La nueva era de la tecnología Bots: la fusión de la inteligencia y la automatización
Los avances disruptivos en el campo de la inteligencia artificial están remodelando el panorama de la industria de Bots. Con el desarrollo de modelos de lenguaje grande multimodal, los Bots están obteniendo el "cerebro" necesario para ejecutar tareas complejas. La aparición de modelos de visión-lenguaje-acción (VLA) permite a los Bots integrar la percepción visual, la comprensión del lenguaje y la acción física en un marco computacional unificado. Este avance tecnológico no solo mejora la funcionalidad de los Bots, sino que también reduce drásticamente sus costos de producción, haciendo que los Bots económicos sean una realidad.
La tecnología de Bots está pasando de aplicaciones industriales a los campos de consumo. El desarrollo de Bots humanoides de propósito general está reemplazando a los Bots industriales especializados, lo que significa que la tecnología de Bots se infiltrará gradualmente en la vida cotidiana. Sin embargo, el costo sigue siendo el principal obstáculo para la escalabilidad. Para ser competitivos en el mercado, el costo integral por hora de los Bots debe ser inferior al nivel promedio de salarios de la industria relacionada.
El desarrollo futuro de la tecnología de Bots se centrará en tres áreas clave: optimización de baterías, optimización de la latencia y optimización de la recolección de datos. Los avances en la tecnología de baterías mejorarán la autonomía y la utilidad de los Bots. La optimización de la latencia mejorará la percepción del entorno y la capacidad de control remoto de los Bots. Las mejoras en la recolección de datos proporcionarán una mejor base para el aprendizaje y la adaptación de los Bots.
El futuro de la aplicación de la tecnología blockchain en el campo de los Bots es amplio. Las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) tienen el potencial de revolucionar la infraestructura de carga y optimizar la latencia del control remoto. Los tokens criptográficos pueden incentivar a terceros a proporcionar datos de control remoto, resolviendo el problema de los altos costos de recolección de datos.
La seguridad siempre ha sido una preocupación central en el desarrollo de la tecnología de Bots. Los mecanismos de seguridad económica, como las capas de coordinación de máquinas descentralizadas y las redes de re-staking de terceros, pueden proporcionar garantías económicas para el comportamiento de los Bots, estableciendo mecanismos de responsabilidad y confianza.
Para promover la difusión de la tecnología de Bots, es necesario reducir la barrera de entrada al desarrollo, mejorar los mecanismos de financiamiento, los sistemas de evaluación y el ecosistema educativo. Proyectos de código abierto como OM1 están trabajando para transformar el hardware original en agentes inteligentes escalables con conciencia económica, allanando el camino para la nueva generación de talentos en el campo de los Bots.
Un sistema educativo inclusivo y estructurado es crucial para la formación de talentos en el campo de los Bots. Algunas empresas han comenzado a implementar cursos de educación general basados en robots humanoides en escuelas públicas, lo que sugiere que en los próximos años los recursos educativos sobre Bots serán cada vez más abundantes.
Con el continuo avance de la tecnología y la expansión de los escenarios de aplicación, la industria de los Bots está entrando en una nueva etapa de desarrollo. La innovación del modelo VLA, la aparición de economías de escala y la fusión de la tecnología criptográfica están impulsando el nacimiento de Bots humanoides que son económicos, eficientes y versátiles. En el futuro, la tecnología de Bots continuará explorando aspectos como la seguridad, los modelos de financiación y los sistemas de evaluación, sentando las bases para una aplicación más amplia.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Compartir
Comentar
0/400
AltcoinHunter
· 07-06 20:34
Ya es hora de cosechar tontos. Esta vez también trae Bots. Alta tecnología.
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· 07-05 13:56
¿Ah, esto realmente puede ganar dinero?
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· 07-05 13:52
Si hubiera vendido mi casa en el Metaverso, ya habría comprado un coche.
Era de robots impulsados por IA: la revolución de la inteligencia desde la industria hasta el consumo
La nueva era de la tecnología Bots: la fusión de la inteligencia y la automatización
Los avances disruptivos en el campo de la inteligencia artificial están remodelando el panorama de la industria de Bots. Con el desarrollo de modelos de lenguaje grande multimodal, los Bots están obteniendo el "cerebro" necesario para ejecutar tareas complejas. La aparición de modelos de visión-lenguaje-acción (VLA) permite a los Bots integrar la percepción visual, la comprensión del lenguaje y la acción física en un marco computacional unificado. Este avance tecnológico no solo mejora la funcionalidad de los Bots, sino que también reduce drásticamente sus costos de producción, haciendo que los Bots económicos sean una realidad.
La tecnología de Bots está pasando de aplicaciones industriales a los campos de consumo. El desarrollo de Bots humanoides de propósito general está reemplazando a los Bots industriales especializados, lo que significa que la tecnología de Bots se infiltrará gradualmente en la vida cotidiana. Sin embargo, el costo sigue siendo el principal obstáculo para la escalabilidad. Para ser competitivos en el mercado, el costo integral por hora de los Bots debe ser inferior al nivel promedio de salarios de la industria relacionada.
El desarrollo futuro de la tecnología de Bots se centrará en tres áreas clave: optimización de baterías, optimización de la latencia y optimización de la recolección de datos. Los avances en la tecnología de baterías mejorarán la autonomía y la utilidad de los Bots. La optimización de la latencia mejorará la percepción del entorno y la capacidad de control remoto de los Bots. Las mejoras en la recolección de datos proporcionarán una mejor base para el aprendizaje y la adaptación de los Bots.
El futuro de la aplicación de la tecnología blockchain en el campo de los Bots es amplio. Las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) tienen el potencial de revolucionar la infraestructura de carga y optimizar la latencia del control remoto. Los tokens criptográficos pueden incentivar a terceros a proporcionar datos de control remoto, resolviendo el problema de los altos costos de recolección de datos.
La seguridad siempre ha sido una preocupación central en el desarrollo de la tecnología de Bots. Los mecanismos de seguridad económica, como las capas de coordinación de máquinas descentralizadas y las redes de re-staking de terceros, pueden proporcionar garantías económicas para el comportamiento de los Bots, estableciendo mecanismos de responsabilidad y confianza.
Para promover la difusión de la tecnología de Bots, es necesario reducir la barrera de entrada al desarrollo, mejorar los mecanismos de financiamiento, los sistemas de evaluación y el ecosistema educativo. Proyectos de código abierto como OM1 están trabajando para transformar el hardware original en agentes inteligentes escalables con conciencia económica, allanando el camino para la nueva generación de talentos en el campo de los Bots.
Un sistema educativo inclusivo y estructurado es crucial para la formación de talentos en el campo de los Bots. Algunas empresas han comenzado a implementar cursos de educación general basados en robots humanoides en escuelas públicas, lo que sugiere que en los próximos años los recursos educativos sobre Bots serán cada vez más abundantes.
Con el continuo avance de la tecnología y la expansión de los escenarios de aplicación, la industria de los Bots está entrando en una nueva etapa de desarrollo. La innovación del modelo VLA, la aparición de economías de escala y la fusión de la tecnología criptográfica están impulsando el nacimiento de Bots humanoides que son económicos, eficientes y versátiles. En el futuro, la tecnología de Bots continuará explorando aspectos como la seguridad, los modelos de financiación y los sistemas de evaluación, sentando las bases para una aplicación más amplia.