Recientemente, el gobierno de Rusia emitió una advertencia a Francia, instándole a no tomar medidas políticas en el caso que involucra a un fundador de cierto software de mensajería instantánea. Rusia afirmó que si Francia presenta cargos penales contra este empresario de origen ruso que tiene nacionalidad francesa, podría ser considerado como un acto de "persecución política".
Este empresario fue detenido brevemente en París por no poder controlar eficazmente el contenido ilegal en su plataforma. Actualmente ha sido liberado bajo fianza, pero se le exige permanecer en Francia y presentarse regularmente a la policía.
Sobre este evento, altos funcionarios del gobierno ruso afirmaron que reconocen que el empresario tiene la ciudadanía rusa y expresaron su disposición a brindarle la asistencia necesaria.
Este asunto ha provocado una amplia discusión en la comunidad internacional sobre la responsabilidad de las plataformas tecnológicas en la regulación de contenido y la protección de los derechos de los ciudadanos transnacionales. Algunos análisis sugieren que este evento podría tener un profundo impacto en las políticas de gobernanza de Internet a nivel global.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
25 me gusta
Recompensa
25
10
Compartir
Comentar
0/400
JustAnotherWallet
· 07-09 15:13
Otra vez se rompió una pelea.
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· 07-08 17:54
fr típico gobierno explotando vulnerabilidades del protocolo descentralizado... controla el flujo, controla el juego smh
Ver originalesResponder0
WealthCoffee
· 07-08 16:51
Otra vez sanciones mutuas, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
Ser_Liquidated
· 07-06 15:49
¿Crees que puedes controlar la opinión pública?
Ver originalesResponder0
DeepRabbitHole
· 07-06 15:48
Juega, esta carta de persecución política.
Ver originalesResponder0
GetRichLeek
· 07-06 15:39
La persecución política, ¿verdad? Se parece mucho a mis días de comprar la caída y estar atado.
Ver originalesResponder0
RektButSmiling
· 07-06 15:27
No hagas tonterías, otra vez a pelear.
Ver originalesResponder0
SandwichDetector
· 07-06 15:25
Hablando claro, sigue siendo la misma trampa de Europa y EE. UU.
Ver originalesResponder0
NotFinancialAdvice
· 07-06 15:21
Otra excusa para la persecución política.
Ver originalesResponder0
TokenomicsTinfoilHat
· 07-06 15:20
La competencia interna también ha llegado a Internet.
Rusia advierte a Francia: no tome acciones políticas contra los gigantes de la mensajería instantánea.
Recientemente, el gobierno de Rusia emitió una advertencia a Francia, instándole a no tomar medidas políticas en el caso que involucra a un fundador de cierto software de mensajería instantánea. Rusia afirmó que si Francia presenta cargos penales contra este empresario de origen ruso que tiene nacionalidad francesa, podría ser considerado como un acto de "persecución política".
Este empresario fue detenido brevemente en París por no poder controlar eficazmente el contenido ilegal en su plataforma. Actualmente ha sido liberado bajo fianza, pero se le exige permanecer en Francia y presentarse regularmente a la policía.
Sobre este evento, altos funcionarios del gobierno ruso afirmaron que reconocen que el empresario tiene la ciudadanía rusa y expresaron su disposición a brindarle la asistencia necesaria.
Este asunto ha provocado una amplia discusión en la comunidad internacional sobre la responsabilidad de las plataformas tecnológicas en la regulación de contenido y la protección de los derechos de los ciudadanos transnacionales. Algunos análisis sugieren que este evento podría tener un profundo impacto en las políticas de gobernanza de Internet a nivel global.