Lógica de inversión y marco de análisis de Memecoins
En el mercado de criptomonedas, los memecoins, como una categoría de activos de alto riesgo y alta recompensa, han atraído la atención de muchos inversores. Este artículo explorará por qué ciertos memecoins pueden convertirse en una pequeña parte de una cartera de inversiones, así como cómo analizar y evaluar este tipo de activos.
Características Beta de los Memecoins
Algunas memecoins tienen un coeficiente beta alto en relación con los activos principales de su ecosistema. Esto significa que pueden proporcionar un efecto apalancado sobre los activos subyacentes sin usar apalancamiento real. Por ejemplo, realizar una pequeña asignación a una moneda cultural de un ecosistema puede amplificar el efecto sobre la moneda principal de ese ecosistema mientras se evita el riesgo de liquidación.
Al observar el punto en el que el beta de 30 días supera al beta rodante de 90 días, podemos descubrir algunas reglas interesantes. En esta situación, el rendimiento promedio de 30 y 60 días de ciertos memecoins puede alcanzar niveles significativos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el rendimiento positivo de los activos subyacentes no garantiza un buen desempeño de los memecoins. Aunque los memecoins suelen estar correlacionados con los activos principales de su ecosistema, durante los períodos en que los memecoins se destacan, esta correlación tiende a debilitarse.
Análisis de datos en cadena
Además del rendimiento del precio, el análisis de datos en cadena también es una herramienta importante para evaluar la calidad de los memecoins. A continuación se presentan algunos indicadores clave:
Crecimiento de los titulares de Token: refleja la popularidad reciente y la velocidad de difusión del Token.
Mediana y promedio de tenencia: ayuda a comprender la distribución general y las creencias de los tenedores de Token.
Proporción de grandes tenedores: analiza la proporción de billeteras que poseen más de $1000 y $100,000, como un indicador de interés y creencias.
Tasa de retención de ballenas: mide la confianza a largo plazo de los grandes poseedores.
Comportamiento de comercio de ballenas: analizar las compras y ventas de grandes tenedores en intercambios descentralizados.
Además, la suficiente liquidez de negociación y haber experimentado múltiples correcciones significativas son factores importantes a considerar. Para los memecoins que están listados en las principales plataformas de negociación, el volumen de contratos no liquidados también es un dato a tener en cuenta.
Factores comunitarios y de fe
El éxito de los memecoins a menudo está estrechamente relacionado con el poder de su comunidad. Debemos prestar atención a los siguientes puntos:
Narrativa resonante y eslóganes comunitarios
Fuerte creencia y sentido de pertenencia de los miembros de la comunidad
Señales de liderazgo y habilidades de coordinación en la comunidad
Grado de integración con una cultura más amplia
Capacidad de marketing de la comunidad, incluyendo la promoción en plataformas emergentes como TikTok
Evaluación de Valor
Evaluar el "valor justo" de un memecoin se puede abordar desde los siguientes ángulos:
Tasa MVRV: La relación entre el valor realizado y el valor de mercado, cuando la MVRV está por debajo de 1, puede significar que se está cerca de un mínimo local.
Indicador de momentum:
RSI (índice de fuerza relativa): ayuda a determinar si un activo está en condiciones de sobrecompra o sobreventa.
Media móvil: Analizar la posición del precio en relación con la media móvil clave.
Tendencias de búsqueda de Google: refleja el nivel de interés del público en este memecoin.
Consideraciones del entorno macroeconómico
Los memecoins, como activos de alto riesgo, dependen en gran medida del entorno general de liquidez y de la aversión al riesgo del mercado. Un entorno económico favorable y el regreso del "espíritu animal" suelen ser momentos clave para asignar memecoins.
Conclusión
Invertir en memecoins requiere considerar múltiples factores, incluyendo su relación con los activos subyacentes, el rendimiento de los datos en cadena, la fuerza de la comunidad, la evaluación del valor y el entorno macroeconómico. Aunque este marco no puede garantizar el éxito de la inversión, puede ayudar a los inversores a tomar decisiones más informadas en este mercado lleno de riesgos y oportunidades. Recuerda siempre que los altos rendimientos a menudo vienen acompañados de altos riesgos, por lo que al invertir en memecoins se debe actuar con cautela y considerarlos como una pequeña parte del portafolio de inversión en general.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
ThreeHornBlasts
· 07-07 04:26
Todo se resuelve con una acción decisiva.
Ver originalesResponder0
SmartContractPlumber
· 07-06 00:39
Comienza con DOGE para principiantes
Ver originalesResponder0
pumpamentalist
· 07-04 10:52
Los que son conscientes de los riesgos vivirán para siempre.
Estrategias de inversión en Memecoin: un marco integral desde las características Beta hasta el análisis comunitario
Lógica de inversión y marco de análisis de Memecoins
En el mercado de criptomonedas, los memecoins, como una categoría de activos de alto riesgo y alta recompensa, han atraído la atención de muchos inversores. Este artículo explorará por qué ciertos memecoins pueden convertirse en una pequeña parte de una cartera de inversiones, así como cómo analizar y evaluar este tipo de activos.
Características Beta de los Memecoins
Algunas memecoins tienen un coeficiente beta alto en relación con los activos principales de su ecosistema. Esto significa que pueden proporcionar un efecto apalancado sobre los activos subyacentes sin usar apalancamiento real. Por ejemplo, realizar una pequeña asignación a una moneda cultural de un ecosistema puede amplificar el efecto sobre la moneda principal de ese ecosistema mientras se evita el riesgo de liquidación.
Al observar el punto en el que el beta de 30 días supera al beta rodante de 90 días, podemos descubrir algunas reglas interesantes. En esta situación, el rendimiento promedio de 30 y 60 días de ciertos memecoins puede alcanzar niveles significativos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el rendimiento positivo de los activos subyacentes no garantiza un buen desempeño de los memecoins. Aunque los memecoins suelen estar correlacionados con los activos principales de su ecosistema, durante los períodos en que los memecoins se destacan, esta correlación tiende a debilitarse.
Análisis de datos en cadena
Además del rendimiento del precio, el análisis de datos en cadena también es una herramienta importante para evaluar la calidad de los memecoins. A continuación se presentan algunos indicadores clave:
Crecimiento de los titulares de Token: refleja la popularidad reciente y la velocidad de difusión del Token.
Mediana y promedio de tenencia: ayuda a comprender la distribución general y las creencias de los tenedores de Token.
Proporción de grandes tenedores: analiza la proporción de billeteras que poseen más de $1000 y $100,000, como un indicador de interés y creencias.
Tasa de retención de ballenas: mide la confianza a largo plazo de los grandes poseedores.
Comportamiento de comercio de ballenas: analizar las compras y ventas de grandes tenedores en intercambios descentralizados.
Además, la suficiente liquidez de negociación y haber experimentado múltiples correcciones significativas son factores importantes a considerar. Para los memecoins que están listados en las principales plataformas de negociación, el volumen de contratos no liquidados también es un dato a tener en cuenta.
Factores comunitarios y de fe
El éxito de los memecoins a menudo está estrechamente relacionado con el poder de su comunidad. Debemos prestar atención a los siguientes puntos:
Evaluación de Valor
Evaluar el "valor justo" de un memecoin se puede abordar desde los siguientes ángulos:
Tasa MVRV: La relación entre el valor realizado y el valor de mercado, cuando la MVRV está por debajo de 1, puede significar que se está cerca de un mínimo local.
Indicador de momentum:
Tendencias de búsqueda de Google: refleja el nivel de interés del público en este memecoin.
Consideraciones del entorno macroeconómico
Los memecoins, como activos de alto riesgo, dependen en gran medida del entorno general de liquidez y de la aversión al riesgo del mercado. Un entorno económico favorable y el regreso del "espíritu animal" suelen ser momentos clave para asignar memecoins.
Conclusión
Invertir en memecoins requiere considerar múltiples factores, incluyendo su relación con los activos subyacentes, el rendimiento de los datos en cadena, la fuerza de la comunidad, la evaluación del valor y el entorno macroeconómico. Aunque este marco no puede garantizar el éxito de la inversión, puede ayudar a los inversores a tomar decisiones más informadas en este mercado lleno de riesgos y oportunidades. Recuerda siempre que los altos rendimientos a menudo vienen acompañados de altos riesgos, por lo que al invertir en memecoins se debe actuar con cautela y considerarlos como una pequeña parte del portafolio de inversión en general.