Pudgy Penguins constituye un ecosistema económico basado en tokens en torno al destacado proyecto NFT homónimo. Lanzado en 2021 como una colección de 8.888 NFTs de avatares de pingüinos, el proyecto se consolidó rápidamente por promover una comunidad amigable y optimista. Desde 2023, Pudgy Penguins ha evolucionado hacia una propiedad intelectual (PI) Web3 más extensa, integrando NFTs, videojuegos en blockchain, productos de merchandising y la creación de tokens nativos.
Gráfico: https://www.gate.com/trade/PENGU_USDT
A 24 de julio de 2025, el token PENGU cotiza a 0,04377 $, con una subida del 6,62 % en las últimas 24 horas. La capitalización de mercado asciende a 276 millones de dólares, situándose entre las 140 criptomonedas con mayor valor a escala global. El volumen de negociación de las últimas 24 horas ronda los 2.790 millones de dólares, lo que evidencia una liquidez destacada en el mercado para PENGU.
El precio mínimo de los NFTs de Pudgy Penguins también ha experimentado un repunte, pasando de 3,8 ETH a 4,2 ETH, lo que refleja el renovado impulso del mercado NFT.
Desde finales de 2024, el avatar de Pudgy Penguins se ha erigido en símbolo de referencia dentro del ecosistema Web3. El “Día Mundial del Pingüino”, en abril de 2025, marcó un punto de inflexión cuando entidades como VanEck, Uniswap, Phantom y Moonshot actualizaron simultáneamente su imagen de perfil en X (antes Twitter), generando una campaña viral.
La tendencia se aceleró a mediados de julio, cuando referentes del sector como Coinbase, OpenSea, Jupiter, OKX y BitMart Research se sumaron a la ola, convirtiéndolo en un fenómeno de alcance sectorial.
Este movimiento supuso mucho más que un simple reconocimiento al proyecto: representó un sólido respaldo a la marca Pudgy Penguins, la vitalidad de su comunidad y el potencial de crecimiento en su comercialización.
El equipo de Pudgy Penguins impulsó en 2025 una serie de iniciativas comerciales clave:
Oportunidades:
Riesgos: