Gate Research: Las ventas semanales de NFT en Ethereum alcanzan los 160 millones de dólares | Una plataforma de préstamos aprovecha World ID para ofrecer créditos en criptomonedas sin garantía

Informe diario de Gate Research: El 28 de julio, BTC se movió en el rango de 117.000 a 120.000 USDT, mientras que ETH continúa en un canal alcista de corto plazo, con su precio acercándose a la zona de resistencia situada en torno a los 3.900 USDT. En los últimos siete días, las ventas de NFT sobre Ethereum alcanzaron aproximadamente 160 millones de dólares, con CryptoPunks liderando el ranking. La red descentralizada de validadores Succinct lanzó la Succinct Foundation, probablemente como preparación para un TGE de su token. Paralelamente, la plataforma de préstamos Divine Research emplea World ID para verificar a los solicitantes y así conceder préstamos en criptomonedas sin aval.

Panorama del mercado cripto

  • BTC (+0,88% | Precio actual: 119.228 USDT): Tras una intensa corrección, Bitcoin ha estabilizado su cotización y ha iniciado una fase de consolidación. Los inversores alcistas están intentando recuperar el terreno perdido, aunque la resistencia en 120.000 USDT sigue siendo considerablemente fuerte. A corto plazo, es probable que BTC continúe oscilando entre aproximadamente 117.000 y 120.000 USDT. El 25 de julio, los ETF de BTC experimentaron un flujo neto de entrada de 130 millones de dólares en solo una jornada, destacando los 92,8 millones captados por IBIT de BlackRock y los 10,2 millones de FBTC de Fidelity, lo que refleja una acumulación institucional sostenida de Bitcoin.
  • ETH (+2,53% | Precio actual: 3.863 USDT): ETH mantiene una tendencia alcista de corto plazo, con predominio del impulso comprador. El precio se acerca a una zona de resistencia clave próxima a los 3.900 USDT. Si consigue superar y consolidarse por encima de dicho nivel, podría habilitar nuevas subidas. El soporte se encuentra entre los 3.750 y los 3.800 USDT. El 25 de julio, los ETF de ETH anotaron un récord de entradas netas con 452 millones de dólares, destacando los 440 millones de ETHA de BlackRock y los 7,3 millones de FETH de Fidelity.
  • Altcoins: La mayoría de los principales altcoins registraron subidas moderadas. El índice Fear & Greed se sitúa hoy en 75, permaneciendo en la zona de "codicia", lo que refleja un sentimiento positivo generalizado, aunque con riesgo de sobrecalentamiento.
  • Macro: El 25 de julio, el S&P 500 avanzó un 0,40% hasta los 6.388,64 puntos; el Dow Jones subió un 0,47% hasta los 44.901,92 puntos; y el Nasdaq repuntó un 0,24% hasta los 21.108,32 puntos. A las 2:30 (UTC) del 28 de julio, el oro al contado cotizaba en 3.336 dólares por onza, un descenso del 0,04% en las últimas 24 horas.

Tokens en tendencia

VINE (Vine) (+114,79% | Capitalización de mercado: 144M$)

Según datos de Gate, VINE cotiza en estos momentos a 0,14774 dólares, con una subida de alrededor del 114,79% en 24 horas. VINE es un token creado por Rus, cofundador de Vine, sobre la blockchain de Solana, en homenaje al espíritu de unidad y creatividad. Vine fue fundada en junio de 2012 y adquirida por Twitter (ahora X) en octubre de ese mismo año. Se trataba de una aplicación móvil para compartir vídeos cortos de unos 10 segundos.

Tras un mensaje en redes sociales de Elon Musk anunciando: “Vamos a relanzar Vine en formato de IA,” VINE rebotó rápidamente, superando puntualmente los 0,08 dólares y captando una gran atención en el mercado. Las conversaciones en redes sociales se intensificaron, alimentando el entusiasmo. Pronto, los grandes inversores (ballenas) también incrementaron su exposición: uno de ellos invirtió 17.080 SOL comprando de forma significativa en torno a los 0,14 dólares. Tras una corrección, el precio descendió a la zona de 0,06 dólares, donde VINE se estabilizó antes de retomar su tendencia alcista a partir del 26 de julio. El movimiento del precio configuró una pauta ascendente de máximos y mínimos crecientes, que refleja un impulso sólido. El 28 de julio, VINE alcanzó otro pico, llegando a 0,15010 dólares y mostrando una vigorosa fortaleza alcista.

ZORA (Zora) (+16,46% | Capitalización de mercado: 290M$)

De acuerdo con Gate, ZORA cotiza a 0,085967 dólares, lo que representa un avance del 16,46% en las últimas 24 horas. Zora es un protocolo social on-chain que facilita la creación, conexión y monetización descentralizadas mediante Ethereum y Zora Network. Inicialmente nació como marketplace NFT, proporcionando a los creadores herramientas para mintear, seleccionar y coleccionar NFT.

La integración de Zora Coin con la app Base ha disparado la actividad en la red. Las interacciones on-chain con contratos aumentaron de manera notable, y el auge de menciones en redes sociales reforzó el sentimiento alcista. Desde el 26 de julio, ZORA inició un rally sólido, avanzando con un volumen creciente de negociaciones y evidenciando una entrada significativa de capital. El precio rozó brevemente los 0,10 dólares, marcando un nuevo máximo local. Tras una corrección técnica, el token consolida actualmente alrededor de los 0,085 dólares. El mercado está evaluando la fortaleza del soporte y la sostenibilidad del actual sentimiento.

NAVX (NAVI Protocol) (+10,36% | Capitalización de mercado: 35,76M$)

Según Gate, NAVX cotiza a 0,06 dólares y ha registrado un aumento cercano al 10,36% en las últimas 24 horas. NAVI Protocol es un protocolo nativo de liquidez sobre Sui que permite a los usuarios aportar activos para obtener rentabilidad o solicitar préstamos flexibles dentro del ecosistema Sui.

El reciente y pronunciado avance del token SUI ha despertado gran interés en todo su ecosistema. Como uno de los principales protocolos de préstamos sobre Sui, NAVX ha captado la atención por sus elevados intereses en stablecoins (APY en USDC superior al 9,5%) y su alianza con Momentum para ampliar la liquidez de BTCFi. Estos hitos han propiciado una ruptura firme desde la zona de consolidación de los 0,045 dólares, permitiendo al token superar los 0,06 dólares. La subida vino acompañada por un notorio incremento del volumen negociado, reflejando un robusto impulso alcista y alta concentración de compras.

Alpha Insights

Las NFT de Ethereum superan casi 160M$ en ventas durante los últimos 7 días, lideradas por CryptoPunks

Según CryptoSlam, a 27 de julio, las ventas de NFT sobre Ethereum sumaron 157,6 millones de dólares en los últimos 7 días, reflejando un fuerte resurgir del mercado. Entre los principales protagonistas, CryptoPunks encabezó el ranking con 35,14 millones en ventas y 172 transacciones. Pudgy Penguins y BAYC le siguieron con 8,36 millones y 5,86 millones respectivamente, mientras que Moonbirds demostró elevada liquidez, alcanzando 4,72 millones en ventas tras 683 operaciones, lo que evidencia el creciente interés por las colecciones de rango medio.

El repunte de la actividad NFT sobre Ethereum responde a dos grandes factores: la demanda renovada de blue-chip NFT como CryptoPunks, donde las operaciones con piezas raras han reactivado el interés de coleccionistas de alto patrimonio, y el persistente empuje cultural del sector meme, que ha vuelto a posicionar los NFT como activos culturales digitales. Adicionalmente, la reciente recuperación del precio de ETH ha mejorado el ánimo del mercado y el apetito por el riesgo, canalizando nuevo capital hacia los mercados NFT. A su vez, colecciones como Pudgy Penguins y Moonbirds han intensificado su expansión mediante eventos presenciales y colaboraciones de marca, consolidando la implicación de la comunidad y el interés de compra—alimentando un círculo virtuoso dentro de estos ecosistemas.

Succinct lanza su fundación, posible antesala de un Token Generation Event

La red descentralizada Succinct ha constituido la Succinct Foundation, considerada por muchos como un paso previo al futuro Token Generation Event (TGE). Esta fundación funcionará como entidad independiente y apoyará el desarrollo del Succinct Prover Network y de todo el ámbito zero-knowledge (ZK), centrándose en el desarrollo de infraestructura, financiación de investigación y colaboraciones de ecosistema para impulsar a la nueva generación de desarrolladores ZK.

Succinct Prover Network coordina validadores distribuidos para generar pruebas escalables aplicables a diversos casos de uso. Su token nativo, PROVE, incentiva la competencia entre validadores, regula el pago por servicios y actúa como engranaje principal en la seguridad y gobernanza de la red.

El lanzamiento de la fundación representa un hito crítico al entrar el proyecto en una fase pre-token economy. En un contexto de competencia creciente en el entorno ZK, Succinct apuesta por una entidad neutral para alinear recursos y reforzar la tracción comunitaria. Si el futuro TGE se desarrolla con éxito, Succinct podría posicionarse como un componente clave en la infraestructura ZK modular, especialmente en interoperabilidad y pruebas ligeras.

Divine Research concede préstamos en criptomonedas sin garantía gracias a la verificación World ID

La plataforma estadounidense Divine Research ha concedido más de 30.000 préstamos en criptomonedas a corto plazo y sin garantía desde diciembre de 2023, permitiendo a los usuarios acceder a financiación sin aportar garantías tradicionales. Para evitar fraudes por múltiples cuentas y abusos, la empresa utiliza World ID, un protocolo de identidad basado en escaneo de iris, para verificar la unicidad del prestatario y reforzar el control frente al riesgo de impago.

Divine Research pone de relieve la convergencia entre identidad on-chain y crédito sin garantía dentro de las finanzas Web3. A través de la integración de sistemas de identidad descentralizada (DID) como World ID, la plataforma no solo refuerza su gestión del riesgo, sino que también da pasos significativos hacia la creación de un marco de crédito on-chain en el ámbito cripto.

En un sector tradicionalmente lastrado por la cautela regulatoria y la falta de confianza, este modelo de "sin garantía + autenticación reforzada" puede suponer una innovación en las finanzas descentralizadas y allanar el camino para una nueva era de préstamos rápidos y con confianza minimizada dentro del mercado cripto.


Referencias



Gate Research es una plataforma integral de análisis e investigación sobre blockchain y criptomonedas, que ofrece contenidos avanzados para profesionales, como análisis técnico, perspectivas de mercado, estudios sectoriales, previsiones de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.

Advertencia
La inversión en mercados de criptomonedas conlleva un elevado riesgo. Se recomienda a los usuarios realizar su propia investigación y comprender plenamente la naturaleza de los activos y productos antes de tomar cualquier decisión de inversión. Gate no asume responsabilidad alguna por posibles pérdidas o daños derivados de dichas decisiones.

Autor: Ember
Revisor(es): Shirley, Mark
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!