10 pasos clave para fortalecer la seguridad del activo encriptación
En el mundo actual de la encriptación, la seguridad del activo es crucial. Este artículo presentará 10 pasos simples pero efectivos para ayudarlo a aumentar su capacidad de defensa, resistir el phishing y otras actividades fraudulentas, y garantizar que su viaje en encriptación sea seguro y fluido.
1. Establecer un depósito de múltiples firmas
Crear una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una decisión inteligente. Las billeteras multifirma requieren la autorización de múltiples claves privadas para realizar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad del activo. Incluso si se filtra una clave privada, sus activos seguirán estando seguros. Se recomienda comenzar con una estrategia de 2 de 3 multifirma y considerar el uso de una billetera de hardware como uno de los firmantes para mejorar aún más la seguridad.
2. Configurar una billetera de riesgo dedicada
Las actividades diarias de encriptación, como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT, deben realizarse utilizando una billetera dedicada y separada, en lugar de su bóveda principal. Esta "billetera de riesgo" solo necesita tener una pequeña cantidad de criptomonedas depositadas según sea necesario. Algunos servicios permiten que se deleguen los permisos de la billetera de bóveda a la billetera de riesgo, lo que le permite participar en actividades sin necesidad de transferir activos reales.
3. Utilizando la herramienta de vista previa de transacciones
La herramienta de vista previa de transacciones es una extensión de navegador gratuita que proporciona una explicación visual antes de que apruebe cualquier transacción. Estas herramientas pueden prevenir eficazmente los ataques de phishing y ayudarle a identificar transacciones maliciosas potenciales. Asegúrese de utilizar este tipo de herramientas antes de realizar todas las transacciones.
4. Revisión periódica de la autorización de tokens
Muchas aplicaciones de Ethereum requieren que los usuarios aprueben permisos de gasto de tokens "ilimitados". Sin embargo, esto puede presentar riesgos de seguridad. Es muy importante revisar y revocar o limitar los permisos innecesarios de forma regular. Algunas plataformas en línea pueden ayudarle a gestionar fácilmente la autorización de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de participar en cualquier proyecto de encriptación, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva. Lee detenidamente la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes y el libro blanco para comprender a fondo sus detalles y el estado de los riesgos. Si un proyecto carece de documentación completa y recursos educativos, eso en sí mismo es una señal de advertencia.
6. Monitoreo de la cartera de inversión
Utilice un rastreador de cartera para seguir en tiempo real el estado de sus encriptación de activos. Estas herramientas proporcionan una visión general de los activos en diferentes billeteras y plataformas, lo que ayuda a detectar actividades anormales a tiempo y tomar medidas para proteger los activos restantes. La monitorización regular no solo es para observar las ganancias, sino que también es una parte importante de la gestión de riesgos.
7. Mantente informado sobre la dinámica del ecosistema
Mantenga un estrecho seguimiento de las noticias sobre encriptación, especialmente de los últimos eventos de seguridad y vulnerabilidades. Algunos medios de encriptación y cuentas de redes sociales autorizadas pueden proporcionar rápidamente análisis e interpretaciones de eventos importantes. Obtener información a tiempo le ayuda a actuar antes de que se amplíen los posibles impactos.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal en Web2
Proteger sus actividades de Web2 también es importante. Utilice un proveedor de correo electrónico seguro, configure contraseñas fuertes para diferentes cuentas, evite asociar su número de teléfono con plataformas de encriptación, use la autenticación de dos factores (pero no utilice 2FA basado en SMS), y actualice regularmente su software antivirus. Estas medidas pueden reducir efectivamente el riesgo de ser atacado.
9. Establecer estrategias de emergencia
Incluso si se han tomado todas las precauciones, es importante estar preparado para lo peor. Considere utilizar algunos servicios de seguridad de Web3 que pueden ayudarlo a transferir rápidamente sus activos a una billetera de respaldo preestablecida, o detectar y evitar ataques en la cadena en unos pocos milisegundos.
10. Reportar actividades sospechosas a tiempo
Si encuentra phishing u otra actividad sospechosa, emita una alerta de inmediato. Puede publicar en las redes sociales, compartir información en grupos relevantes, o enviar un informe a una base de datos de seguridad del activo especializada. Su acción podría ayudar a otros a evitar pérdidas.
A través de estos pasos, puede mejorar significativamente la seguridad de la encriptación del activo. Recuerde que en el mundo de la encriptación, la seguridad siempre es la prioridad. Manténgase alerta, siga aprendiendo y haga que su viaje de encriptación sea más seguro y fluido.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
10
Compartir
Comentar
0/400
BTCBeliefStation
· 07-09 15:53
Después de ver, come dos cuencos de arroz. La seguridad en Web3 es el tema eterno.
Ver originalesResponder0
IntrovertMetaverse
· 07-09 15:00
Estos pasos son demasiado complicados.
Ver originalesResponder0
PaperHandsCriminal
· 07-08 10:22
He visto diez pasos, pero desafortunadamente todavía me tiembla la mano al vender a precio mínimo con un solo clic.
Ver originalesResponder0
RektCoaster
· 07-06 18:43
No puedo aprender, solo puedo hodl.
Ver originalesResponder0
OnchainArchaeologist
· 07-06 18:41
Ya estoy enseñando lo básico de nuevo. Al crecer, tienes que aprender por tu cuenta.
Ver originalesResponder0
fork_in_the_road
· 07-06 18:37
Solo en sueños recordarías ejecutar tantos pasos.
Ver originalesResponder0
RugpullAlertOfficer
· 07-06 18:32
Los que no tienen dinero, ¡salgan rápido! Descuentos para muchos.
Ver originalesResponder0
ForkTongue
· 07-06 18:31
Con echar un vistazo es suficiente, de todos modos son operaciones básicas.
10 pasos para mejorar la seguridad del activo encriptado y ayudarle a fortalecer la defensa de sus activos Web3
10 pasos clave para fortalecer la seguridad del activo encriptación
En el mundo actual de la encriptación, la seguridad del activo es crucial. Este artículo presentará 10 pasos simples pero efectivos para ayudarlo a aumentar su capacidad de defensa, resistir el phishing y otras actividades fraudulentas, y garantizar que su viaje en encriptación sea seguro y fluido.
1. Establecer un depósito de múltiples firmas
Crear una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una decisión inteligente. Las billeteras multifirma requieren la autorización de múltiples claves privadas para realizar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad del activo. Incluso si se filtra una clave privada, sus activos seguirán estando seguros. Se recomienda comenzar con una estrategia de 2 de 3 multifirma y considerar el uso de una billetera de hardware como uno de los firmantes para mejorar aún más la seguridad.
2. Configurar una billetera de riesgo dedicada
Las actividades diarias de encriptación, como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT, deben realizarse utilizando una billetera dedicada y separada, en lugar de su bóveda principal. Esta "billetera de riesgo" solo necesita tener una pequeña cantidad de criptomonedas depositadas según sea necesario. Algunos servicios permiten que se deleguen los permisos de la billetera de bóveda a la billetera de riesgo, lo que le permite participar en actividades sin necesidad de transferir activos reales.
3. Utilizando la herramienta de vista previa de transacciones
La herramienta de vista previa de transacciones es una extensión de navegador gratuita que proporciona una explicación visual antes de que apruebe cualquier transacción. Estas herramientas pueden prevenir eficazmente los ataques de phishing y ayudarle a identificar transacciones maliciosas potenciales. Asegúrese de utilizar este tipo de herramientas antes de realizar todas las transacciones.
4. Revisión periódica de la autorización de tokens
Muchas aplicaciones de Ethereum requieren que los usuarios aprueben permisos de gasto de tokens "ilimitados". Sin embargo, esto puede presentar riesgos de seguridad. Es muy importante revisar y revocar o limitar los permisos innecesarios de forma regular. Algunas plataformas en línea pueden ayudarle a gestionar fácilmente la autorización de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de participar en cualquier proyecto de encriptación, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva. Lee detenidamente la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes y el libro blanco para comprender a fondo sus detalles y el estado de los riesgos. Si un proyecto carece de documentación completa y recursos educativos, eso en sí mismo es una señal de advertencia.
6. Monitoreo de la cartera de inversión
Utilice un rastreador de cartera para seguir en tiempo real el estado de sus encriptación de activos. Estas herramientas proporcionan una visión general de los activos en diferentes billeteras y plataformas, lo que ayuda a detectar actividades anormales a tiempo y tomar medidas para proteger los activos restantes. La monitorización regular no solo es para observar las ganancias, sino que también es una parte importante de la gestión de riesgos.
7. Mantente informado sobre la dinámica del ecosistema
Mantenga un estrecho seguimiento de las noticias sobre encriptación, especialmente de los últimos eventos de seguridad y vulnerabilidades. Algunos medios de encriptación y cuentas de redes sociales autorizadas pueden proporcionar rápidamente análisis e interpretaciones de eventos importantes. Obtener información a tiempo le ayuda a actuar antes de que se amplíen los posibles impactos.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal en Web2
Proteger sus actividades de Web2 también es importante. Utilice un proveedor de correo electrónico seguro, configure contraseñas fuertes para diferentes cuentas, evite asociar su número de teléfono con plataformas de encriptación, use la autenticación de dos factores (pero no utilice 2FA basado en SMS), y actualice regularmente su software antivirus. Estas medidas pueden reducir efectivamente el riesgo de ser atacado.
9. Establecer estrategias de emergencia
Incluso si se han tomado todas las precauciones, es importante estar preparado para lo peor. Considere utilizar algunos servicios de seguridad de Web3 que pueden ayudarlo a transferir rápidamente sus activos a una billetera de respaldo preestablecida, o detectar y evitar ataques en la cadena en unos pocos milisegundos.
10. Reportar actividades sospechosas a tiempo
Si encuentra phishing u otra actividad sospechosa, emita una alerta de inmediato. Puede publicar en las redes sociales, compartir información en grupos relevantes, o enviar un informe a una base de datos de seguridad del activo especializada. Su acción podría ayudar a otros a evitar pérdidas.
A través de estos pasos, puede mejorar significativamente la seguridad de la encriptación del activo. Recuerde que en el mundo de la encriptación, la seguridad siempre es la prioridad. Manténgase alerta, siga aprendiendo y haga que su viaje de encriptación sea más seguro y fluido.