¿Qué es Obol Network y cómo funciona Obol Network?

5/6/2025, 5:48:25 PM
Este artículo explora qué es Obol Network, cómo funciona y su token nativo $OBOL.

¿Qué es la red de Obol?

Obol Network es un protocolo de consenso descentralizado centrado en Ethereum de Prueba de Participación, aprovechando la Tecnología de Validadores Distribuidos (DVT) para mitigar puntos de falla únicos y escalar la infraestructura de staking.

  • Fundadores: Fundada por Collin Myers (ex ejecutivo de ConsenSys) y Oisín Kyne. Obol Labs, el equipo de desarrollo detrás de la red, tiene como objetivo democratizar la validación de Ethereum, haciéndola accesible para validadores caseros mientras se mejora la seguridad de la red.
  • Comunidad Arm: El Colectivo Obol, el brazo comunitario del ecosistema, une a operadores, desarrolladores y protocolos para fortalecer la capa de consenso de Ethereum.
  • Financiación y Asociaciones: Obol ha recaudado $20.5 millones de inversores de primer nivel como Pantera Capital, Coinbase Ventures y a16z, y se asocia con importantes protocolos de participación como Lido, EtherFi y EigenLayer.

Características clave

  • Tecnología de Validadores Distribuidos (DVT): Permite que varios nodos operen como un único validador de Ethereum, reduciendo los riesgos de sanciones y tiempo de inactividad.
  • Pila de Obol: Un conjunto de herramientas modulares para gestionar validadores, agentes de IA y herramientas descentralizadas, simplificando las operaciones de nodos.
  • Ecosistema de Operador Descentralizado: Más de 800 operadores de mainnet y más de 3,000 poseedores de credenciales de testnet, asegurando $1 mil millones en activos.
  • Financiamiento retroactivo: Asigna el 1% de las recompensas de apuesta de DVT a proyectos del ecosistema, fomentando la innovación y el crecimiento de la comunidad.
  • Visión de cadena cruzada: Admite Ethereum, Gnosis Chain y planea expandirse a Monad, Cosmos y redes de Capa 2.

¿Cómo funciona Obol Network?

La red Obol aborda los desafíos de participación de Ethereum al permitir a los Validadores Distribuidos (DVs), que dividen la clave privada de un validador entre múltiples nodos, permitiendo una operación colaborativa. Este enfoque mejora la tolerancia a fallas, reduce los riesgos de centralización y disminuye las barreras para los participantes. La Pila Obol y las herramientas del ecosistema simplifican la gestión de nodos, haciendo que DVT sea accesible tanto para participantes individuales como para operadores institucionales.

Mecánica principal

Validadores Distribuidos (DVs)

  • División de clave: La clave privada de un validador se divide criptográficamente entre varios nodos (por ejemplo, 4-7 operadores) utilizando firmas de umbral, lo que requiere que la mayoría firme transacciones.
  • Tolerancia a fallos: Si un nodo se desconecta o se comporta mal, otros mantienen la funcionalidad del validador, evitando penalizaciones por corte de fondos.
  • Ejemplo: Un equipo de 5 validadores, cada uno con 6.4 ETH, colabora para ejecutar un validador de 32 ETH, compartiendo recompensas y riesgos.

Pila de Obol

  • Cliente Charon: Un cliente de middleware que permite a los DV comunicarse de forma segura, aumentando la resiliencia del validador y la descentralización.
  • DV Launchpad: Una interfaz fácil de usar para configurar y monitorear DVs, utilizada por más de 600 operadores de mainnet.
  • Obol Splits: Contratos inteligentes de Solidity que garantizan una distribución justa de recompensas entre los operadores de DV.
  • Testnets: Las redes de prueba públicas (por ejemplo, Goerli) permiten a los operadores evaluar DVs antes del despliegue en la red principal.

Ecosistema del Operador

  • Más de 800 operadores a nivel mundial, incluidos los validadores en casa y socios como EtherFi, aseguran $1 mil millones en activos de Ethereum.
  • Protocolos como Lido y EtherFi utilizan Obol DVs para incorporar a cientos de operadores, reduciendo la centralización.
  • Ejemplo: Un aldeano keniano ejecuta un nodo DV a través de EtherFi utilizando Starlink, contribuyendo a la descentralización de Ethereum.

Financiamiento retroactivo

  • El 1% de las recompensas por participación en DV financia proyectos del ecosistema (por ejemplo, investigación, herramientas, educación) a través del sistema EasyRetroPGF, inspirado en GitCoin.
  • La primera Ronda de Financiamiento Retroactivo (RAF1) asignó 1 millón de tokens $OBOL a 46 proyectos.

Gobernanza e Incentivos

  • Los titulares de tokens $OBOL votan sobre propuestas de gobernanza o delegan a representantes, dando forma al desarrollo y financiamiento del protocolo.
  • Los operadores obtienen recompensas por participación (3-7% APR) y posibles incentivos $OBOL por ejecutar los DVs.

Flujo de Ejemplo

  • Un grupo de 4 stakers forma un clúster DV utilizando el DV Launchpad, cada uno contribuyendo con 8 ETH.
  • Despliegan el cliente Charon para coordinar la validación, dividiendo la clave del validador.
  • El clúster obtiene un 5% de APR en recompensas ETH, distribuido a través de Obol Splits, y contribuye con un 1% al financiamiento retroactivo.
  • Si un nodo falla, los otros mantienen el tiempo de actividad, evitando penalizaciones.

El Rol del Token $OBOL

El token $OBOL es el token de utilidad nativo de Obol Network, lanzado a través de un Evento de Generación de Tokens (TGE) el 7 de mayo de 2025, en CoinList y listado en Binance, Bybit y Bitget. Permite la gobernanza, incentiva a los operadores y apoya el crecimiento del ecosistema.

Tokenomics (a partir del 6 de mayo de 2025)

  • Precio: $0.015–$0.02 USD (estimado en base a operaciones iniciales; caída de ~10% desde el precio de TGE de ~$0.022).
  • Capitalización de mercado: ~$22.5M–$30M (basado en un suministro circulante de 1.5B al precio actual).
  • Suministro Total: ~10B $OBOL (inferred from similar projects; exact supply undisclosed).
  • Suministro Circulante: ~1.5B $OBOL (~15% of total supply, typical for TGE).
  • Valoración total diluida (FDV): ~$150M–$200M.
  • Intercambios: Binance (OBOL/USDT con apalancamiento de 50x), Bybit, Bitget (Launchpool con 1.78M $OBOL), CoinList.
  • Dirección del Contrato: No se ha divulgado públicamente; verificable en Etherscan después de la lista.
  • Airdrop: Se espera en el primer trimestre de 2025, recompensando a los operadores y colaboradores tempranos con ~5%–10% del suministro.

Casos de uso

  • Gobierno: Votar sobre actualizaciones de protocolo, asignaciones de fondos o delegar poder de voto en representantes.
  • Recompensas de Staking: Los operadores ganan $OBOL por ejecutar DVs, con planes futuros para piscinas de liquidez y préstamos.
  • Financiamiento retroactivo: Financiar proyectos del ecosistema a través de asignaciones $OBOL, impulsando la innovación.
  • Comercio: Especula sobre el valor de $OBOL en Binance, Bybit o Bitget, aprovechando la volatilidad (por ejemplo, apalancamiento de 50x).
  • Incentivos: Recompensar a los operadores de nodos y a los colaboradores de la comunidad, mejorando la participación en la red.
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.io.

¿Qué es Obol Network y cómo funciona Obol Network?

5/6/2025, 5:48:25 PM
Este artículo explora qué es Obol Network, cómo funciona y su token nativo $OBOL.

¿Qué es la red de Obol?

Obol Network es un protocolo de consenso descentralizado centrado en Ethereum de Prueba de Participación, aprovechando la Tecnología de Validadores Distribuidos (DVT) para mitigar puntos de falla únicos y escalar la infraestructura de staking.

  • Fundadores: Fundada por Collin Myers (ex ejecutivo de ConsenSys) y Oisín Kyne. Obol Labs, el equipo de desarrollo detrás de la red, tiene como objetivo democratizar la validación de Ethereum, haciéndola accesible para validadores caseros mientras se mejora la seguridad de la red.
  • Comunidad Arm: El Colectivo Obol, el brazo comunitario del ecosistema, une a operadores, desarrolladores y protocolos para fortalecer la capa de consenso de Ethereum.
  • Financiación y Asociaciones: Obol ha recaudado $20.5 millones de inversores de primer nivel como Pantera Capital, Coinbase Ventures y a16z, y se asocia con importantes protocolos de participación como Lido, EtherFi y EigenLayer.

Características clave

  • Tecnología de Validadores Distribuidos (DVT): Permite que varios nodos operen como un único validador de Ethereum, reduciendo los riesgos de sanciones y tiempo de inactividad.
  • Pila de Obol: Un conjunto de herramientas modulares para gestionar validadores, agentes de IA y herramientas descentralizadas, simplificando las operaciones de nodos.
  • Ecosistema de Operador Descentralizado: Más de 800 operadores de mainnet y más de 3,000 poseedores de credenciales de testnet, asegurando $1 mil millones en activos.
  • Financiamiento retroactivo: Asigna el 1% de las recompensas de apuesta de DVT a proyectos del ecosistema, fomentando la innovación y el crecimiento de la comunidad.
  • Visión de cadena cruzada: Admite Ethereum, Gnosis Chain y planea expandirse a Monad, Cosmos y redes de Capa 2.

¿Cómo funciona Obol Network?

La red Obol aborda los desafíos de participación de Ethereum al permitir a los Validadores Distribuidos (DVs), que dividen la clave privada de un validador entre múltiples nodos, permitiendo una operación colaborativa. Este enfoque mejora la tolerancia a fallas, reduce los riesgos de centralización y disminuye las barreras para los participantes. La Pila Obol y las herramientas del ecosistema simplifican la gestión de nodos, haciendo que DVT sea accesible tanto para participantes individuales como para operadores institucionales.

Mecánica principal

Validadores Distribuidos (DVs)

  • División de clave: La clave privada de un validador se divide criptográficamente entre varios nodos (por ejemplo, 4-7 operadores) utilizando firmas de umbral, lo que requiere que la mayoría firme transacciones.
  • Tolerancia a fallos: Si un nodo se desconecta o se comporta mal, otros mantienen la funcionalidad del validador, evitando penalizaciones por corte de fondos.
  • Ejemplo: Un equipo de 5 validadores, cada uno con 6.4 ETH, colabora para ejecutar un validador de 32 ETH, compartiendo recompensas y riesgos.

Pila de Obol

  • Cliente Charon: Un cliente de middleware que permite a los DV comunicarse de forma segura, aumentando la resiliencia del validador y la descentralización.
  • DV Launchpad: Una interfaz fácil de usar para configurar y monitorear DVs, utilizada por más de 600 operadores de mainnet.
  • Obol Splits: Contratos inteligentes de Solidity que garantizan una distribución justa de recompensas entre los operadores de DV.
  • Testnets: Las redes de prueba públicas (por ejemplo, Goerli) permiten a los operadores evaluar DVs antes del despliegue en la red principal.

Ecosistema del Operador

  • Más de 800 operadores a nivel mundial, incluidos los validadores en casa y socios como EtherFi, aseguran $1 mil millones en activos de Ethereum.
  • Protocolos como Lido y EtherFi utilizan Obol DVs para incorporar a cientos de operadores, reduciendo la centralización.
  • Ejemplo: Un aldeano keniano ejecuta un nodo DV a través de EtherFi utilizando Starlink, contribuyendo a la descentralización de Ethereum.

Financiamiento retroactivo

  • El 1% de las recompensas por participación en DV financia proyectos del ecosistema (por ejemplo, investigación, herramientas, educación) a través del sistema EasyRetroPGF, inspirado en GitCoin.
  • La primera Ronda de Financiamiento Retroactivo (RAF1) asignó 1 millón de tokens $OBOL a 46 proyectos.

Gobernanza e Incentivos

  • Los titulares de tokens $OBOL votan sobre propuestas de gobernanza o delegan a representantes, dando forma al desarrollo y financiamiento del protocolo.
  • Los operadores obtienen recompensas por participación (3-7% APR) y posibles incentivos $OBOL por ejecutar los DVs.

Flujo de Ejemplo

  • Un grupo de 4 stakers forma un clúster DV utilizando el DV Launchpad, cada uno contribuyendo con 8 ETH.
  • Despliegan el cliente Charon para coordinar la validación, dividiendo la clave del validador.
  • El clúster obtiene un 5% de APR en recompensas ETH, distribuido a través de Obol Splits, y contribuye con un 1% al financiamiento retroactivo.
  • Si un nodo falla, los otros mantienen el tiempo de actividad, evitando penalizaciones.

El Rol del Token $OBOL

El token $OBOL es el token de utilidad nativo de Obol Network, lanzado a través de un Evento de Generación de Tokens (TGE) el 7 de mayo de 2025, en CoinList y listado en Binance, Bybit y Bitget. Permite la gobernanza, incentiva a los operadores y apoya el crecimiento del ecosistema.

Tokenomics (a partir del 6 de mayo de 2025)

  • Precio: $0.015–$0.02 USD (estimado en base a operaciones iniciales; caída de ~10% desde el precio de TGE de ~$0.022).
  • Capitalización de mercado: ~$22.5M–$30M (basado en un suministro circulante de 1.5B al precio actual).
  • Suministro Total: ~10B $OBOL (inferred from similar projects; exact supply undisclosed).
  • Suministro Circulante: ~1.5B $OBOL (~15% of total supply, typical for TGE).
  • Valoración total diluida (FDV): ~$150M–$200M.
  • Intercambios: Binance (OBOL/USDT con apalancamiento de 50x), Bybit, Bitget (Launchpool con 1.78M $OBOL), CoinList.
  • Dirección del Contrato: No se ha divulgado públicamente; verificable en Etherscan después de la lista.
  • Airdrop: Se espera en el primer trimestre de 2025, recompensando a los operadores y colaboradores tempranos con ~5%–10% del suministro.

Casos de uso

  • Gobierno: Votar sobre actualizaciones de protocolo, asignaciones de fondos o delegar poder de voto en representantes.
  • Recompensas de Staking: Los operadores ganan $OBOL por ejecutar DVs, con planes futuros para piscinas de liquidez y préstamos.
  • Financiamiento retroactivo: Financiar proyectos del ecosistema a través de asignaciones $OBOL, impulsando la innovación.
  • Comercio: Especula sobre el valor de $OBOL en Binance, Bybit o Bitget, aprovechando la volatilidad (por ejemplo, apalancamiento de 50x).
  • Incentivos: Recompensar a los operadores de nodos y a los colaboradores de la comunidad, mejorando la participación en la red.
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.io.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!