa. Esto convierte a Tectum en la solución ideal para la conversión de monedas y aplicaciones de POS minoristas.
La billetera Tectum cuenta con seguridad cuántica, capaz de resistir ataques potenciales de computación cuántica, y admite múltiples criptomonedas. Ofrece un método de pago basado en tickets suaves, permitiendo a los usuarios completar transacciones sin necesidad de conexión a internet. Para maximizar la protección de las cuentas y activos de los usuarios, Tectum utiliza un sistema de triple autenticación que combina biometría, contraseñas y códigos de verificación enviados al móvil.
Equipo y Colaboración
El proyecto Tectum es desarrollado por la empresa Crispmind, que se centra en áreas como blockchain, inteligencia artificial e Internet de las cosas. El fundador y CEO del proyecto, Alexey Kuznetsov, es un ingeniero de software y empresario experimentado, que ha trabajado en varias empresas tecnológicas de renombre.
Actualmente, Tectum ha establecido asociaciones con varias instituciones, incluyendo el lanzamiento de un token en una determinada plataforma de intercambio y la provisión de servicios de comercio y custodia, el uso de tecnologías de computación en la nube e inteligencia artificial de un gigante tecnológico para respaldar la operación de la plataforma blockchain, el despliegue de contratos inteligentes en una determinada cadena inteligente y la utilización de su función de puentes cruzados para lograr interoperabilidad, la provisión de servicios de minería de liquidez y canje de tokens en un DEX determinado, así como el uso de servicios de oráculos descentralizados para obtener datos externos y desencadenadores de eventos.
Participación comunitaria
El proyecto Tectum tiene una comunidad activa, cuenta con una gran cantidad de seguidores en las redes sociales, publica regularmente actualizaciones sobre el proyecto, socios, eventos e información sobre recompensas, y interactúa con los fanáticos. El proyecto publica en su blog características técnicas detalladas, modelo de negocio, hoja de ruta y distribución de tokens, y invita a los lectores a dar su opinión.
El proyecto también ha llevado a cabo diversas actividades comunitarias, incluyendo airdrops de tokens, programas de recompensas y sesiones de preguntas y respuestas en línea, para aumentar la participación de los usuarios y el reconocimiento del proyecto.
Seguridad y auditoría
Los contratos inteligentes y el código de blockchain de Tectum han sido sometidos a una auditoría de seguridad completa por parte de una institución profesional, demostrando que no hay vulnerabilidades o riesgos de nivel grave o medio. El sistema de notas blandas también ha pasado por una rigurosa revisión de seguridad, verificando su alta confiabilidad y seguridad.
Modelo de negocio
El modelo de negocio de Tectum se basa en proporcionar una plataforma de protocolo de libro mayor distribuido que sea eficiente, segura, conveniente e interoperable, ofreciendo soluciones de blockchain para múltiples industrias, como finanzas, retail, logística, salud y educación.
Las fuentes potenciales de ingresos incluyen:
Tectum token (TET): utilizado para transacciones en la plataforma, pagos, gobernanza e incentivos.
Notas suaves: forma de pago electrónico basada en blockchain, se cobra una tarifa por cada transacción.
Tarifa de servicio de la plataforma: se cobran tarifas por servicios de valor añadido como la conversión entre cadenas, el despliegue de contratos inteligentes y el almacenamiento de datos.
Ventaja competitiva
Tectum supera a productos similares en varios aspectos:
La velocidad y eficiencia de las transacciones son mucho mayores que las de otras plataformas de blockchain principales.
La seguridad y la privacidad son superiores a las de muchos competidores, y pueden resistir posibles ataques de computación cuántica.
Alta interoperabilidad y compatibilidad, que permite que otros productos de blockchain funcionen en la plataforma.
Innovador, ofrece métodos de pago que no requieren conexión a Internet y aplicaciones de autenticación triple.
Situación de capital
Tectum ha obtenido varias rondas de inversión, incluyendo la ronda semilla, la ronda ángel, la ronda A y la ronda B, con un total de aproximadamente 31.65 millones de dólares. Los inversores incluyen conocidas firmas de capital riesgo y empresas líderes en la industria de blockchain.
Evaluación de riesgos
A pesar de que Tectum tiene ventajas tecnológicas y potencial de mercado, todavía enfrenta algunos riesgos potenciales:
Riesgo técnico: Puede haber fallos técnicos, vulnerabilidades o ataques que afecten la estabilidad y seguridad de la plataforma.
Riesgo legal: puede estar sujeto a restricciones y regulaciones de diferentes países y regiones.
Riesgo de competencia: enfrenta la competencia y los desafíos de otras plataformas de blockchain, lo que puede afectar su posición en el mercado.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
DefiEngineerJack
· 07-10 06:49
muéstrame la prueba del árbol de Merkle o es solo hype de marketing
Ver originalesResponder0
consensus_failure
· 07-09 03:11
¿Millón de tps? Al final, ¡se lo han llevado al cielo!
Ver originalesResponder0
RektRecorder
· 07-07 07:16
¿De verdad puedes presumir de un millón de TPS?
Ver originalesResponder0
StakeTillRetire
· 07-07 07:08
¿Vamos a jugar? ¿Cuánto es tps?
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· 07-07 07:04
Bloquear nueva máquina de tomar a la gente por tonta
Tectum: Cadena de bloques con millones de TPS que impulsa un ecosistema de pagos eficiente
Tectum: Un sistema de pagos eficiente utilizando tecnología innovadora
Tectum es una plataforma de protocolo de libro mayor distribuido, cuyo ecosistema incluye múltiples componentes como blockchain, billetera, token, notas blandas y aplicaciones de autenticación de identidad.
Tecnología central
La blockchain de Tectum utiliza un algoritmo de hash de utilidad de transacciones de verificación único, capaz de lograr más de un millón de transacciones por segundo y proporcionar actualizaciones de estado en tiempo real. Este sistema solo almacena el valor hash correspondiente a los datos originales, mientras que los datos originales se almacenan en un nivel inferior; este diseño tiene como objetivo mejorar la eficiencia y seguridad de las transacciones.
Al mismo tiempo, la blockchain de Tectum, como una red de cobertura, permite que otros productos de blockchain funcionen sobre ella, evitando la congestión o los altos costos de la red nativa. Esto convierte a Tectum en la solución ideal para la conversión de monedas y aplicaciones de POS minoristas.
La billetera Tectum cuenta con seguridad cuántica, capaz de resistir ataques potenciales de computación cuántica, y admite múltiples criptomonedas. Ofrece un método de pago basado en tickets suaves, permitiendo a los usuarios completar transacciones sin necesidad de conexión a internet. Para maximizar la protección de las cuentas y activos de los usuarios, Tectum utiliza un sistema de triple autenticación que combina biometría, contraseñas y códigos de verificación enviados al móvil.
Equipo y Colaboración
El proyecto Tectum es desarrollado por la empresa Crispmind, que se centra en áreas como blockchain, inteligencia artificial e Internet de las cosas. El fundador y CEO del proyecto, Alexey Kuznetsov, es un ingeniero de software y empresario experimentado, que ha trabajado en varias empresas tecnológicas de renombre.
Actualmente, Tectum ha establecido asociaciones con varias instituciones, incluyendo el lanzamiento de un token en una determinada plataforma de intercambio y la provisión de servicios de comercio y custodia, el uso de tecnologías de computación en la nube e inteligencia artificial de un gigante tecnológico para respaldar la operación de la plataforma blockchain, el despliegue de contratos inteligentes en una determinada cadena inteligente y la utilización de su función de puentes cruzados para lograr interoperabilidad, la provisión de servicios de minería de liquidez y canje de tokens en un DEX determinado, así como el uso de servicios de oráculos descentralizados para obtener datos externos y desencadenadores de eventos.
Participación comunitaria
El proyecto Tectum tiene una comunidad activa, cuenta con una gran cantidad de seguidores en las redes sociales, publica regularmente actualizaciones sobre el proyecto, socios, eventos e información sobre recompensas, y interactúa con los fanáticos. El proyecto publica en su blog características técnicas detalladas, modelo de negocio, hoja de ruta y distribución de tokens, y invita a los lectores a dar su opinión.
El proyecto también ha llevado a cabo diversas actividades comunitarias, incluyendo airdrops de tokens, programas de recompensas y sesiones de preguntas y respuestas en línea, para aumentar la participación de los usuarios y el reconocimiento del proyecto.
Seguridad y auditoría
Los contratos inteligentes y el código de blockchain de Tectum han sido sometidos a una auditoría de seguridad completa por parte de una institución profesional, demostrando que no hay vulnerabilidades o riesgos de nivel grave o medio. El sistema de notas blandas también ha pasado por una rigurosa revisión de seguridad, verificando su alta confiabilidad y seguridad.
Modelo de negocio
El modelo de negocio de Tectum se basa en proporcionar una plataforma de protocolo de libro mayor distribuido que sea eficiente, segura, conveniente e interoperable, ofreciendo soluciones de blockchain para múltiples industrias, como finanzas, retail, logística, salud y educación.
Las fuentes potenciales de ingresos incluyen:
Ventaja competitiva
Tectum supera a productos similares en varios aspectos:
Situación de capital
Tectum ha obtenido varias rondas de inversión, incluyendo la ronda semilla, la ronda ángel, la ronda A y la ronda B, con un total de aproximadamente 31.65 millones de dólares. Los inversores incluyen conocidas firmas de capital riesgo y empresas líderes en la industria de blockchain.
Evaluación de riesgos
A pesar de que Tectum tiene ventajas tecnológicas y potencial de mercado, todavía enfrenta algunos riesgos potenciales: